Ep. Ingenieria de Rehabilitacion

Post on 16-Dec-2015

218 views 2 download

description

REHAB

Transcript of Ep. Ingenieria de Rehabilitacion

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACION DEL SILABUS

CONTENIDO PROGRAMTICO

FACULTAD DE INGENIERA

INGENIERA MECNICA

Denominacin de la Asignatura: Ingeniera de Rehabilitacin

Cdigo de la Asignatura: 40050075Nmero de Crditos3

Naturaleza Acadmica:TericaXTerico-PrcticaPrctica

Pre-requisitos Exigidos: Biofisica

Co-requisitos Exigidos:

La Asignatura es Pre-requisito de:

Electiva de profundizacin en Bioingeniera

Dispositivo(s) Pedaggico(s) Requerido(s)

Clase Magistral

Laboratorio Proyecto de Intervencin

Finalidad del Espacio Formativo

Competencias Genricas:

Para desempearse en la sociedad del aprendizaje

Realizaciones:

Investigar: 1) Las nuevas producciones en campos desconocidos, son abordadas haciendo uso de conocimientos previos. 2) Los trabajos incluyen lecturas en una lengua extranjera. 3) Los documentos referenciados en un trabajo, responden al nivel de rigurosidad exigida por la academia. 4) Se realiza un uso amplio de los recursos de una biblioteca (revistas electrnicas, revistas impresas, libros, bases de datos, obras incluidas en clasificaciones bibliotecolgicas especiales, tesis y trabajos de grado).

Competencias Especficas:

Para aplicar tcnicas y mtodos en el planteamiento de soluciones tecnolgicas relacionados con problemas del campo de conocimiento

Realizaciones:

Intervenir: 1) los impactos sociales de las soluciones presentadas son tomados en cuenta en la evaluacin del proyecto.

Para disear e implementar dispositivos electrnicos utilizando tcnicas y herramientas tecnolgicas

Realizaciones:Intervenir: 1) los productos terminados tienen como fin ltimo, el mejoramiento de la calidad de vida.

Contenido Mnimo Obligatorio:

La asignatura Ingeniera de Rehabilitacin est enfocado a tratar el tema de discapacidad y funcionalidad en las personas con est tipo de inconvenientes. En este sentido, dependiendo la discapacidad, se pueden obtener modelos matemticos que ayudan a la realizacin de prototipos mecnicos con ayudas electrnicas que pueden ser validados a travs de la utilizacin en los pacientes. Tambin trata sobre las herramientas que pueden ser utilizadas para disminuir o mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas.

Bibliografa Obligatoria:

Folgueras, J (2007). Principios de Rehabilitacin. La Habana. Taylor & Francis (2007). An introduction to rehabilitation engineering (Series in medical physics and biomedical engineering). New Cork. Cooper, Rory, A. Hisaichi, Ohnabe. Hobson, Douglas, A. An Introduction to Rehabilitation Engineering. CRC Press. (2007) Neurological rehabilitation, (5a ed). St. Louis: Elsevier Mosby. Seymour, R (2002). Prosthetics and orthotics: Lower limb and spinal. Baltimore, Maryland: Lippincott Williams and Wilkins. IEEE Transactions On Neural Systems and Rehabilitation Engineering. New Cork. Enderby, Pamela M (2006). Therapy outcome measures for rehabilitation professionals: speech and language therapy; physiotherapy, occupational therapy; rehabilitation nursing; hearing therapists, (2a ed). Hoboken, NJ : Wiley. (2007). Physical rehabilitation: evidence-based examination, evaluation, and intervention. St. Louis, Mo: Elsevier Saunders. Winter, David A (2005). Biomechanics and motor control of human movement (3a ed). New Jersey: John Wiley & Sons. Goldberg. Beltram, Hsu. John D (1997). Atlas of Orthoses and assisted devices (3a ed). St Louis Missouri: Mosby.

Electiva de Profundizacin Ingeniera De RehabilitacinPgina 1