DIAPO CARRNZ SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION.pptx

Post on 14-Dec-2015

216 views 2 download

Transcript of DIAPO CARRNZ SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION.pptx

SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION

CARRERA PROFESIONAL: TECNOLOGIA PESQUERA UNIDAD DIDACTICA : SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA

GLOBALIZACION DOCENTE : CARLOS WILFREDO CARRANZA VERDI CICLO : III ALUMNO : INFANTES REYES RONALD MARIO

Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un

tiempo determinado.

SOCIEDAD

Nación es el conjunto  de personas, por lo general de la misma etnia, que hablan el mismo idioma y tienen las mismas costumbres ELEMENTOSSON: 

1.POBLACION 

2.TERRITORIO

3.GOBIERNO.

LA NACION Y SUS ELEMENTOS

PoblaciónLa población es un término definido desde la Demografía y señala la cantidad de personas que viven en un determinado lugar en un momento en particular. Si bien se trata de un concepto que se define en términos bastante sencillos, el estudio de la población es, sin duda, de gran aporte para múltiples disciplinas. 

TerritorioEs el espacio geográfico o extensión de tierra que pertenece a un estado. Zona que corresponde a una jurisdicción o autoridad determinada.

GOBIERNOConjunto de personas y organismos que gobiernan o dirigen

una división político-administrativa (estado, autonomía, provincia, municipio, departamento, etc.).

PROCESO HISTORICO DE LA NACION PERUANA

El Perú en la actualidad el peru en la actualidad a obtenido grandes progreos economicos, en produccion, turismo, empresa entre otros. Politicamente no se halla estabilizado ya que los problemas sociales se manisfietan en difrentes partes del territorio peruano.

Estructura del estado peruano

Estadoes una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones, que tienen el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente sólo en un territorio determinado o territorio nacional.

ELEMENTOS DEL ESTADOlos elementos que constituyen el estado son:

- Territorio- Gobierno- Soberanía - Nación.

TERRITORIOEs el espacio geográfico donde reside este grupo de personas. Nuestra C.P.P señala que el territorio del Estado es inalienable e inviolable. Comprende el suelo, el subsuelo, el dominio marítimo y el espacio aéreo que lo cubre.

GOBIERNO

Se establece mediante una serie de leyes, instituciones, etc. Que dan continuidad al aparato del Estado.

SOBERANÍAEs la potestad que tiene el Estado de hacer que dentro de su territorio impere sus leyes y las decisiones de su gobierno. Es necesario recordar que la soberanía es entendida en el plano jurídico, político y económico.

NACIONEs la población o grupo de personas que residen dentro de un espacio geográfico determinado. Este grupo posee ciertos vínculos que los mantienen unidos como por ejemplo: costumbres, su unidad idiomática, su fe religiosa, su pasado, sus anhelos e ideales comunes.

ORGANISMOS AUTONOMOSla determinación de que características debe tener un Organismo autónomo no es homogénea

internacionalmente.

• Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)• Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)• Defensoría del Pueblo (DP)• Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes • Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP)• Jurado Nacional de Elecciones (JNE)• La Contraloría General de la República (CGR)• Ministerio Público Fiscalía de la Nación (MPFN)• Oficina Central de Lucha contra la Falsificación de Numerario (OCN)• Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)• Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)•

Renieces un organismo autónomo del Estado Peruano encargado de la identificación de los peruanos, otorgando el Documento Nacional de Identidad (DNI), registrando hechos vitales como nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y otros que modifican el estado civil. Durante los procesos electorales, proporciona el Padrón Electoral que se utilizará en las elecciones.

Defensoria del puebloes un órgano constitucional autónomo creado por la Constitución de 1993. Su misión es proteger los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y de la comunidad; supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración del Estado y la prestación de los servicios públicos a la población.

Tribunal constitucionales un organismo constitucional e independiente del Estado

peruano.

SOCIEDAD INCLUSIVA

Implica reconocer en los grupos sociales distintos el valor que hay en cada diferencia, el respeto a la diversidad, y el reconocimiento de un tercero vulnerable, con necesidades específicas que deben ser saciadas para que pueda estar en condiciones de igualdad y disfrutar de sus derechos fundamentales

DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

declaración adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A , el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge los derechos humanos considerados básicos.

DERECHOS DE LA PERSONA Derecho a la vida - Derecho a la integridad personal - Derecho a la igualdad - Derecho a la libertad (Libertades públicas) - - (Privación de libertad)- Derecho al honor, a la vida privada y la información - Derechos políticos - Derechos frente a las Administraciones- Asilo, nacionalidad, migraciones y extranjería - Derechos en relación a la Administración de JUSTICIA - Derechos de los detenidos y presos y de los inculpados en procesos penales

DERECHOS DEL NIÑO Y LA MUJERMujeres y niños todos somos iguales por lo tanto tenemos los mismos derechos

DERECHOS DEL ADULTO MAYOR

- alimentación, - vestuario - atención - el apoyo de sus familias

MECANISMOS DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

TENEMOS LOS SIGUIENTES MECANISMOS:1. Locales2. Regionales3. Nacionales4. Internacionales

Nos hace referencia al conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la 

integración de la comunidad al ejercicio de la política.Buscando el bienestar de toda la comunidad con una mayor seguridad en la 

que su vida no correría ningún peligro

PARTICIPACION Y SEGURIDAD CIUDADANA

LA SEGURIDAD CIUDADANA es una situación social, donde predomina la sensación de confianza, entendiendosela como ausencia de riesgos y daños a la integridad física y psicológica, donde el Estado 

debe garantizar la vida, la libertad y el patrimonio ciudadano.

MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

Son los instrumentos que la Constitución Política creó para que el pueblo participe en ejercicio de su soberanía, tome decisiones en determinados asuntos de interés nacional, departamental,

distrital, municipal y local para buscar una mejor seguridad del pueblo con todos sus integrantes.

POR EL NORTE: Limita con ECUADOR Y COLOMBIA POR EL SUR: Limita con CHILE POR EL ESTE: Limita con BRASIL Y BOLIVIA POR EL OESTE: Limita con EL OCEANO PACIFICO

LAS FRONTERAS DEL PERU

DETERMINACION HISTORICAAquí se puede observar los diferentes mapas del Perú según historia los cuales han 

determinado su espacio geográfico

FUNDAMENTOS JURIDICOSprincipios jurídicos sirven de sustento a este hecho grandioso que se ah denominado la constitución inicial del Perú independiente:

- El principio de utty posidettis y - El de libre determinación.

SOBERANIA La Soberanía es un concepto que se define en torno al

poder y se comprende como aquella facultad que posee cada Estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su

territorio y su población.

economía y globalización engloba la noción de como las sociedades utilizan los recursos escasos para producir bienes y servicios con valor y como se hace la distribución de los bienes y servicios entre los individuo de la población que son denominados los consumidores ya que estos lo adquieren para satisfacer su necesidades.

ECONOMIA Y GLOBALIZACION

IMPORTANCIA DE LA ECONOMIAes la base de la sociedad, permite el desarrollo de los países (que producir, como producir y para que producir) y muestra como administrar ingresos y egresos de manera eficaz.Para así poder establecer nuestra economía de forma equilibrada .

OBJETIVOS DE LA ECONOMIAEestudiar las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos

de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de

necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.

Lugar público donde se comercia, en especial con alimentos y otros productos de primera necesidad. lugar teórico donde se encuentra la oferta y la demanda para la distribución de bienes y servicios a cambio de un precio.

MERCADO

TIPOS DE MERCADOEXISTEN TRES TIPOS BASICOS DE MERCADO: Mercado localMercado regional, Mercado nacional Mercado internacional.

COMPETENCIA PERFECTA E IMPERFECTA.situación de un mercado donde las empresas carecen de poder para manipular el precio POR TIENEN MA INFLUENCIA..Uno manipula la condición del producto y pueden afectar de manera directa la formación de los precios por ser el único productor en el mercado.

NECESIDADES HUMANAS

PROCESO PRODUCTIVO Y PRODUCTIVIDAD

PRODUCCION,DISTRIBUCCION Y CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS.PRODUCCIÓN: Fabricación o elaboración de un producto mediante el trabajo..DISTRIBUCIONES la que lleva al consumidor bienes y servicios a cambio de un precio..CONSUMO: disfrute de bienes y servicios que se producen en la economía.

COMPETITIVIDAD,PRODUCTIVIDAD Y ESTANDARIZACIONESTANDARIZACIÓN es la redacción y aprobación de normas que se establecen para garantizar el acoplamiento de elementos construidos independientemente, así como garantizar el repuesto en caso de ser necesario, garantizar la calidad de los elementos fabricados y la seguridad de funcionamiento. .CAPACIDAD o competencia intensa para conseguir un fin..CAPACIDAD DE PRODUCCION POR UNIDAD TRABAJO.. Fabricar un producto en serie con arreglo a un estándar o patrón determinado.

Es la más moderna, avanzada, y amplia forma del mercado mundial. En ésta, se ha liberalizado al máximo la circulación de flujos financieros y monetarios, también los movimientos

de mercancías, aunque con ciertos controles, y más restringidamente aún, los desplazamientos de trabajadores.

GLOBALIZACION

VENTAJASLo primero y más importante es la capacidad de intercomunicación que el mundo tiene gracias a la globalización, no sólo se trata de que las noticias lleguen más rápido de un lugar a otro, sino prácticamente cualquier cosa, te pongo unos ejemplos: a) Personas. Tú puedes estar del otro lado del mundo en cuestión de unas pocas horas. b) Comunicación. Noticias y mensajes como lo que hacemos a través del internet se mueven no sólo lejos sino a velocidades impresionantes. c) Avances Tecnológicos d) Movimiento de productos y comercio. e) Estandarización de medidas tecnologías lenguajes que hacen posible no sólo el comercio sino la comunicación y el intercambio de cualquier tipo.

REVOLUCION TECNOLOGICAse caracteriza por depender cada vez más de los avances tecnológicos en el campo de la biotecnología, la genética, la electrónica, la informática, las comunicaciones, y otros campos del saber.

TIC Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. dando un mayor beneficio ala humanidad en el sector educativo y laboral de trabajo.

NEOLIBERALISMOEl neoliberalismo es una forma de liberalismo económico que considera a la economía de mercado como el bien más preciado. El interés de la economía libre de mercado es el de regular con el poder del mercado y la competencia, ante todo a los monopolios. El derecho a la competencia es esencial para el funcionamiento de la economía de mercado.

es conceptualizada como una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna.

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

CARACTERISTICASpersonal: originado y asimilado como propia experiencia.utilizable: el conocimiento se puede repetir sin consumirse.guía: saber que hacer en cada momento, ya que su objetivo es mejorar.

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento es una apreciación de la posesión de múltiples datos interrelacionados que por sí solos poseen menor valor cualitativo. Significa, en definitiva, la posesión de un modelo de la realidad en la mente. El conocimiento comienza por los sentidos, pasa de estos al entendimiento y termina en la razón. Igual que en el caso del entendimiento, hay un uso meramente formal de la misma, es decir un uso lógico ya que la razón hace abstracción de todo un contenido, pero también hay un uso real.

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO TECNOLOGICO

La tecnología es la reflexión acerca del know how implicado en el conjunto de saberes que se apoyan en los siguientes insumos: conocimientos científicos, diferentes tipos de procedimientos, creatividad, intuición, etc., que son utilizados para resolver problemas. También debemos tener en cuenta los saberes tácitos, no científicos que intervienen de modo central en estos procesos. (Fainholc)

PAPEL DEL CONOCIMIENTO EN LA SOCIEDAD ACTUALpresenta desafíos en cualquier país actual, pero en países en vías de desarrollo el reto es mayor por diversos obstáculos (pobreza, desigualdad social, bajo índice en educación, en trabajo y vivienda). En la diferentes partes del mundo.

MERCADO MUNDIAL GLOBALIZADOLa globalización en sí misma es un proceso continuo y dinámico, ajeno a la dirección de tales organismos públicos, y que depende más bien del crecimiento económico, el avance tecnológico y la conectividad humana.La definición de la Globalización depende del interlocutor como lo interprete.

BLOQUES ECONOMICOS EN EL MUNDOorganización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos en comercio y materia económica.La cuales se agrupan atreves de contratos donde buscan un mayor crecimiento económico para su país.

TLCes un acuerdo comercial vinculante que suscriben dos o más países para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios. Para unir sus mercados en busca de benefician económicos o el intercambio de bienes y servicios.

TLC DEL PERU - E.E. U.U.El TLC entre Perú y los E. E. U. U. Es un contrato bilateral donde los dos países se han puesto de acuerdo en esta alianza , para buscar un mejores intercambio de productos.

COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEAorganización internacional creada por algunos países europeos con la finalidad de crear un mercado común para mejorar el desarrollo económico en Europa. En el cual tienen como simbolo de alianza la bandera con 12 estrellas.

COMUNIDAD ANDINA( CAN)organismo internacional de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, mas equilibrado y autónomo para favorecerse todos los países que integran este bloque.

proceso de mejorar la calidad de la vida. no solo se refiere al crecimiento económico, también a cambios fundamentales en estructura económica y social y el bienestar tanto física como psicológicamente.

DESARROLLO HUMANO

OBJETIVOS DEL MILENIO

GRANDES PROBLEMAS DE LA HUMANIDADdiferencias sociales, económicos, problemas ambientales, problemas políticos, salud, educación son los principales problemas de la humanidad los cuales los gobiernos están buscando combatirlo.

Es el numero de habitantes en un determinado lugar (ciudad, país, continente o a nivel mundial los cuales integran estos espacios geográficos.

POBLACION

POBREZAcarencia de lo necesario para vivir. condición socioeconómica de la población que no puede cubrir necesidades básicas (educación, alimentación, vivienda, salud, etc.)

CANASTA BASICA FAMILIARconjunto de productos de primera necesidad y servicios que necesita una familia para subsistir por un determinado tiempo . Los cuales son vitales para sobrevivir.

MIGRACIONESes el desplazamiento de población que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en otro país o región, generalmente por causas económicas o sociales.

EXPLOSION DEMOGRAFICAse refiere aumento excesivo de la cantidad de habitantes en una determinada región. incremento sostenido del numero de habitantes hasta el punto en que la infraestructura y los sistemas ya no dan abasto para satisfacer las necesidades humanas.

CRECIMIENTO POBLACIONALes el aumento de la cantidad de habitantes de la población en un cierto plazo, puede ser cuantificado como el cambio en el numero de individuos en una población por unidad de tiempo para su medición.

Esto se hace referencia a una serie de elementos cuya escasez conduce a un estado de pobreza. Donde las condiciones de vida son desequilibradas como:- alimentación- salud - educación- vivienda

PRINCIPALES NECESIDADES BASICAS DE LA POBLACION

ALIMENTACIONnecesidad básica primordial para mantener la vida. es un modo de disfrutar y dar marco al encuentro social y familiar ya que de esta necesidad dependen el bienestar de los demás

VIVIENDAes el espacio o lugar protegido hecha por el hombre para cubrirse de las inclemencias climáticas, buscar privacidad y seguridad. Para no poner en riesgo su vida de su familia.

EDUCACIONformación académica destinada a desarrollar capacidades intelectuales, morales, afectivas y transmisión de conocimientos a una persona para que adquiera una determinada formación en conocimiento y valores.

SALUDse refiere a la condición de todo ser vivo que consiste en tener un perfecto estado físico y psicológico para poder desarrollar nuestras actividades diarias.

Es la percepción de un individuo de su posición e n la vida, en el contexto cultural y el sistema d e valores en que vive, en re lación con sus metas, objetivos, expectativas, valores durante su vida diaria.

ESTANDARES DE LA CALIDAD DE VIDA

ALIMENTACIONes la actividad diaria mediante el cual los seres vivos consumen diferentes tipos de alimento con el objetivo de recibir los nutrientes necesarios para sobrevivir y llevar una vida saludable.

SALUDeste concepto de calidad de vida esta relacionado con la salud refiere a la manera de como una persona percibe su salud física y mental con el pasar del tiempo la que determinara su estado de salud.

EDUCACIONen nuestra sociedad se debe considerar la educación en relación con el mejoramiento de la calidad de vida implica asumir la responsabilidad de promover la actualización de las capacidades de elección de los individuos.

VIVIENDAesta en función del medio geográfico, de los materiales que proporciona dicho medio, del tipo de población y clase de trabajo o modo de vivir. Donde toda familia no pondrá es riesgo su salud por los diferentes problemas que afronta nuestra sociedad.

es el cambio continuo de la producción agregada a través del tiempo. desarrollo económico es el aumento persistente del bienestar de una población. sin crecimiento económico no hay desarrollo económico y viceversa.

DESARROLLO Y CRECIMIENTO

INDICADORES DE DESARROLLO HUMANOEl índice de desarrollo humano (IDH) es una medición por país, elaborada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros: Vida larga y saludable.Educación Y Nivel de vida digno.

RELACION ENTRE EL INCREMENTO DE LOS INGRESOS DE LA POBLACION Y EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA.

Los ingresos : son un elemento de importancia al analizar el denominado flujo de caja, en conjunción con los egresos. Momentáneamente pueden existir períodos en los que los egresos superen a los ingresos y sea necesario recurrir a financiamiento externo.

Crecimiento de la economíaAumento de la cantidad producida de bienes y servicios. El aumento de la producción en términos macroeconómicos viene definido por el incremento de la renta nacional en términos reales, esto es, una vez descontado de esta macro magnitud a precios corrientes el efecto de la inflación. Como la población puede variar de un año a otro, para hacer homogénea la comparación suele tomarse como medida del crecimiento económico el incremento de la renta nacional por habitante.