EDUCA2 EN EL BOSQUE

Post on 15-Nov-2021

12 views 1 download

Transcript of EDUCA2 EN EL BOSQUE

CABEZA, CORAZÓN Y MANOS.PROFOR Y EL DESARROLLO DE LA PEDAGOGÍA FORESTAL

EDUCA2 EN EL BOSQUE

NATI GÓMEZ CORRAL

PROFOR NAVARRA

PROFOR - ASOCIACIÓN DE FORESTALES DE ESPAÑA

• AGRUPACIÓN DE PROFESIONALES PRINCIPALMENTE DEL SECTOR FORESTAL

• UNO DE LOS OBJETIVOS: COMUNICAR Y DIVULGAR LOS BOSQUES

• 700 SOCIOS EN TODA ESPAÑA

• PROFOR NAVARRA: INTERCAMBIO DE PROFESIONALES: JORNADAS, EXCURSIONES

PEDAGOGÍA FORESTAL

Historia (Los Bosques son aulas: una idea europea)

2004-2007 – Proyecto europeo PAWS: Suiza (Silviva), Austria,

Alemania, Finlandia, República Checa..

La pedagogía es uno de los mayores retos actuales en el ámbitoforestal “¿Cómo enseñar a los profesionales forestales a enseñar?”

2009-2011 – Proyecto europeo PAWS-MED (programa Leonardo2009-2011 – Proyecto europeo PAWS-MED (programa Leonardoda Vinci): Italia, Portugal, Eslovenia, Grecia, Chipre y España.

Adaptación del “método PAWS”: … entrenamiento de los futuros

formadores de formadores o “multiplicadores”

Socios españoles: USSE y PROFOR

PROFOR y la pedagogía forestal en

España

Formación a profesionales forestales A través de cursos MAPF (Monitor de Actividades Pedagógicas Forestales)

1Actividades pedagógicas forestales Aula de mayores, actividades puntuales, actividades en centros…

Centros educativos PROGRAMA BROTES - Con alumnos- Con profesores - Con familias

23

BOSQUES, Algo más que madera18/05/2017

BOSQUES, Algo más que madera18/05/2017

Formación a profesionales forestales 1

BOSQUES, Algo más que madera18/05/2017

Actividades pedagógicas forestales

Aula de mayores, actividades puntuales, actividades en centros… 2

Programa

BROTES“Educando para la biodiversidad”

3

¿Qué es el programa

BROTES?Es la aplicación de la pedagogíaforestal en España como parte delsistema educativo en la asignaturade Conocimiento del Medio (para

BOSQUES, Algo más que madera18/05/2017

de Conocimiento del Medio (paraPrimaria) o dentro de CienciasNaturales (para E.S.O.)

Proyecto experimental haciendo delbosque el aula donde se desarrolla.

Se desarrolla en tres ámbitos :

- ALUMNOSA través de talleres, incluidos dentro delas horas lectivas, con unos objetivospedagógicos a alcanzar incluidos dentrode la programación escolar del centro yque son evaluables por el profesorado.

BOSQUES, Algo más que madera18/05/2017

- PROFESORESMediante cursos de formaciónespecializada en aula y en el monte.

- FAMILIASMediante rutas de pedagogía forestalguiadas en los que se trabajanconceptos básicos del entorno.

· CPJulián Gayarre.- Roncal/Erronkari

· CEIP Arrano Beltza.- Iturmendi

· CP de Obanos

· CPde Ujué

Y en Navarra

BOSQUES, Algo más que madera18/05/2017

· CPde Ujué

· CP Juan Bautista Irurzun.- Peralta

· CEIP Monte San Julián.- Tudela

175 alumn@s BROTES3º, 4º, 5º y 6º de primariaCursos 2014-2015 y 2015-2016Financiación PDR: GAL Cederna-Garalur, Zona Media y EDER

Metodología• Se estudia la programación anual

de la asignatura para cada centro y para cada edad.

• Se fijan unos objetivos clave , que los alumnos han de aprender, por cada unidad didáctica.

12

• Se diseñan talleres en los que se estudian esos objetivos que los alumnos han de alcanzar.

• Se evalúa con el profesorado los resultados obtenidos con el desarrollo de cada taller.

234

BOSQUES, Algo más que madera18/05/2017

¿Cuáles son losobjetivos?

BOSQUES, Algo más que madera18/05/2017

Trasmitir conceptos forestales

Despertar el interés por el medio natural cercano

Educar desde la acción (El bosque es el aula)

Aprender jugando y descubriendo lo que la naturaleza nos enseña.

Disfrutar del bosque que nos rodea

Trabajar en equipo

Desarrollo de las capacidades creativas

…….. 3 pilares

CABEZA

CORAZÓN

MANOS

PROFESORES• Ampliar el desarrollo curricular de la materia

Conocimiento del medio:

� PROFOR ha creado materiales de apoyo para que el

profesor pueda utilizar durante sus clases.

• Fomentar la formación del profesorado:

� PROFOR ha realizado un estudio sobre las carencias

que tienen los docentes en materia forestal.

� PROFOR ha diseñado un curso para formar a

BOSQUES, Algo más que madera18/05/2017

� PROFOR ha diseñado un curso para formar a

docentes en materia forestal, evaluando los errores

más comunes que aparecen en los libros de texto.

� Se realizan salidas al monte en las que se les

enseñan actividades de pedagogía forestal con las

que poder explicar conceptos forestales a los

alumnos.

Convenio en Canarias

FAMILIASRutas forestales guiadas en los que se trabajan conceptos forestales básicos.Excursiones para toda la familia, no sólo los más pequeños. Semanasforestales en los colegios, jornadas “eres bosque” para conocer lasprofesiones forestales..

…..Artajona:

Pero todavía queda mucho camino..

1. Formar a los forestales: para que sepan transmitir y

comunicar lo que hacen

2. Formar al profesorado de 1ª y 2ª: conocimientos reales

sobre los bosques y su importancia en la economía

rural y el desarrollo de Navarra.

3. Formar a las familias: para que salgan al monte, evitar

BOSQUES, Algo más que madera18/05/2017

3. Formar a las familias: para que salgan al monte, evitar

el sedentarismo.

4. Formar a los niños y niñas: que son las personas que

habitarán el futuro.

Hagámoslo!!!

¡GRACIAS!

profornavarra@profor.orgBOSQUES, Algo más que madera

18/05/2017