Ejercicio 4.1

Post on 13-Aug-2015

184 views 3 download

Transcript of Ejercicio 4.1

Seminario 4. Cómo crear una matriz de datos con SPSS Statistics 20.

MARI CARMEN MONTERO GARCÍA

1º GRADO EN ENFERMERÍA. GRUPO B

SUBGRUPO 6

Cuando pongamos en marcha el programa, se nos abrirán dos ventanas: una de ellas es la hoja de resultados; la otra es el documento para trabajar.

¡OJO!

En esta, es donde podemos definir las variables que vamos a utilizar.

Vista de datos

En esta pestaña aparecerán los datos que introduzcamos. En las columnas aparecerán las variables y en las filas los individuos.

Vista de variables

Hay dos pestañas: Vista de datos y Vista de variables.

Estos son los datos con los que vamos a trabajar:

Al introducir las variables en SPSS, debemos tener en cuenta algunos detalles: Si se trata de una variable no numérica, por ejemplo sexo, hay

que asignarle un valor a cada una de las opciones posibles:

En este caso habría que hacerlo también con las variables estudios, residencia y dedicación.

Hay que indicar de qué tipo de variable se trata:

Vari

ab

le Cuantitativa

CualitativaOrdinal

Nominal

El resultado final tiene que ser algo así.

Una vez hemos insertado las variables, hacemos click en “Vista de datos”. Debe aparecer una pantalla así:

A continuación tenemos que introducir los datos que aparecían en la tabla.

Una vez hecho todo esto, guardamos el documento:

• Archivo/Guardar como.• Introducimos el nombre del archivo.• Extensión .sav• Elegimos dónde queremos guardarlo.• Guardar.

Y… YA TENEMOS LA

MATRIZ DE DATOS CON SPSS.