El museo participativo: usando la web 2.0 y las redes sociales

Post on 19-Dec-2014

2.017 views 0 download

description

Sesión introductoria del Curso sobre web 2.0 y redes sociales para Bizkaikoa a través de Adecco.

Transcript of El museo participativo: usando la web 2.0 y las redes sociales

El museo participativo:usando la web 2.0 y las redes sociales

web 2.0

CÓMO INTERNET HA CAMBIADO NUESTRAS VIDASlrosilloc@gmail.com

PARTICIPACIÓN

lrosilloc@gmail.com

PARTICIPACIÓNlrosilloc@gmail.com

CONECTADOSlrosilloc@gmail.com

Octubre 20121.000 millones de usuarios

lrosilloc@gmail.com

Soportes culturales del siglo XX

lrosilloc@gmail.com

Soportes culturales del siglo XXI

lrosilloc@gmail.com

Hiperconectividadlrosilloc@gmail.com

lrosilloc@gmail.com

Cambios en el concepto de identidadlrosilloc@gmail.com

Evolución de Internet1958 Gobierno-Universidad 1991 Aparece la WWW 1992 JJOO Barcelona – Expo Sevilla 1994 Internet se hace pública (Pública)

1995 De las EMPRESAS (Técnica)

2005 De las PERSONAS (Social)

2015 De las COSAS (Servicios)

1997-2001 Burbuja.com

2012 era postPC, empieza era Móvil

lrosilloc@gmail.com

Evolución de Internet1958 Gobierno-Universidad 1991 Aparece la WWW 1992 JJOO Barcelona – Expo Sevilla 1994 Internet se hace pública (Pública)

1995 De las EMPRESAS (Técnica)

2005 De las PERSONAS (Social)

2015 De las COSAS (Servicios)

1997-2001 Burbuja.com

2012 era postPC, empieza era Móvil

lrosilloc@gmail.com

Plataformas y ambientes colaborativos en los que los propios usuarios son los que generan contenidos.

Nueva organización de la información, a través de etiquetas (TAGS) en lugar de árboles de clasificación y BUSCADORES en lugar de directorios.

Sensación de estado BETA o en pruebas continuo.

Multiplataforma. Del ordenador a otros dispositivos: teléfonos, televisores, tablets, ebooks….

Cloud computing. La información no reside en el disco duro de los ordenadores

WEB 2.0 O’Reilly - 2004

lrosilloc@gmail.com

empieza la era post-PC

InformeSociedad

Información Telefónica

2011

Crecimiento interanual deventa de dispositivos(Mundo)

lrosilloc@gmail.com

lrosilloc@gmail.com

Multitarea

Agosto 2012El 62% de las personas que miran la TV interactuan a la vez en las redes sociales a través de su smartphone o de su tablet o de su portátil.

lrosilloc@gmail.com

Predominio de lo visuallrosilloc@gmail.com

Crowdsourcing

La fuerza de las multitudes,

la inteligencia colectiva

lrosilloc@gmail.com

Internet 2012 - 2013 lrosilloc@gmail.com

MOVILIDAD - APPS

lrosilloc@gmail.com

MOVILIDAD - APPS

lrosilloc@gmail.com

GEOLOCALIZACIÓN

lrosilloc@gmail.com

REALIDAD AUMENTADA

lrosilloc@gmail.com

GAMIFICACIÓN

lrosilloc@gmail.com

GAMIFICACIÓNlrosilloc@gmail.com

WEB Oficial del Museo

Oficina onlinede información

Museo VirtualVisita virtual a los fondos del Museo

El Museo en las Redes SocialesComunicación con los

usuarios

El Museo enINTERNET

lrosilloc@gmail.com

CO-MUSEO

Acciones desde el DPTO EDUCATIVO

DEL MUSEO

Elaboración de una biblioteca o repositorio de materiales y

recursos tanto del propio museo como de enlaces a otros

Creación de materiales formativos digitales sobre los

fondos del museo

Colaboración del Museo con otras instituciones educativas a

través de entornos virtuales

Oferta de cursos de formación a través de

elearning

Manuel Área - U. de la Laguna

lrosilloc@gmail.com

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

PUBLICAR

COMUNICAR

BUSCAR

CONOCIMIENTO

COMUNICACIÓN ORGANIZAR

PRODUCIR

NETVIBESDELICIOUSGREADER

G DRIVEOPEN OFFICE

BLOGWIKI

SLIDESHAREFLICKR

FACEBOOKTWITTERLINKEDIN

TISCAR LARA -

lrosilloc@gmail.com

LA AUDIENCIA PARTICIPATIVA ON LINE PUEDE AGRUPARSE EN:

1. Creadores (24%) que producen contenidos, suben videos, escriben blogs.2. Críticos (37%) que aportan comentarios y contenidos.3. Coleccionistas (21%) que organizan enlaces y contenido agregado para el consumo personal o social.4. Carpinteros (51%) que mantienen cuentas en las redes sociales como Facebook y LinkedIn.5. Espectadores (73%) que leen blogs, ven videos de YouTube, visitan los sitios sociales.6. Inactivos (18%) que no visitan sitios sociales.

CREADORES:Heavy Contributors1% abre Grupo o Tema

SINTETIZADORES:Intermittent Contributors9% Participan

CONSUMIDORES:Lurkers90% Se benefician

La regla del 1 – 9 - 90 - Jacob Nielsen

El uso de blog en museos supone:

1 Una fuente actualizada de información, útil tanto para los visitantes como para los medios de comunicación.2 Una mayor difusión de las actividades, antes, durante y después; con ejemplos gráficos y visuales.3 Una fidelización del público al desarrollar nuevas relaciones más allá de la visita al museo.4 Un espacio abierto de recursos y posibilidades, que permite preparar la visita con antelación.5 Un foro de opinión: los infovisitantes pueden reflexionar sobre su estancia en el museo, su participación en

actividades, sus intereses, etc.6 Un lugar donde mostrar la tan desconocida labor interna de un museo (restauraciones, montaje de

exposiciones, préstamo de piezas, etc.)7 La posibilidad de sacar a luz obras no presentes en la exposición permanente.8 Accesibilidad para los que se encuentran lejos o no pueden desplazarse asiduamente al museo.9 Un sitio donde ofrecer material de lectura e información vinculada al museo.10 Un espacio para hacer encuestas y evaluaciones de público on-line.11 Una retroalimentación, la información directa que se obtiene se puede usar para mejorar.

M. Soledad Gómez Vilchez

http://www.slideshare.net/mediamusea/museoredes

Soledad Gómez

MUSEOS Y MEDIOS SOCIALES lrosilloc@gmail.com

PORTAL SECTORIAL

lrosilloc@gmail.com

WEB

Patrimoni GenCat

La web oficial del Patrimonio Catalán hace uso de Pinterest para crear el Museo Ideal de Cataluña, un espacio colaborativo que tiene como fin aglutinar las obras más significativas de esta comunidad. El público puede añadir sus propuestas a través de sus propias fotografías o eligiendo imágenes de los distintos museos catalanes.

¡Sigue en tu móvilLa Noche de los Museos!Si quieres estar informado del programa de actividades, descárgatelo en el móvil enviando un mensaje al 217010 con la palabra NITDELSMUSEUS. Lo tendrás disponible en el móvil siempre que quieras sin ningún coste adicional.(Coste de envío del mensaje: 0,15 € + IVA. Recepción del SMS: gratuita. Coste de la descarga: según la tarifa contratada con el operador.)

Concurso #bcnesmuseu¿Quieres ganar una entrada doble para visitar los 52 museos participantes en La Nit*? Te animamos a compartir tus experiencias, fotografías y check-ins de la velada acompañados de la etiqueta #bcnesmuseu. Así, todos los tweets con el hashtag #bcnesmuseu enviados entre las 19 y la 1h del sábado 19 de mayo entrarán en el sorteo de 5 entradas dobles (1 entrada doble por cada tweet ganador.) Más información aquí.

FoursquareDale un vistazo al mapa con todas las venues vinculadas a La Nit dels Museus. Consulta nuestra lista de museos e infórmate a través de los tips de todas las actividades programadas en cada centro.

Instagram¿Eres fan de la aplicación Instagram? ¿Harás fotografías durante la Nit dels Museus? Acompáñalas de #bcnesmuseu y aparecerán en esta misma web.

Museo de Bellas Artes de Granada

Este museo ha organizado el concurso online : ‘¿Qué sabes del Museo’. Los participantes deben responder una serie de preguntas sobre el museo a través de Facebook, los que más preguntas contestaran correctamente recibían un pack de libros y otros objetos de merchandising del Museo.

El Museo Casa Lis comienza su celebración del Día de los Museos con un concurso de microrrelatos en Twitter

La Nit dels Museus

Con motivo de la Noche de los Museos las redes sociales tuvieron un papel destacado. A través del hashtag #bcnesmuseu los asistentes siguieron el evento en Twitter, subieron fotos a Instagram e hicieron check-in con Foursquare en los distintos espacios visitados. Entre todos aquellos que participaron en redes sociales se sortearon entradas dobles para visitar los 52 museos de la red.

lrosilloc@gmail.com

Nicholas Carr

lrosilloc@gmail.com

Mapa de calor de una página web: patrón de visibilidad de la

F

Jacob Nielsen

lrosilloc@gmail.com

Las redes sociales son meras herramientas

que nos permiten

COMUNICARNOS

RELACIONARNOS

COMPARTIR

lrosilloc@gmail.com

BUSCAR

GUARDAR lrosilloc@gmail.com

MONITORITZAR LA INFORMACIÓRSS

lrosilloc@gmail.com

EDITAR I COMPARTIR