Evaluacion social del py educacion

Post on 03-Aug-2015

210 views 0 download

Transcript of Evaluacion social del py educacion

2.1. Precios Sociales

Precio Social = Precio Privado*(fc)CORRECCION DEL PRECIO DE LA MANO DE OBRA CALIFICADAPrecio de Mercado de la mano de obra calificada 1 1 FACTOR DE CORRECCION = ------------- = ------ 1+ % IMP Directos* 1.10 * Renta (10 %) FACTOR DE CORRECCION = 0.909

Precio Social = Precio de Mercado de la mano de obra calificada : 0.909

Precio de Mercado del bien no transable 1 1 FACTOR DE CORRECCION = ---------- ------- = 0.84 1+ % IGV 1.19 Precio Social = Precio de Mercado del bien no transable * 0.84

CORRECCION DEL PRECIO DE UN BIEN NO TRANSABLE

mano de obra calificada de 0.91, mano de obra no calificada región sierra área rural de 0.41.corrección de 0.84 para costos de operación y mantenimiento.

EVALUACION SOCIAL DEL PROYECTOMETODOLOGIA COSTO EFECTIVIDAD

El ratio CE está expresado por la siguiente ecuación:CE = VACT/ PA de BeneficiariosDonde:CE = Costo EfectividadVACT = Valor actual del flujo de costos totalesPA = Población atendida durante el horizonte del proyecto.COK = Costo de oportunidad del capital 11%VACT = Suma (Flujo de costos/1+ COK) t- (VR/1+ COK)nDonde:FC t = Flujo de costos en el periodo tVR = Valor de recuperación de la inversión al final de la vida útilCOK = Costo de oportunidad del capital fijado en 11%n = Vida útil del proyecto

La metodología Costo Efectividad expresa el costo promedio por unidad de beneficio decada alternativa, la alternativa que presente menor ratio actualizado en términos decosto será la mejor alternativa.

412

El CE (S/.x Alumno) de la alternativa 1 es S/. 796 y de la alternativa 2 el CE es de S/. 875 lo que significa en costos la alternativa 1 es más recomendable, que la alternativa 2.

Evaluación social por Institución Educativa

ANALISIS DE SENSIBILIDAD SENSIBILIDAD ANTE VARIACIONES DE LA INVERSIÓN

Se concluye que; Ante la variación de la inversión para la alternativa 1 el proyecto soporta un incrementó de los costos de inversión en materiales de 9.2%, y la alternativa 2 soporta un incremento solo del 2.7% lo que significa que estamos sobre la línea de corte, pasado ese margen el proyecto deja de ser recomendado al no ser rentable socialmente.

PARTICIPACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS.