El Hombre que Calculaba

Post on 29-Mar-2016

223 views 0 download

description

Actividad Integradora 1a Unidad del Hombre que Calculaba

Transcript of El Hombre que Calculaba

El Hombre que Calculaba

Malba Tahan

Paola Y. Estacuy Meléndez

6º. Secretariado “C”

Salón: 211

Clave: 7

Los 35 Camellos

Singular aventura acerca de 35

camellos que debían ser repartidos

entre tres árabes. Beremís Samir

efectúa una división que parecía

imposible, conformando plenamente a

los tres querellantes. La ganancia

inesperada que obtuvimos con la

transacción.

Los 8 Panes Encontraron un rico sheik, casi muerto de hambre

en el desierto. La propuesta que les hizo sobre los

ocho panes que tenían y como se resolvió, de

manera imprevista, el pago con ocho monedas.

Las tres divisiones de Beremís: la división simple,

la división exacta y la división perfecta. Elogio que

un ilustre visir dirigió al “Hombre que calculaba”.

El problema de los 3 marineros

En el cual el príncipe Cluzir elogia al

“Hombre que calculaba”. El problema

de los tres marineros. La generosidad del

Maharajá de Laore. Beremís recuerda

los versos de un poeta. La ciencia y el

mar.

La mitad de La “x” de La vida

En el cual visitamos los

prisioneros de Bagdad. Cómo

resolvió Beremís el problema

de la mitad de la “x” de la

vida. El instante de tiempo. La

libertad condicional. Beremís

aclara los fundamentos de

una sentencia.

La división de 3 por 2 En el cual Beremís narra una

leyenda. El tigre sugiere la

división de 3 por 3. El chacal

indica la división de 3 por 2.

En el cual el chacal se queda

con el resto de la división.

Como se calcula el cociente

en la Matemática del más

fuerte.