El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como una herramienta fundamental para la...

Post on 27-May-2015

3.619 views 3 download

description

Francisco José Salinas Estrada (México)

Transcript of El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como una herramienta fundamental para la...

Francisco J. Salinas EstradaFrancisco J. Salinas Estrada

El uso de las Tecnologías de El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como una Información y Comunicación como una herramienta fundamental para la herramienta fundamental para la divulgación de la tecnología y divulgación de la tecnología y diseminar el conocimiento en diseminar el conocimiento en audiencias específicasaudiencias específicas

IV Conferencia de Investigadores, Docentes y IV Conferencia de Investigadores, Docentes y Practicantes de Comunicación de las Américas, San Practicantes de Comunicación de las Américas, San Diego, CaliforniaDiego, California

La crisis del Agua en el La crisis del Agua en el mundo y en Méxicomundo y en México

La crisis del Agua en el La crisis del Agua en el mundo y en Méxicomundo y en México

La crisis mundial del aguaLa crisis mundial del agua1,100 millones de personas no tienen acceso al agua potable y 2,400

millones carecen de saneamiento básico

La población mundial se ha multiplicado por siete en los últimos dos siglos, generando presiones humanas e industriales sin precedentes en los recurso hídricos y el ambiente

La crisis del agua en México La crisis del agua en México La sobreexplotación de los acuíferos sobrepasa el 100% y casi todos se encuentran altamente contaminados

En disponibilidad y calidad del agua, de las 37 regiones hidrológicas (macrocuencas), en las que se divide el país, veinte están catalogadas como de atención prioritaria

La crisis del agua en MéxicoLa crisis del agua en México

México es un país con baja disponibilidad de agua, pues la distribución espacial y temporal del agua aprovechable es altamente irregular, lo que da cuenta de severos problemas de escasez en amplias regiones

IMTA: conocimientoIMTA: conocimientoy tecnología para la y tecnología para la gestión sustentablegestión sustentable

del aguadel agua

IMTA: conocimientoIMTA: conocimientoy tecnología para la y tecnología para la gestión sustentablegestión sustentable

del aguadel agua

¿Qué es el IMTA?¿Qué es el IMTA?

Actividad del IMTA en el paísActividad del IMTA en el país

Capacidades de gestiónCapacidades de gestión

Estrategias de comunicación, difusión y divulgación

Estrategias de comunicación, difusión y divulgación

El portal del Agua

Gaceta del IMTA

Seminarios

Producción y divulgación de materiales audiovisuales

Creación de redes

Exposiciones educativas

Programa editorial especializado en el sector agua

Programa radiofónico

Talleres de educación ambiental y cultura del agua

Eventos científicos

Formación de recursos humanos

Aplicación de TIC en los procesos de investigación,

desarrollo y aplicación científica y tecnológica

Principales sistemas e interrelación entre ciencia, y conocimiento con el agua y la sociedad

Principales sistemas e interrelación entre ciencia, y conocimiento con el agua y la sociedad

Hacia una sociedad del conocimiento con equidad

Hacia una sociedad del conocimiento con equidad

Experiencia en Experiencia en comunicacióncomunicación

y uso de las TIC´sy uso de las TIC´s

Experiencia en Experiencia en comunicacióncomunicación

y uso de las TIC´sy uso de las TIC´s

Atl: el portal de la cátedraUNESCO-IMTA

Atl: el portal de la cátedraUNESCO-IMTA

Sectores académicos

Investigadores

Grupos ecologistas

Estudiantes

Instituciones del sector agua

AudienciasAudiencias

Sitio web www.imta.gob.mxSitio web www.imta.gob.mx

Universidades

Gobiernos municipales y estatales

Grupos ecologistas

Estudiantes

Instituciones del sector agua (Conagua, comisiones estatales)

AudienciasAudiencias

Sitio web www.imta.gob.mxSitio web www.imta.gob.mx

Cultura del Agua para niñosCultura del Agua para niños

Niños y jóvenes

Maestros

Organismos operadores de agua potable

Comisiones estatales de agua

AudienciasAudiencias

IMTAnet y Mare nostrumIMTAnet y Mare nostrum

Investigadores IMTA

Personal de tabulador

Directivos

Estudiantes y becarios

AudienciasAudiencias

http://galileo.imta.mx/http://galileo.imta.mx/

Clientes del Servicio Meteorológico Nacional

Personal de protección civil

Directivos de instituciones públicas y privadas

Comisiones o secretarías del agua de los estados

AudienciasAudiencias

Sistema de monitoreo de presasSistema de monitoreo de presas

Directivos de la Conagua

Personal a cargo de la operación de las presas

Funcionarios de gobiernos estatales

AudienciasAudiencias

Apuntes para reflexionarApuntes para reflexionar

• Falta de profesionistas especializados en periodismo científico y en temas de medio ambiente

• Vinculación formal de los centros de investigación con las facultades de comunicación

• Ausencia de cursos y talleres con la especialidad en periodismo ambiental y científico en el diseño curricular de las carreras de comunicación

Francisco J. Salinas EstradaFrancisco J. Salinas Estrada

IV Conferencia de Investigadores, Docentes y IV Conferencia de Investigadores, Docentes y Practicantes de Comunicación de las Américas, San Practicantes de Comunicación de las Américas, San Diego, CaliforniaDiego, California

fsalinas@tlaloc.imta.mx fsalinas@tlaloc.imta.mx