EVALUACIÓN DE TERCERO Y SEXTO DE PRIMARIA · La prueba la pasará un maestro/a del centro que no...

Post on 17-Oct-2019

5 views 0 download

Transcript of EVALUACIÓN DE TERCERO Y SEXTO DE PRIMARIA · La prueba la pasará un maestro/a del centro que no...

EVALUACIÓN DE TERCERO Y SEXTO DE PRIMARIA

INFORMACIÓN FAMILIASCURSO: 2015-16

MARCO GENERAL

La Ley Orgánica para la mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) establece que los centros realizarán una evaluación individualizada a todo el alumnado al acabar TERCERO de Primaria y SEXTO.

La Ley Canaria de Educación no universitaria establece que la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa es la responsable de coordinar, desarrollar y controlar las evaluaciones.

FINALIDAD DE LAS PRUEBAS

● Proporcionar información sobre aspectos importantes de la educación.

● Informar a familias, centros y Administración educativa sobre el progreso del alumnado.

● El análisis de los resultados permitirá establecer medidas de mejora por parte de equipos docentes, directivos, inspección y Administración educativa.

CONTENIDO DE LA EVALUACIÓN EN 3º

COMPETENCIA EN COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICACOMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICACOMPETENCIA MATEMÁTICA

COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓNORAL Y ESCRITA

(Hablar, escuchar, leer y escribir)

CÁLCULO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

(Numeración,Medida, Geometría, Estadística y probabilidad)

CONTENIDO DE LA EVALUACIÓN EN 6º

COMPETENCIA EN COMPETENCIA EN COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

LINGÜÍSTICALINGÜÍSTICA

COMPETENCIA EN COMPETENCIA EN CIENCIA YCIENCIA Y

TECNOLOGÍATECNOLOGÍA

COMPETENCIA MATEMÁTICA

LENGUA CASTELLANA

LENGUA INGLESA

CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN

➔ Es una evaluación competencial.

➔ La competencia se entiende como “un saber hacer”

➔ Se evalúa no sólo si los alumnos/as tiene un conocimiento y son capaces de reproducirlo, sino si son capaces de aplicarlo en situaciones diferentes.

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/Portal/WebICEC/scripts/default.asp

➔ Las pruebas serán elaboradas por un grupo de expertos en los ámbitos de las competencias y por profesorado de Educación Primaria

➔ Le serán entregadas al director/a del Centro, el día antes de la aplicación y deben ser abiertas en el momento de la aplicación.

➔ La prueba la pasará un maestro/a del centro que no imparta clase al grupo.

➔ Las pruebas se aplicarán siguiendo las instrucciones que dará la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa.

LAS PRUEBAS

APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS

SEXTO:

➔Entre el 17 y el 20 de mayo.

TERCERO:

➔Entre el 24 y el 27 de mayo.

DISTRIBUCIÓN DE LAS SESIONESTERCERO

PRIMER DÍA SEGUNDO DÍA

Primera Sesión

C. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Comprensión oral y escrita(Escuchar y Leer)

45 minutos

COMPETENCIA MATEMÁTICACálculo y resolución de problemas

45 minutos

Descanso 20 minutos 20 minutos

Segunda Sesión

COMPETENCIA MATEMÁTICACálculo y resolución de problemas

45 minutos

C. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICAExpresión escrita

(Escribir)45 minutos

Descanso 20 minutos 20 minutos

Tercera Sesión

C. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICAExpresión oral (hablar)

Entre 5 y 10 minutos por alumno/a

DISTRIBUCIÓN DE LAS SESIONES SEXTO

PRIMER DÍA SEGUNDO DÍA TERCER DÍA CUARTO DÍA

1ªSesión

C. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA(Castellano)

(Escuchar y leer)45 minutos

C. MATEMÁTICA

45 minutos

C. BÁSICA EN CIENCIA Y

TECNOLOGÍA45 minutos

C. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

(Hablar- Inglés)5-8 minutos por

pareja

Descanso 20 minutos 20 minutos 20 minutos 20 minutos

2ª Sesión

C. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

(Inglés)(Escuchar y escribir)

55 minutos

C. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

(Inglés)(Escuchar y escribir)

15 minutosC. COMUNICACIÓN

LINGÜÍSTICA(Castellano)

(Escribir)35 minutos

C. BÁSICA EN CIENCIA Y

TECNOLOGÍA45 minutos

Descanso 20 minutos 20 minutos 20 minutos 20 minutos

3ª SesiónC. MATEMÁTICA

45 minutos

C. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA(Hablar- Castellano)

5-8 minutos por pareja

CUESTIONARIOS

Para recoger información de otras variables se realizarán también cuestionarios dirigidos a:

➔ Alumnado

➔ Familias

➔ Profesorado

➔ Dirección del Centro.

Los cuestionarios se cumplimentan on-line.

CUESTIONARIOS- FAMILIAS

Las familias podrán llenar el cuestionario entre el 7 de marzo al 15 de abril.

Pueden optar por hacerlo:

Telemáticamente en su domicilio

Telemáticamente en el colegio

En formato papel,devolviendo elcuestionarioen un sobre

cerrado

IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN

¿CÓMO CUMPLIMENTAR EL CUESTIONARIO?

1º Entrar en la web del ACCUEE

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/Portal/WebICEC

2º Ir a cuestionarios y seleccionar el de familias.

3º Identificarnos: código del centro, la clave y el CIAL de su hijo o hija.

4º Validar, cumplimentar el cuestionario y enviar.

COLABORACIÓN FAMILIAR

Les pedimos colaboración para:

● Cumplimentar los cuestionarios de familias.

● Colaboración con el tutor en la motivación de sus hijos e hijas para que se esfuercen en la realización de la prueba y, en general, en su trabajo.

● Enviarles a clase con normalidad y con el material necesario en el estuche.

● Colaborar con las tareas que envía el profesorado.

CORRECCIÓN DE LAS PRUEBAS Y RESULTADOS

➔ Finalizadas las pruebas, estas serán corregidas, atendiendo a las indicaciones de la ACCUEE y se grabarán los resultados.

➔ La ACCUEE garantizará la calidad en la corrección mediante “el sistema de doble corrección”

➔ Los centros recibirán un informe con los resultados obtenidos.

➔ Se facilitará a las familias un informe individualizado de sus hijos e hijas.