El mercado

Post on 13-Apr-2017

18 views 0 download

Transcript of El mercado

EL MERCADOIE JOSE AGUSTIN MACKENCIE

GRADO 11A

¿QUÉ ES EL MERCADO?

Es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos.

El mercado no hace referencia directa al lucro o a las empresas, sino simplemente al acuerdo mutuo en el marco de las transacciones.

La institución u organización social a través de la cual los ofertantes (productores, vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un determinado tipo de bien o de servicio, entran en estrecha relación comercial a fin de realizar abundantes transacciones comerciales.

HISTORIA DE LOS MERCADOS

Los primeros mercados de la historia funcionaban mediante el trueque. Tras la aparición del dinero, se empezaron a desarrollar códigos de comercio que, en última instancia, dieron lugar a las modernas empresas nacionales e internacionales.

A medida que la producción aumentaba, las comunicaciones y los intermediarios empezaron a desempeñar un papel más importante en los mercados.

TIPOS DE MERCADOS

-Los mercados al por menor o minoristas y los mercados al por mayor o distribuidores.-Los mercados de productos intermedios o de materias primas.-Los mercados de valores (bolsas de valores).

MERCADOS SEGÚN SEA EL TIPO DE BIEN O SERVICIO QUE SE

INTERCAMBIAMercados de bienes y servicios y mercados de factores productivos. En una economía de mercado, los mercados de bienes y servicios son los que determinan qué producir y los de factores dan respuesta a los problemas de cómo y para quién producir.

MERCADOS COMPETITIVOS Y MERCADOS NO COMPETITIVOS.

En los competitivos, el número de participantes es muy alto y nadie tiene poder sobre las condiciones del mercado, es decir, precios y cantidades.

En los no competitivos, bien porque el número de participantes es más reducido o bien por otras causas, alguno de los participantes en el mercado tiene un cierto poder sobre la determinación de los precios y/o de las cantidades.

MERCADO NEGRO

Son los mercados que funcionan al margen de la legalidad existente, bien porque lo que se intercambia son bienes y servicios no legales, o bien porque las actividades que realizan escapan al control de las autoridades económicas y no se contabilizan en el producto nacional de un país.

MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTALos mercados eficientes o de competencia perfecta son aquellos en los que se asume que existen tantos vendedores como compradores de un mismo bien o servicio que ninguno de ellos, actuando independientemente, puede influir sobre la determinación del precio y que éste a su vez, está dado y es fijado por las mismas fuerzas del mercado.

ACTIVIDADES EXTRACLASES

¿Qué elementos deben cumplirse para que se de una competencia perfecta?

¿Cómo funcionan los mercados de competencia perfecta?

¿Qué son los mercados de competencia imperfecta?

¿Cómo se clasifican los mercados de acuerdo al ámbito geográfico?

¿Cómo se clasifican los mercados teniendo en cuenta su naturaleza?