Desastresnaturales 120201060723-phpapp02

Post on 07-Jul-2015

330 views 0 download

description

La información que se encuentra en estas diapositivas es sacado de algunos libros y paginas de internet.

Transcript of Desastresnaturales 120201060723-phpapp02

LOS DESASTRES NATURALES

POR: CRUZ ROJA ECUATORIANA JUNTA CANTONAL PELILEO

INDICE

1. ¿Qué son los desastres naturales?2. Clases de desastres naturales

2.1. Huracanes y tornados2.2. Terremotos2.3. Tsunamis2.4. Volcanes2.5. Inundaciones2.6. Sequías

4. Actividad

¿QUE SON LOS DESASTRES NATURALES?

Son cualquier fenómeno de la naturaleza que surge de forma imprevisible y que tiene efectos catastróficos sobre el entorno.

Hay desastres naturales de pequeña escala y de gran escala.

CLASES DE DESASTRES NATURALES

1.Hidrológicos:Oleajes tempestuosos, Tsunamis.

2.Meteorológicos: Inundaciones, huracanes, ciclones, tifones, tornados, sequías, granizadas, olas de frío o de calor, nevadas o temporales de invierno.

3.Geofísicos: Movimientos sísmicos, volcanes, avalanchas, derrumbes.

¿QUÉ ES UN HURACAN?

Un huracán es una fuerte borrasca con grandes y constantes vientos y lluvias.

Cuando el viento es mayor de 119 km por hora se dice que hay un huracán.

En el Océano Pacifico se llaman tifones y enAustralia son conocidas como Willy Willies.

Huracán azotando las costas

Proceso por el que se genera un huracán.

Proceso por el que se genera un huracán. Vista de la atmósfera desde un satélite

Proceso por el que se genera un huracán.

Un edificio antes y después del paso del huracán Camile

Destrozos de un huracán

Escala Saffir-Simpson para los huracanes

Categoríavelocidad de los vientos

(kilómetros por hora)

1 119-153

2 154-177

3 178-209

4 210-250

5 mayor que 250

Inundaciones que provocó el Huracán Katrina en el Golfo de México. EE.UU. 2005.

Destrozos del Huracan Katrina en Misisipi. EE.UU. 2005Destruyó mas de 100.000 viviendas y hubo más de 1800 muertes

Huracán Mitch. Islas del Caribe. Octubre de 1998.Hubo ráfagas de más de 320 km/h.

Dejó sin casa a más de 2 millones de personas y murieron mas de 11.000 personas

Huracán Linda. Zona del Pacífico Oriental. Septiembre de 1997. Con vientos de 300 km/h.

Su capacidad se compara con la de un millón de bombas atómicas

Zonas del Caribe donde más frecuentemente tienen lugar los huracanes. Localización de los huracanes Charley, Frances, Iván y Jeanne.

Zonas en donde es más probable que aparezcan huracanes

PREVENIR LOS HURACANES

Las imágenes que fotografían los satélites puede prevenir a la población de que se acerca un huracán.

Si se forma el ojo del huracán es que los vientos superan los 120 km. por hora y entonces se da la alarma del huracán.

CURIOSIDADES

¿Quien decide el nombre de los huracanes?

Antes de 1950: Huracán San Jorge, San Cristóbal

Entre 1950 y 1978: Sólo nombres femeninos.

A partir de 1978: En EE.UU. se elaboran listas de nombres, cada nombre por cada letra del alfabeto.

Listas de nombres previstas para los años 2010, 2011, 2012 y 2013

Tornados

Un Tornado es una nube oscura en forma de embudo, es decir: una columna de aire giratorio que va desde el suelo.

Evolución de un tornado

En el núcleo del tornado los vientos en espiral pueden alcanzar velocidades de más de 480 km/h

Pueden desplazarse a una velocidad de 100 km/h.

El tornado está acompañado de truenos, rayos, intensa lluvia y mucho ruido.

Zonas en donde es más probable que aparezcan tornadosEn Norte América, En Europa del Este y en China.

Manga de agua o tromba marina. Sucede siempre en el mar. El agua es absorbida en una columna por vientos de hasta 80 Km/h.

Las trombas de agua marinas tienen entre 50 y 100 metros de altura

Las descargas eléctricas se producen cuando hay mucha diferencia entre las cargas eléctricas negativas de la tierra y las cargas positivas de la atmósfera.

Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, primero se ve el rayo o relámpago y después se escucha el trueno.

CONSEJOS PARA PROTEGERNOS DE LAS TORMENTAS

Buscar refugio: • Si estamos en la ciudad tenemos que resguardarnos en edificios con pararrayos

• Si estamos en el campo no debemosponernos nunca debajo de árboles solitarios

• No estar cerca de animales

Terremotos

¿QUE ES UN TERREMOTO?Un terremoto es un temblor muy brusco de la corteza terrestre. Están causados por los choques de las placas tectónicas

Los terremotos modifican el relieve

Para medir la escala de un terremoto se utiliza la Escala de Richter. Tiene diez grados.

1. Inapreciable2. Algunos animales lo detectan3. Apreciable por personas sensibles4. El suelo tiembla5. Las lámparas se mueven. Muebles y objetos

sueltos caen6. Aparecen grietas en los edificios. Los más viejos se

derrumban7. Límite de cálculo de las estructuras antiterremoto.8. Todas las estructuras artificiales se derrumban9. El paisaje cambia de forma radical10. Nunca se ha alcanzado. ¡Así que por suerte no lo

sabemos!.

La magnitud del terremoto se mide con un aparato que se llama SISMOGRAFO.Utilizando una escala llamada la escala de Richter que tiene diez grados.

El 16 de septiembre de 2011 a las 10,30 de la noche, se registró un terremoto de magnitud 2.1. en Santa Fe (Granada)

Zonas donde es más frecuente que haya terremotos: En el anillo de fuego: banda que coincide con los bordes del océano pacífico

Zonas del mediterráneo donde es más frecuente que haya terremotos

Partes más importantes de un terremoto:

Los daños que causa un terremoto dependen:

• De la profundidad del hipocentro.• De la distancia del epicentro al pueblo o ciudad mas

cercana.• Del tiempo que dura el terremoto.• De la cantidad de personas que viven en el lugar del

terremoto.• De lo bien o mal que están construidos los edificios.• Del tipo de terreno.

Algunos de los daños ocasionados por terremotos:

• Corrimientos de tierra• Grietas en el terreno

Terremoto de Chile de 2010 Terremoto en El Salvador en 2001

Algunos de los daños ocasionados por terremotos:

• Caída de edificios• Caída de cascotes de los edificios

Terremoto en Lorca (Murcia) en 2011Terremoto en Turquía. en 2011

La fortaleza de la ciudad de Bam antes y después del terremoto de 2003

Carreteras después de un terremoto

¿QUÉ HACER SI SE PRODUCE UN TERREMOTO?

1. Colocarse debajo de una mesa o en el umbral de una puerta. Ubicarse al lado de una columna.

2. Protegerse la cabeza con las manos. 3. Ponerse lejos de lámparas, objetos o muebles

que pueden caer. 4. Mantenerse alejado de las ventanas y muebles

de cristal, para evitar heridas producidas por vidrios.

5. No utilizar las escaleras ni ascensores durante el terremoto.

Terremoto de Haiti. 12 enero 2010.

Terremoto en Chile. 27 de febrero de 2010. Magnitud 8,8Los edificios están muy mal construidos.

Terremoto en Arenas del Rey, (Granada)Ocurrió el 25 de diciembre de 1884

PAIS FECHA MAGNITUD RICHTER UBICACION EPICENTRO

1.) Chile 22/05/1960 9.5 Mw 38.2 S 72.6 W

2.) Alaska 28/03/1964 9.2 Mw 61.1 N 147.5 W

3.) Rusia 04/ 11/1952 9.0 Mw 52.75 N 159.5 E

4.) Ecuador 31/01/1906 8.8 Mw 1.0 N 81.5 W

5.) Alaska 09/03/1957 8.8 Mw 51.3 N 175.8 W

6.) Islas Kuriles 06/11/1958 8.7 Mw 44.4 N 148.6 E

7.) Alaska 04/02/1965 8.7 Mw 51.3 N 178.6 E

8.) India 15/08/1950 8.6 Mw 28.5 N 96.5 E

9.) Argentina 11/11/1922 8.5 Mw 28.5 S 70.0 W

10.) Indonesia 01/02/1938 8.5 Mw 5.25 S 130.5 E

Los 10 peores terremotos registrados en el mundo

CURIOSIDADES

Hay veces que el comportamiento extraño de algunos animales puede avisar de que se va a producir un terremoto.

Los peces por ejemplo nadan de forma muy agitada.

Los perros aúllan desesperados y

Los conejos y ratones huyen sin rumbo fijo.

Tsunamis

¿QUÉ ES UN TSUNAMI?

Es un grupo de varias olas gigantescas que se producen cuando hay un terremoto en los fondos marinos.

Un terremoto mueve el fondo marino y produce un fuerte desplazamiento de tierras y aguas.

Evolución de un tsunami hasta llegar a la costa.

Terremoto y tsunami en Sumatra. Indonesia. 26 diciembre de 2004.Se produjjo un terremoto de magnitud 9 en la escala de Richter.

Terremoto y tsunami en Lisboa (Portugal)1 de noviembre de 1755. Duró entre 3 y 6 minutos. Magnitud 9 en la escala de Richter

Terremoto y tsunami en Lisboa (Portugal)1 de noviembre de 1755. Duró entre 3 y 6 minutos. Magnitud 9 en la escala de Richter

Terremoto y tsunami en Japón 11 de marzo de 2011, 14:46. Magnitud:8,9 MW.

Terremoto y tsunami en Japón 11 de marzo de 2011, 14:46. Magnitud:8,9 MW.

¿QUÉ HACER PARA EVITAR LOS DESASTRES DEL TSUNAMI?

• Alejarte de Las zonas bajas de la playa y mantenerte a salvo en una colina o un lugar alto (mas de 30 metros)

• Construir las viviendas que estén cerca de la playa en zonas altas, (mas de 30 metros al menos) sobre todo en países que tienen peligro de tsunamis.

• Se debe plantar árboles a lo largo de la costa

Volcanes

Partes de la corteza terrestre y salida del magma a través de la ventana del volcán.

Capas de la tierra

Partes de un volcán.

Distribución de los volcanes más importantes y placas tectónicas de la tierra.

Volcán expulsando materiales sólidos como las cenizas.

Cenizas del volcán Puyehue. Argentina

El volcan de la isla de Hawaii. Muy activo

Volcán Arenal en Costa Rica

Volcán de Fuego en México. Sin actividad.

Volcanes más importantes:

El volcán Etna en Sicilia. Italia. Muy activo

Volcán durmiente o inactivo, el Kilimanjaro en Africa

Volcan el Teide en Tenerife en las Islas Canarias

El volcán Paricutín, el más joven del mundo.

Comenzó la primera erupción el 20 de febrero de 1943, en México.

El volcán Paricutín en México arrasó un pueblo cercano sepultándolo bajo las lavas.

El volcán Paricutín en México arrasó un pueblo cercano sepultándolo bajo las lavas.

Animación del Volcán de la isla del Hierro (Restinga). Islas Canarias. España.Noviembre 2011

Columnas de basalto creadas por la lava de un volcán en Irlanda

Paisajes volcánicos

Wai-O-Tapu en Nueva Zelanda, es una zona con géiseres, aguas termales y lagos de aguas cálidas.

Fumarolas en las termas del monte Pirigallo en Chile

El Gran Geyser en Islandia. Es una fuente de aguas termales. Sus erupciones pueden alcanzar hasta 60 m. de altura.

Paisaje volcánico: Las terrazas de Pamukkale en Turquía

Volcán de la isla Krakatoa en el océano Indico. 1883.

Volcán Santa Elena.2008

Pintura de la erupción del monte Vesubio que destruyó la ciudad de Pompeya en el año 79

Inundaciones

En marzo de 2010 se desbordó el río Guadalquivir a su paso por Córdoba, provocando muchos daños en las urbanizaciones próximas al río

Ante una inundación hay que:

• Ir hacia una zona alta y alejada del cauce de los ríos. • No se debe caminar por el agua en movimiento.

Puede arrastrarte. • No permanecer nunca en el interior de los

automóviles. • En la casa hay que desconectar los aparatos

electrónicos y cerrar las llaves de la luz, el gas y el agua

• Evitar el contacto con el agua. Puede estar contaminada y cargada de electricidad

Los aluviones de barro y lodo pueden sepultar coches carreteras y viviendas.

Sequías

Sequía en el Cuerno de África.

La sequía puede provocar:

La desertización de una zona.

Propagación de incendios.

Pérdida de las cosechas.

Más contaminación en las ciudadesY más alergias entre la población.

Bajada del nivel de agua en los embalses.

Restricciones de agua potable.

Bibliografía: Libros: VV.AA: Geografia e historia, 1º ESO. Madrid: Grazalema Santillana. 2007. VV.AA. La enciclopedia del estudiante. Ciencias de la Tierra y el Universo. Madrid: Ediciones Santillana. 2005.

Paginas Web: http://es.wikipedia.org/wiki/http://www.youtube.com/watch?v=ZZnvzSpNLAEhttp://www.youtube.com/watch?v=5-zfCBCq-8I&feature=relmfuhttp://www.youtube.com/watch?v=zPtGzbMW-Cs&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=TPGF_K-iSF8&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=DbMxiLC2yjYhttp://www.youtube.com/watch?v=0Vh_3jLX8rQ&feature=related