Efecto específico del Hablante en el Reconocimiento Auditivo de Palabras con Acento Extranjero...

Post on 12-Jan-2015

4 views 0 download

Transcript of Efecto específico del Hablante en el Reconocimiento Auditivo de Palabras con Acento Extranjero...

Efecto específico del Hablante en el Reconocimiento Auditivo de Palabras con

Acento Extranjero

Julio González Álvarez

7º Congreso de la Sociedad Española de Psicología Experimental (SEPEX)

San Sebastián-Donostia 3-5 Abril 2008

Conor T. McLennan

representación Abstracta Modelos teóricos:

Trace

Shortlist

PARSYN

DCM…

representación Abstracta

inf. Específica

Bradlow, Nygaard, & Pisoni (1999)

Church & Schacter (1994)

Goldinger (1996)

Martin, et al. (1989)

Mullennix, Pisoni, & Martin (1989)

González, J. & McLennan, C.T. (2007). Hemispheric Differences in Indexical Specificity Effects in Spoken Word Recognition. Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Performance, 33, 410-424.

HD: más sensible a la información específica del estímulo

Priming de repetición a largo plazo

1

2 control

repetidos

Fase 1

estímulo Aestímulo Bestímulo Cestímulo D..

Tarea A

Fase 2

estímulo Aestímulo Bestímulo C

estímulo µestímulo φ

Tarea B

tare

a di

stra

ctor

a

1 2 : Priming

(nuevos)

Priming de repetición a largo plazo

1

2 control

repetidos

Fase 1

estímulo Aestímulo Bestímulo Cestímulo D..

Fase 2

estímulo Aestímulo Bestímulo C

estímulo µestímulo φ

tare

a di

stra

ctor

a

CASA CASA

cUeRpO CUERPO

Idéntico

Cambio

Palabras habladas:la especificidad se expresa en ciertas condiciones y en otras no

Luce, Charles-Luce, & McLennan (1999); Luce & Lyons (1998); McLennan, Luce, & Charles-Luce (2003).

McLennan, C.T. & Luce, P. A. (2005). Examining the Time Course of Indexical Specificity Effects in Spoken Word Recognition. Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Performance, 31, 306-321.

Time Course Hypothesis (specificity effects)

Luce, P.A., McLennan, C.T. & Charles-Luce, J (2003). Abstractness and specificity in spoken word recognition. En J.F. Bowers & C.J. Marsolek (Eds.). Rethinking implicit memory (pp. 197-214). Oxford: Oxford University Press.

Time Course Hypothesis (specificity effects)

tiempo

inf. ABSTRACTA (fonológica)

muy frecuente

inf. ESPECÍFICA (hablante, etc.)

poco frecuente

rápido

Time Course Hypothesis (specificity effects)

tiempo

inf. ABSTRACTA (fonológica)

muy frecuente

inf. ESPECÍFICA (hablante, etc.)

poco frecuente

lento

Presente EstudioHIPÓTESIS DEL CURSO TEMPORAL DE LA INFORMACIÓN ESPECÍFICA

• Palabras pronunciadas con acento nativo

• Palabras pronunciadas con acento extranjero

No especificidad

Sí especificidad

El lenguaje pronunciado con acento extranjero se procesamás lentamente que con acento nativo (Munro & Derwing, 1995)

inf. ABSTRACTA (fonológica)

tiempo

inf. ESPECÍFICA (hablante, etc.)

acento nativo

El lenguaje pronunciado con acento extranjero se procesamás lentamente que con acento nativo (Munro & Derwing, 1995)

inf. ABSTRACTA (fonológica)

tiempo

inf. ESPECÍFICA (hablante, etc.)

acento extranjero

El lenguaje pronunciado con acento extranjero se procesamás lentamente que con acento nativo (Munro & Derwing, 1995)

2. Hablantes nativos de Castellano. (Universitat Jaume I. Castellón)

1. Hablantes nativos de Inglés.(Cleveland State University, EUA)

Metodología

Priming de repetición a largo plazo

Diseño Experimental

Bloque 1 Bloque 2

decisión léxica

decisión léxica

Diseño Experimental

Bloque 1 Bloque 2

decisión léxica

decisión léxica

PALABRANO-PALABRA

Diseño Experimental

Bloque 1 Bloque 2

decisión léxica

decisión léxica

/beso/

PALABRANO-PALABRA

Diseño Experimental

Bloque 1 Bloque 2

decisión léxica

decisión léxica

/nizo/

PALABRANO-PALABRA

Diseño Experimental

Bloque 1 Bloque 2

decisión léxica

decisión léxica

Diseño Experimental

Bloque 1 Bloque 2

3. Control

1. Igual Hablante

2. Diferente Habl.

dedo

dedo

dedo

dedo

dedo

pino

Igual Habl. Diferente Habl. Control

Tiempo de Reacción No especificidad

Sí especificidad

Igual Habl. Diferente Habl. Control

1 2 3 1 2 3

Participantes nativos de Inglés (Cleveland State University)

(McLennan & Luce, 2005). No especificidad. Doce palabras inglesas pronunciadas por un varón y una mujer nativos de inglés americano.

Experimento 1: 48 participantes. Las mismas palabras pronunciadas por un varón y una mujer nativos de castellano (acento extranjero).

Participantes nativos de Inglés (Cleveland State University)

Experimento 1: Diseño intrasujeto: (3 x 2)Condición (Igual Habl., Dif. Habl., Control) x Hablante (varón, mujer)

Resultados

Participantes nativos de Inglés (Cleveland State University)

880

921933

800

900

Igual Habl. Diferente Habl. Control

Tiempo de Reacción

(ms.)

755763

800

700

800

Igual Habl. Diferente Habl. Control

(McLennan & Luce, 2005):acento nativo

Exp. 1 acento extranjero

NS

**

Participantes nativos de Inglés (Cleveland State University)

Participantes nativos de Castellano (Universitat Jaume I. Castellón)

Experimento 2: 36 participantes. Doce palabras castellanas pronunciadas por un varón y una mujer nativos de castellano.

Experimento 3: 36 participantes. Las mismas palabras pronunciadas por un varón y una mujer nativos de inglés americano (acento extranjero).

Participantes nativos de Castellano (Universitat Jaume I. Castellón)

Experimento 2: Diseño intrasujeto: (3 x 2)Condición (Igual Habl., Dif. Habl., Control) x Hablante (varón, mujer)

Experimento 3: Diseño intrasujeto: (3 x 2)Condición (Igual Habl., Dif. Habl., Control) x Hablante (varón, mujer)

Resultados

Participantes nativos de Castellano (Universitat Jaume I. Castellón)

884

925

981

800

900

Igual Habl. Diferente Habl. Control

Tiempo de Reacción

(ms.)

763 759

786

700

800

Igual Habl. Diferente Habl. Control

Participantes nativos de Castellano (Universitat Jaume I. Castellón)

Exp. 2: acento nativo Exp. 3: acento extranjero

NS **

Conclusiones

• Palabras Inglesas:– Acento Nativo No especificidad– Acento Extranjero Sí especificidad

• Palabras Castellanas:– Acento Nativo No especificidad– Acento Extranjero Sí especificidad

Mc & Luce (2005)

Exp. 1

Exp. 2

Exp. 3

Conclusiones

Se han obtenido Efectos Específicos de Hablante en palabras con acento Extranjero (procesamiento lento), pero no en palabras con acento Nativo (procesamiento rápido)

HIPÓTESIS DEL CURSO TEMPORAL DE LA INFORMACIÓN ESPECÍFICA

GRACIAS POR SU ATENCIÓN