DOMINGO / CLASE 2 DE 10 3 DE AGOSTO DE 2011 · de las personas o en los procesos mentales usados...

Post on 03-Nov-2018

214 views 0 download

Transcript of DOMINGO / CLASE 2 DE 10 3 DE AGOSTO DE 2011 · de las personas o en los procesos mentales usados...

3 DE AGOSTO DE 2011

La esencia de las relacionesinterpersonales está en saberresponder a las diferenciasindividuales.

La personalidad —tema de laclase de hoy— es precisamenteuno de los principales orígenesde estas diferencias individuales.

La personalidad tambiéninfluye en los estilos cognitivosde las personas o en losprocesos mentales usados parapercibir o tomar decisiones.

La capacidad intelectual ointeligencia es otra de lasfuentes principales dediferencias individuales quecondiciona el desempeño y elcomportamiento en el trabajo.

También influye lo que hoyllamamos inteligenciaemocional, que consta decuatro componentes principales:conocimiento de uno mismo,

autocontrol, empatía y manejode las relacionesinterpersonales.

Los valores y las creenciaspertenecen a otro grupo defactores que influyen en elcomportamiento organizacionaly en las relacionesinterpersonales.

LA PERSONALIDAD

La personalidad se refiere aaquellos patrones de conductarelativamente estables ypersistentes que tienden amanifestarse en una ampliavariedad de situaciones.

Una persona que es amabley sensible en una situación,probablemente actuará enforma similar en muchas otrassituaciones.

La personalidad es lo primeroque aparece y caracteriza unaforma de ser, hace único a unapersona.

Todos los comportamientos,

desde la postura, forma decaminar, apariencia física, tiposde conversación, valores, etc.,contribuyen a conformar lapersonalidad de alguien.

Cuando los psicólogos hablande personalidad se refieren a unconcepto dinámico quedescribe el crecimiento ydesarrollo de todo el sistemapsicológico de una persona. Enlugar de considerar ciertosaspectos del individuo, lapersonalidad constituye un

todo. Una de las definiciones que

más se usan es la planteadapor Gordon Allport hace casi70 años: “Personalidad es la

organización dinámica, dentrodel individuo, de aquellossistemas psicofísicos quedeterminan sus ajustes únicos alentorno”.

Esto puede traducirse en laforma en que el individuoreacciona frente a los demás y laforma de relacionarse con otros.

TODOS LOS SEGUIDORES SON DISTINTOSLAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES SON UN FACTOR DETERMINANTE DEL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN EL TRABAJO.

CÓMOSOMOS

Texto guía sin costo para los matri-culados en el curso.

Cuatro elem entostiene la inteligencia

em ocional.

DOMINGO / CLASE 2 DE 10

“LA

S M

UJ

ER

ES

DE

MA

NU

EL

”, J

AIM

E P

ET

IT

-B

RE

UIL

H,

MU

SE

O D

E A

RT

ES

VIS

UA

LE

S,

WW

W.M

AV

I.C

L.

Los atributos de lapersonalidad, que veremosahora, por su misma definición,son bastante estables y paramuchos psicólogos son en parteheredados, pero casi todas laspersonas pueden hacer cambiossiempre y cuando trabajen enello en forma conscientedurante un cierto período.

En los últimos años se haacumulado suficienteinvestigación que señala que laestructura básica de lapersonalidad es la representadapor el M odelo de los CincoFactores:

1. La estabilidad emocional(N): (Es frecuente que se denotepor su inversa, la actitudneurótica). Es la aptitud paramanejar la tensión. Una personacon estabilidad emocional estranquila y confiada y por logeneral mantiene el control. Losinestables tienden a sernerviosos, ansiosos, depresivose inseguros.

2. La extroversión (E): Reflejala cantidad o intensidad de lasinteracciones sociales, lanecesidad de estímulo social, laconfianza en sí mismo y lacompetencia. Los extrovertidostienden a ser gregarios,asertivos y sociables. Por elcontrario, los introvertidostienden a ser reservados,tímidos y callados.

3. La adaptabilidad (A): Es lapropensión de un individuo paraaceptar los puntos de vista deotro. Los rasgos asociados coneste factor incluyen ser cortés,flexible, confiado, generoso ycooperador. En el otro extremose encuentran las personas frías,hostiles y antipáticas.

4. La prolijidad (C): Reflejaorganización, moderación,persistencia y alta motivación delogro. En general, es unamedida de confiabilidad.

Aquellas personas con una bajacalificación en esta dimensión sedistraen con facilidad, sondesorganizados y pococonfiables.

5. La apertura (O) a lasexperiencias: Refleja labúsqueda proactiva de laexperiencia por la solafascinación por lo nuevo. Losrasgos asociados con estadimensión comprenden el sercreativo, tener curiosidad

intelectual, una mente abierta ysensibilidad artística. Laspersonas en el otro extremo sonconvencionales, prácticas y conpocos intereses. Se sientencómodos con aquello que lesresulta familiar.

EN EL TRAB AJO

Si uno aspira a ser un líder, sedebe aprender lo básico de lasdiferencias de personalidad. Sinser un psicólogo, uno puedelograr una comprensión cabalde su propia personalidad y deaquellos con quienes trabaja.

Ya sea que uno estétrabajando en un equipo,liderando un departamento ovendiendo un producto, laforma en que se comunica y lacapacidad para persuadir soncríticos para el éxito personal yel éxito global de la empresa.

Según el trabajo que serealice, cualquiera de losfactores de la personalidadpuede ser importante para eléxito. Las investigaciones sobreeste modelo de los cincofactores han encontrado

relaciones entre esasdimensiones de la personalidady el desempeño.

Una explicación de por qué lapersonalidad está relacionadacon el desempeño, es que unrasgo particular nos da un sesgoo un efecto positivo hacia ciertasacciones.

Por ejemplo, la prolijidad serelaciona con el desempeño enel trabajo en muchasocupaciones diferentes y se hademostrado que es el rasgo depersonalidad que más serelaciona con el éxito.

Los hallazgos en uno de losestudios de investigación máscitados muestran que losindividuos de los que se puededepender son confiables,cuidadosos, meticulosos,capaces de planificar,organizados, trabajadores,persistentes y orientados allogro, y tienden a tener mejordesempeño en la mayoría de lasocupaciones.

Sin embargo, podría haberalgunos casos en que este rasgointerfiera con el éxito. Si eltrabajo requiere de una granespontaneidad e imaginación,quizás una persona muy prolijatenga un mal desempeño por sudificultad para ir en contra de lasreglas o salirse de loconvencional.

La dimensión extroversión esun predictor válido para dostipos de ocupaciones, las degerencia y de ventas. Así, losrasgos de sociabilidad, el sergregario, conversador, asertivoy activo llevarían a undesempeño superior en estetipo de trabajo, y serían menosimportante en cargosadministrativos, de contabilidad,operativos y profesionales comoingenieros, arquitectos.

Es decir, la extroversión quese asocia con el éxito en el casode los gerentes y losrepresentantes de ventas podríadeberse a la exigencia en estasdos labores de muchainteracción con otras personas.

Por otro lado, la apertura a laexperiencia se encontró que eraun predictor válido para el éxitoen la capacitación. Aquellosindividuos que obtienen altospuntajes en esta dimensión(inteligentes, curiosos, amplitudde mente, cultos) tendránprobablemente una actitudgeneral, más positiva hacia las

experiencias de aprendizaje. M uchos investigadores han

observado que el componenteclave del éxito en los programasde entrenamiento es la actitudde las personas cuando seinician en este proceso.

Identificar a estas personaspuede ser beneficioso para losprogramas de capacitación.

SELEC C IÓ N DE PERSONAS

Estos resultados tambiénpueden tener implicanciasprácticas en la selección depersonas en una organización.

Aunque la prolijidad es lacaracterística que se relacionacon más consistencia con eldesempeño en el trabajo, lasotras se relacionan con otrassituaciones vitales.

Las personas que obtienencalificaciones altas enestabilidad emocional son másfelices que los que obtienenbajas. D e los cinco factores, laestabilidad emocional es la quese relaciona más fuertementecon la satisfacción en la vida, enel trabajo y con menos gradosde tensión. Es probable queesto ocurra porque estaspersonas son más positivas yoptimistas en su forma de ser ytienen menos emocionesnegativas.

Las personas extrovertidas encomparación con lasintrovertidas tienden a ser másfelices en su trabajo y en susvidas en general. Experimentanemociones más positivas que losintrovertidos y expresan conmás libertad sus emociones.

Por último, la extroversiónpredice relativamente bien elsurgimiento del liderazgo en losgrupos, se hacen cargo de laspersonas y por lo general sonmás asertivos que losintrovertidos.

Las personas con altacalificación en apertura a lasexperiencias son más creativas ypor esta razón también se asociaesta dimensión con el éxito en elliderazgo. Asimismo, losindividuos abiertos se hallan máscómodos con la ambigüedad yel cambio, por lo que sedesempeñan mejor en elcambio organizacional, ya queson más adaptables encontextos cambiantes.

¡H asta el domingo! ¡Siguenabiertas las matrículas!

MOD ELOD E LOSCIN CO FA CTORES

U n buen lídercom prende lasindividualidades.