El parto

Post on 27-Jul-2015

115 views 0 download

Transcript of El parto

El Parto.

Mª José Navarro A.Javiera Hormazabal D.

Introducción El parto es el proceso por el cual se

produce la expulsión del feto desde el útero materno al exterior en un tiempo relativamente breve.

La gestación o embarazo es un periodo que dura aproximadamente 9 meses, comienza con la nidación y termina con el parto en ellas se producen la formación del nuevo ser humano

El parto prematuro es el que ocurre antes de las 37 semanas de gestación y el parto de término es el que ocurre entre las 38 y 42 semanas de gestación.

¿Cómo Puede Ser El Parto?

El parto puede ser por vía vaginal, que es la forma natural o fisiológica por la cual nace un/a bebé, o por medio de una cesárea, que es una operación que se realiza para extraer al feto cuando hay algún problema de salud de la madre y/o del feto.

Parto Natural. En el parto natural, el bebé nace

cruzando por la vagina de la madre, siguiendo las indicaciones del profesional de salud, con la asistencia de poca tecnología o ninguna y sin la ayuda de fármacos.

Cesárea. Es un tipo de parto en el cual se

practica una incisión quirúrgica en el abdomen y el útero de la madre para extraer uno o más fetos. Suele practicarse cuando un parto vaginal podría conducir a complicaciones médicas.

Periodo Post-Parto.

En este período ocurren cambios importantes en el cuerpo de la madre, hasta que vuelve a una condición semejante a la que tenía antes del embarazo.

En este periodo, la lactancia natural es muy importante ya que la leche de la madre le da a los/as recién nacidos todo lo que necesitan en cuanto a alimentación y defensa contra las infecciones y favorece el apego y el contacto estrecho entre la madre y su hija/o.

Lactancia Materna Es una forma inigualable de facilitar el

alimento ideal para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños.

Fases del Parto

Las tres fases del parto son: periodo de dilatación, el periodo expulsivo, y el alumbramiento o expulsión de la placenta y anexos ovulares. La duración de estos periodos varía de una mujer a otra según la edad.

Dilatación La dilatación se produce a través de las

contracciones. El útero se contrae y el cérvix se borra. Se abre un orificio de salida para el bebé en el cuello del útero

Periodo Expulsivo. Cuando el útero ya haya dilatado lo

suficiente para que la cabeza del bebé pueda pasar termina la fase de dilatación y empieza el expulsivo.

El Alumbramiento. Una vez el bebé esté fuera del todo y

hayas descansado unos minutos hay que expulsar la placenta junto con las membranas de la bolsa amniótica

Conclusión. En este trabajo aprendimos como nacen

los bebes, sus procesos y lo importante que es la lactancia materna.