Escuela sistemática de la Administracion

Post on 08-Jun-2015

14.769 views 4 download

Transcript of Escuela sistemática de la Administracion

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

ESCUELA SISTÉMICA DE LA ADMINISTRACIÓN

INTEGRANTES CAJAMARCA MONICA CHIMA XIMENA FLORES JENNIFER MENDOZA LIDIA TAIPE JOHANNA

EMPRENDIMIENTO GESTIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA

ESCUELA SISTÉMICA DE LA ADMINISTRACIÓN

Es corriente.- A la búsqueda de eficiencia y productividad (Eficiencia interna de la organización),

Es una tendencia actual de la administración

Son los Recurso humano que espera satisfacer sus necesidades y cumplir con los objetivos

ASPECTOS BÁSICOS:

CONCURRENCIA ARMÓNICA EQUILIBRIO DINÁMICO

Elementos de la organización en función de lo objetivos

Del cual ella recibe los insumos e influencias y al cual envía sus productos e impactos.

Se clasifican en

ESTE ENFOQUE SISTÉMICO:En la organización se considera un sistema abierto

- Influenciado por la cultura ambiental y sus valores.

- Sujeto a presiones y demandas sociales,

- Evaluado en su eficacia, sólo por los miembros que lo integran, sino también por el macro-sistema, al cual van sus productos: bienes y/o servicios.

ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN

Surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig Von Bertalanffy

Que publicó sus investigaciones entre 1950 y 1968.

REDUCCIONISMO • Principio

PENSAMIENTO ANALITICO• Explica el

reduccionismo

MECANICISMO• Analítico Causa

y Efecto

EL ENFOQUE CLÁSICO SE VIO INFLUIDOPOR 3 PRINCIPIOS, DOMINANTES:

REDUCCIONISMO

Son todas las cosas que pueden ser descompuestas y reducidas sus

elementos fundamentales simples.

Como en la Física: el estudio de los átomos en biología :célula. Etc.

PENSAMIENTOANALITICO

Sirve para explicar el reduccionismo

Comprender las partes importantes, resumir los

resultados, y comprender de forma mas sencilla.

MECANICISMO

ANALISA LA RELACIONSIMPLE

CAUSA- AFECTO

ENUN FENOMENO

PRINCIPIOS DE LA TEORIA DE LOS SISTEMAS

La Teleología

El Pensamiento sintético

El Expansionismo

El Expansionismo

Todo fenómeno es parte de un

fenómeno mayor.

Cada fenómeno está constituido

por partes.

Relaciona todo con el fenómeno

mayor.

El fenómeno que se pretende explicar es visto como parte

de un sistema mayor.

Unir las cosas No separarlas.

PENSAMIENTO SINTÉTICO

La causa es una condición necesaria.

La relación causa-efecto es probabilística.

Los sistemas son entidades globales en busca de un objetivo y finalidades.

Teleología

delLOS PRINCIPALES APORTES A LA

ADMINISTRACIÓN DE LA TEORÍA DE SISTEMAS

Cada sistema tiene un insumo, un proceso y un producto, y es una unidad autónoma.

La capacita para considerar mejor la naturaleza de los complejos problemas que debe resolver

El término de sistemas simplifica hasta cierto grado el entendimiento de las múltiples actividades que debe trabajar un gerente,

Sus propios subsistemas, que representan la integración de un sistema de orden inferior.