Cultivo del tomate preparacion y siembra

Post on 21-Jul-2015

238 views 3 download

Transcript of Cultivo del tomate preparacion y siembra

Cultivo del tomate

INTEGRANTES

Diana Marcela Angulo A

Jennifer Solano Montoya

Stefania Torres Mosquera

Andres Felipe Henao

Juan Fernando Saldarriaga

REQUERIMIENTOS DEL CULTIVO Luminosidad o radiación

Sus necesidades de luz oscilan entre las 8 y 16 horas

Temperatura

Los rangos para un desarrollo óptimo del cultivo oscilan entre los 28 - 30º C durante el día y

15 - 18º C durante la noche.

Humedad relativa

óptima para el cultivo de tomate oscila entre 65 - 70 %

Suelo

Los suelos aptos para cultivar tomate son los de media a mucha fertilidad, profundos y bien

drenados, pudiendo ser franco-arenosos, arcillo-arenosos y orgánicos

PH

El pH del suelo tiene que estar dentro de un rango de 5.9-6.5, para tener el mejor

aprovechamiento de los fertilizantes que se apliquen.

PREPARACIÓN DEL TERRENO

La preparación puede realizarse en forma mecánica,

con tracción animal o labranza mínima dependiendo de

las condiciones en donde se siembre.

El suelo se debe preparar unos 30 días antes del

trasplante, para poder sembrar la barrera vegetal, y así

lograr que ésta pueda tener un tamaño adecuado para

cuando se trasplante el tomate.

ARADO

Consiste en voltear la parte superficial del suelo a

profundidades que varían hasta los 45cm. Esta práctica debe

hacerla cuando el suelo tiene todavía más del 30% de

humedad, el arado ayuda a incorporar rastrojos de cultivos

anteriores, se destruye malezas, se exponen plagas de suelo a

los rayos solares y a los enemigos naturales.

RASTREO

Esta práctica persigue pulverizar

los terrones que han quedado

después de la aradura.

Antes del último paso de rastra

esta se aprovecha para

incorporar las enmiendas de cal y

las aportaciones de materia

orgánica que se hagan en el

terreno.

SEMILLERO – PRODUCCION DE LA PLANTULA

Para el establecimiento de un cultivo se deben producir

plántulas de calidad que permitan obtenerlas en tiempo y

condiciones requeridas de manera que se logre la

sobrevivencia al trasplante y que garanticen la calidad.

La siembra se debe hacer preferiblemente en bandejas plásticas

de 128 celdas, para mayores beneficios de la planta en el

desarrollo de raíces (calidad y cantidad)

Utilizar un sustrato que posea buenas características físicas,

químicas y biológicas. debe contar con un buen drenaje, alta

capacidad de infiltración y una buena cohesión entre partículas

Hacer un buen manejo de la humedad y la fertilización durante el

período de desarrollo de la semilla en la bandeja. La semilla de

tomate germina entre los 4 y 7 días y está lista para trasplante

entre los días 30 y 35.

TRASPLANTE

Cuando las plantas alcanzan en

el semillero una altura de 10 a

12 cm. y su tallo tiene más de

0.5 cm. de diámetro se

considera que ya están listas

para el trasplante, esto ocurre

aproximadamente entre los 22-

27 días después de la siembra.

El suelo deberá tener la humedad necesaria para que la planta no se

deshidrate y pueda recuperarse mas fácilmente.

Se deberá seleccionar las horas más frescas del día las primeras horas

de la mañana y las últimas de la tarde.

El tomate debe venir del vivero con la aplicación de un fungicida

biológico (Tricoderma sp. al sustrato) y un insecticida sistémico como

Confidor o Actara que lo proteja de una infección de virus.

Es necesario hacer un endurecimiento de las plántulas, reduciendo el

riego 2 días antes del trasplante; pero antes de trasplantar se deben

regar.

DISTANCIA DE SIEMBRA

Una vez preparado el suelo se procede a hacer los

surcos a una distancia de 1.30 mt entre surcos y una

distancia entre plantas de 33cm hasta 40cm a una

profundidad de 7 a 8 cm.

GRACIAS