Entrevista_SEMST

Post on 20-Jul-2015

329 views 0 download

Transcript of Entrevista_SEMST

5/17/2018 Entrevista_SEMST - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevistasemst 1/2

 

 MedicalEconomi cs.e s10  Medical ecoNoMics  4 de mayo de 2012

Actualidad

L

a Sociedad Española de Me-dicina y Seguridad del Trabajo

(SEMST) celebra este año en Toledo (entre el 17 y el 19 de octubre)su XIV Congreso Nacional, coincidentecon el III Congreso Internacional dePrevención de Riesgos Laborales. Esteaño la organización del evento está enmanos de la Sociedad Castellana de Me-dicina y Seguridad del Trabajo (SCM-ST), cuya presidenta, Benilde Serrano,ha asumido las riendas de este reto.

PREGUNTA. ¿cuá prnpbjtv t XiV ón

cngr?REsPUEsTA. Resaltaría dos ob- jet ivos . Por un lado, conocer la rea-lidad actual de la salud laboral y losdierentes modelos de servicios deprevención y sistemas de gestión. Porotro, abrir espacios de conexión conlos medios de comunicación y nuevastecnologías, para omentar la culturade la prevención en los dierentessectores: trabajadores, sindicatos, em-presarios, administraciones, etcéteraque nos lleven a establecer solucioneseicaces y comprometidas rente a lasproblemáticas detectadas.

P. ¿Qué h p pr- bón ly 31/95 Prvn-ón Rg lbr y trn-pón rtv urpbr sgur y su n Tr-

 bj, y f n u pón y rr ht tu?

R. Esta pregunta nos ha motivadoe impulsado a organizar y convocar

este año como novedad, no solo el XIV Congreso Nacional de la Socie-

dad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo

(SEMST) sino también con- juntamente el III CongresoInternacional de Prevenciónde Riesgos Laborales , conel lema “La Salud Laboral

 y Prevención de Riesgos aDebate: Inormación, In-tegración y Participación”,con un claro compromiso derelexionar juntos sobre este

 y otros interrogantes.

P.¿Qué nv pr-nt t ón br

ntrr? ¿cuá tm qu brn tñ nr má t-

 b?R. El Congreso recoge un amplio

abanico de áreas temáticas en sa-lud laboral y prevención de riesgosestructurados en s imposios, cone-rencias, mesas redondas, paneles deexpertos, comunicaciones, talleres

 y vídeos. Todo el lo con un marcadocarácter integral, inter y multidiscipli-nar. Sin embargo, en esta edición enconcreto destaca el análisis de las po-líticas de los sistemas de prevenciónnacionales, de la UE y de los organis-mos internacionales, así como de lasinterrelaciones e intercambios presen-tación y problemática en la aplicaciónde las dierentes normativas.

Por otra parte, queremos recalcarla necesidad de establecer los vín-culos entre auditorías y sistemas de

gestión de las condiciones de trabajo,del medio ambiente y del control de

calidad, para contribuir a consolidarlas auditorías como instrumento degestión de la salud y seguridad en eltrabajo, como parte estructural de lacultura empresarial para la mejora y también la importancia de los mediosde comunicación y redes sociales enla sensibilización ciudadana y comoherramienta empresarial hacia la crea-ción de una cultura de la prevención.

P. ¿Qué m prín tmr pr nrmntr mpón t tr (mé, mpr-r y trbjr) n utur prvnón rg br?

R. Es importante tomar concienciade lo que en prevención es el trabajomultidisciplinar y en equipo, así como

la participación activa, a la vez que sedesarrollan ideas y proyectos cuyos

Benilde Serrano Saiz, presidenta del XIV Congreso Nacional de la SEMST y III Congreso Internacional de Prevenciónde Riesgos Laborales (Toledo, 17-19 octubre)

“Los riesgos psicosociales acaparan

más de un tercio de los accidentesy enfermedades laborales”

El XIV Congreso de la SEMST será un punto de encuentro para el análisis y debate, desde todas

las perspectivas y niveles, de la siniestralidad laboral y las opciones para mejorar 

la calidad de vida de los trabajadores.

5/17/2018 Entrevista_SEMST - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevistasemst 2/2

 

4 de mayo de 2012 Medical ecoNoMics  11 MedicalEconomics .es

Actualidad

resultados tienen que diundirse; y, porlo tanto, hay que tener en cuenta tam-bién técnicas y tecnologías de la comu-nicación acerca de los que se debatiránampliamente en este Congreso.

P. ¿cuá n rt má urgntqu h nfrntr mn trbj nepñ?

R. Disminuir la si-niestralidad laboral y mejorar la calidad de

 vida de los trabajadores, y la necesidad de quehaya una mayor integra-

ción y participación por parte de todoslos implicados son retos que esperamosconseguir. Pero como un reto de uturonecesario destacan los riesgos psicoso-ciales que generan tanto el entorno deltrabajo y la organización como la ges-tión del trabajo, ya que si se gestionande una orma defciente tendrán, sinduda, consecuencias negativas para la

salud de los trabajadores en orma deestrés laboral, burnout o mobbing . Se haafrmado que los riesgos psicosocialesacaparan más de un tercio de los ac-cidentes y enermedades relacionados

con el trabajo y que un 17 por cientode las bajas laborales están vinculadasa estas patologías. Además se ha seña-lado que el 30 por ciento de los traba-

 jadores europeos sure estrés laboral.Por todo ello, es necesario tomar

conciencia del interés creciente porlos riesgos psicosociales en el mediolaboral.

P. ¿cóm fnrí tuón   p n epñ rpt rt eurp?

R. Hay mucha controversia en estesentido y varía lógicamente en un-

ción del contexto de cada país. Sibien la situación en la medicina

 y enermería del trabajo es, engeneral, de desánimo debido alas difcultades organizativas y económicas para llevar a cabo lamisión que tienen encomendadaen los servicios de prevención,hay que esperar que el desarrollode la nueva normativa mejorelas condiciones laborales de losproesionales de la salud laboral

 y la prevención de riesgos. Esperamosque las conclusiones de nuestro XIV Congreso Nacional de la SEMST y III Congreso Internacional de Preven-ción de Riesgos nos den una mayorinormación respecto a la realidad

 y situación actual de la especialidadtanto a nivel nacional como europeo einternacional.

DURANTE El coNGREsosE ANAlizARá El

PAPEl DE los mEDiosDE comUNicAcióN EN

lA DifUsióN DE lAPREvENcióN lAboRAl

 

Para más información: mihealthforum.visitantes@firabcn.es 902 233 200 / +34 932 332 000

MIHealth es el primer foro internacional sobre Innovación Clínica y Gestión Sanitaria. Experiencias, novedade

tendencias e iniciativas, el mejor marco de conocimiento innovador y networking, de la mano de los mejore

expertos. El futuro está en MIHealth.

 Acredítese online

24 - 25 MAYO 2012PALAU DE CONGRESSOS DE BARCELONA

www.mihealthforum.com