El congreso ceap y el devenir político de la escuela

Post on 06-Aug-2015

189 views 0 download

Transcript of El congreso ceap y el devenir político de la escuela

El Congreso CEAP y el devenir político de la Escuela

Las y los que suscribimos, declaramos:

Considerando que el estudiantado de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública declaró a través de

las urnas el 24 y 25 de octubre la continuidad de nuestros cargos para llevar adelante un Congreso

CEAP mediante referéndum y que esta prórroga llega a su fin el día de hoy, según la misma

votación y respetando la voluntad de nuestros compañeros, tomamos la decisión de renunciar a

nuestros cargos y responsabilidades tanto en el Concejo de Delegados como en la responsabilidad

directa asociada a nuestros cargos.

Denunciamos, no por primera vez, la ineptitud política de algunos miembros del Concejo de

Delegados, que han hecho a un lado sus obligaciones como miembros del Centro de Estudiantes, a

cambio de hacer funcionar a toda costa el Congreso CEAP en tan sólo 1 mes, con elecciones FECH y

el Aniversario de la Escuela de por medio. Independiente de la propuesta que emane, estamos

conscientes de la poca participación y la nula socialización de este proceso entre nuestros

compañeros, lo que no puede ser interpretado bajo ningún sentido como presagio de un buen

porvenir en materia de organización política en nuestros espacios. El problema raíz fue la

participación y no se ve luz alguna cercana a alguna solución, más bien vemos en los productos del

congreso la victoria de ciertos sectores políticos reaccionarios que lograrán imponer sus intereses

gracias a la pasividad política del espacio.

Por otra parte, manifestamos nuestra preocupación por el futuro de nuestras instancias de

participación y deliberación estudiantil, debido a los obstáculos que ha debido enfrentar el CEAP

durante los últimos meses, donde es evidente que una solución legal/normativa no erradicará el

mal mayor que afecta a nuestra organización, vale decir, la preeminencia de intereses particulares

(partidistas) por sobre el interés general de toda nuestra comunidad. Hacemos un llamado a

reflexionar permanentemente sobre el rol que debe cumplir el Centro de Estudiantes en nuestra

comunidad y generar permanentemente espacios de discusión sobre nuestra realidad

universitaria, nacional, y a no sentirse limitados por una orgánica o a disposiciones que uno u otro

estatuto pueda imponer.

Finalmente, aprovechamos este espacio para agradecer de todo corazón la confianza que

depositaron en nosotros al elegirnos sus representantes. Ello significó un gran desafío, donde

cometimos aciertos y errores, pero ante todo los esfuerzos de nuestro trabajo se enfocaron en un

gran objetivo, defender los intereses de todos/as nuestros/as compañeros/as e intentar construir

una mejor comunidad estudiantil, más participativa, crítica, informada y activa.

Deyanira Abarzúa Sánchez

Delegada de comunicaciones, I nivel

Inés Paredes Suárez

Vocera Escuela-INAP, III nivel

Diego Olivares Bonilla

Delegado de Finanzas, IV nivel

Christopher Aguilar Villalobos

Consejero Escuela