Declaración Crecer ante formalización del pitonero en Caso Rodrigo Avilés

Post on 07-Jul-2018

214 views 0 download

Transcript of Declaración Crecer ante formalización del pitonero en Caso Rodrigo Avilés

  • 8/18/2019 Declaración Crecer ante formalización del pitonero en Caso Rodrigo Avilés

    1/2

    El 21 de mayo pasado durante la jornada de protesta en la cuenta pública delGobierno, una serie de actores sociales se encontraban en Valparaíso manifestándose a las

    afueras del parlamento, recogiendo las demandas que el movimiento social a levantado

    desde ace ya varios a!os y que aún están plenamente vigentes" Entre ellas la de una

    reforma educacional integral que comprenda la educaci#n como un dereco social, es decir,como pública, gratuita, democrática y de calidad dentro de un sistema nacional de

    educaci#n en el que esta vuelva a jugar un rol fundamental en la formaci#n de ciudadanos

    comprometidos con un $ile más justo y autosuficiente en t%rminos econ#micos y políticos" & esto se suma la luca por condiciones laborales dignas, la erradicaci#n del

    subcontrato y, con ello, el t%rmino a la precari'aci#n laboral al interior de los

    establecimientos educacionales cilenos" Estas son las ra'ones por las que nuestrocompa!ero, (odrigo &vil%s, reconocido dirigente estudiantil de la )niversidad $at#lica, se

    encontraba marcando pacíficamente ese día junto a sus compa!eros y compa!eras de la

    )ni#n *acional Estudiantil, cuando fue abatido por un corro de agua del carro de

    carabineros, quienes se encontraban acorralando a los manifestantes y deteniendo acualquiera que se cru'ara en su camino" +ras el impacto del carro lan'a aguas, (odrigo fue

    trasladado por un veículo de carabineros no abilitado para el transporte de accidentados

    asta el ospital $arlos Van uren de Valparaíso, donde pas# días al borde de la muerte"Esto, como %l mismo a se!alado, -le puede y pudo pasar a cualquiera."

    &nte los ecos que an ocurrido entre el incidente, la paulatina recuperaci#n denuestro compa!ero y la formali'aci#n en los tribunales de Valparaíso del pitonero que

    ejecut# el disparo del corro, el día de oy como plataforma $recer )$ se!alamos/

    1" )rge la necesidad de avan'ar en la investigaci#n en torno a la cadena de mando

    involucrada en los hechos por obstrucci#n a la justicia y a la investigaci#n, pues

    entendemos que la responsabilidad no es solo del pitonero sino, esencialmente, de

    sus  superiores jerárquicos" 0on ellos los que tienen la primera carga deresponsabilidad, por tanto eigimos la reali'aci#n del, asta aora retrasado,

    sumario interno" &demás de ello, eisten r esponsabilidades políticas que deben

    ser asumidas por el Ministerio de Interior y que asta la feca no an tenidomayor cabida"

    2" Es importante se!alar que los casos de (odrigo &vil%s, uciano 3ebrott, *elson4uicillao 5este con consecuencia de muerte5 y de mucos otros an servido para

    reabrir el debate en nuestro país sobre los procedimientos de fuerzas especiales y

    su actuar en las manifestaciones" Este a sido calificado como ecesivo y

     pernicioso para los ciudadanos" Esto a sido demostrado por los informes anualesde derecos umanos del 6*37 y de la )niversidad 3iego 8ortales" a realidad

    evidenciada por estas instituciones nos parece lamentable y ajena a cualquier 

    democracia verdadera" Es por esto que tambi%n demandamos la revisión ymodificación de los protocolos de las fuerzas especiales de carabineros" 9unto

    con ello, requerimos la creación de un ente autónomo capaz de fiscalizar su

    debido cumplimiento y de tomar medidas cuando estos no se respetan" Estos protocolos deben reducir considerablemente la posibilidad de da!os a ciudadanos,

  • 8/18/2019 Declaración Crecer ante formalización del pitonero en Caso Rodrigo Avilés

    2/2

    entendiendo verdaderamente el uso de la fuer'a como una cuesti#n ecepcional y

     proporcional y no como la violencia desatada que vemos oy en día"

    :" En línea con lo anterior, solicitamos tambi%n el fin de la justicia militar,

    comprendiendo que no es posible ser jue' y parte a la ve' en ningún proceso que se

    considere legítimo, más aún cuando eiste un abuso de poder constante que agenerado que las sanciones a funcionarios de carabineros sean ist#ricamente bajas,

    incluso cuando a eistido un acto de fuer'a mayor ;asesinatos< como es el caso del

    menor de edad =anuel Guti%rre' y &le emún" 8ara esto es necesario como primer paso una reforma profunda a la justicia militar que permita acotar su

    margen de esfera de competencia" os casos en que se vean involucrados civiles

    deben ser conocidos por la justicia ordinaria, quien es la única que de facto puedegaranti'ar tanto el debido proceso como la imparcialidad judicial que es el elemento

    central para la reali'aci#n del mismo"

    >" En este sentido nos parece preocupante el hecho que el control de identidad/

    detención por sospecha haya sido aprobado en la cámara alta siendo que los

    estudios al respecto no establecen ninguna relaci#n directa entre esta medida con elcontrol de la delincuencia, estipulando incluso la retenci#n de menores de edad"

     *os parece que es, por sobre todo, un manto de la clase política para  criminalizar

    al movimiento social, aislarlo y mermar sus actuales posibilidades de

    constitución como un actor político  Este proyecto a sido profundamente

    cuestionado por organismos nacionales ;6*37, ?ederaciones estudiantiles< e

    internacionales ;)nicef, @*)