Cuestiones tecnológicas de difusa frontera

Post on 04-Jul-2015

139 views 0 download

Transcript of Cuestiones tecnológicas de difusa frontera

Módulo Tecnología Educativa para la Gestión

Tutor: MSc Flanklin Miranda

Autor: Maritza Suanavas Bravo

Primer Ciclo

¿Cómo considera la incorporación de las NNTT en el entorno educativo?

INCORPORACIÓN

DE LAS NNTT EN

EL ENTORNO

EDUCATIVO

CULTURA

CIENCIA CONOCIMIENTO

LENMGUAJE

LA CULTURA DIGITAL

El camino hacia la nueva era, hacia una mayor unión de la

sociedad humana exige un cambio de cultura, comenzando por

un profundo cambio de hábitos en la vida cotidiana. Los avances

de la nueva era digital ayudarán a nivelar los tiempos de ocio y

estudio, disminuirá el estrés del cambio.

LA CIENCIA

En el campo educativo el diseño en red (on- line) por

computadoras, ayuda a aplicar sistemáticamente el

conocimiento y la difusión de la información

Conocimiento y lenguaje:

En los centros escolares se deben crear aula laboratorio NTIC

con el objetivo de que los estudiantes se abran a un nuevo

horizonte de interacciones sociales por medio de

conversaciones en línea y correo electrónico, por lo que les

permiten tener libertad de pensamiento, reflexionan, se

relacionan, configurándose individual y socialmente.

Los estudiantes sobredimensionan sus habilidades cognitivas conviven con iconografías y realidades virtuales.

Tienen talento para aprender a desplegar expresividad, ornamento, imaginación habilidades manuales y genialidad, autonomía

imaginación

Identificación

expresividad

ornamentoHabilidades cognitivas

Realidades virtuales

Aparatos digitales

Manejan Cd-

rom, Internet, fax, celulares etc

autonomía

Velocidad

caducidad

Dimensión de la comunicación

Ciberadicción

genialidadAbre puestos de trabajo

Cambio

Habilidad informática

El arte electrónico en la generación actual

En la universidad

ingresan todo tipo de

estudiantes

Se inclinan a un aprendizaje presencial

Tienen su soporte en

Internet que deberá ser acreditado

Teleaprendizajes

Enfatiza la flexibilidad y autonomía

Enseñanza clásica o

tradicional

Semipresencial

A distancia

El DPD para profesores con

formación permanente

con creditajes y

obligatoriedad

LA UNIVERSIDADY

EL INTERNET

DESARROLLO SOCIAL Y EDUCATIVO CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Maestros y estudiantes

competentes.

Involucran costos

Requieren equipos

Inversión

Apoyo técnico

Redes electrónicas

Las TICs mejoran el proceso enseñanza aprendizaje.

Acceso a la educación

Visualizar el contorno mundial.

Explicar conceptos

Navegar por Internet

Obtener información

Estimular la imaginación.

EL DOCENTE DEBE PLANIFICAR

Profesores resistentes a

la nueva tecnología.

Grupos de estudiantes

con nuevas expectativas y cambios

Vista como un posible

mercado

Enseñanza a distancia

Campus en

otro lugar

Donde quiera

que estén

Cursos activos

por internet

como

presenciales

EDUCACIÓN A DISTANCIA

•EDUCACIÓN A

DISTANCIA EN

PAISES EN

VÍAS DE

DESARROLLO

•CAPACITACIÓN

EN LA

INFORMATICA O

TECNOLOGÍA DE

LA EDUCACIÓN

•DESARROLLO DEL

PAÍS

Profesor Alumno

Emite conocimientos

Decodificación del mensaje

ENSEÑANZA APRENDIZAJE

PERCEPCIÓN

Decodificaciónvoluntaria de contenidos

interpretación y principios

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

EL INSTRUCTOR

Proporciona una visión sistemática

de conocimientos útiles.

Oportunidades y orientaciones

para que practique lo que

necesita aprender.

EL ESTUDIANTE

Da

confianza, respeto, disposición

CALIDAD DE APRENDIZAJE

Calidad en el proceso de e-a en la

comunicación

ENTORNO CULTURAL

Se debe contemplar en el propio

proceso de aprendizaje, con su

modo de vida, lenguaje verbal o

no verbal etc.

Comunicación

y enseñanza

EjemploC

OD

IFIC

AC

ION PROFES0R

Planifica

Selecciona la

metodología

Determina

recursos

Evalúa

MEN

SA

JE MENSAJE

Produce un

mensaje

significativo

de todo el

proceso a

seguir en

cualquier

área

DEC

OD

IFIC

AC

IÓN

E ALUMNO

Escucha

Interpreta

Digita

Diseña

MISMO TIEMPO –MISMO LUGAR MISMO TIEMPO-DISTINTO LUGAR

DISTINTOTIEMPO -MISMO LUGAR

PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA

DISTINTO TIEMPO-DISTINTO LUGAR

LA PROBLEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN TIENE QUE VER CON EL PROCESO EN SÍ MISMO Y LOS FILTROS, QUE TANTO EL MEDIO COMO EL PROPIO RECEPTOR, INCORPORA Y QUE PUEDEN FACILITAR, ALTERAR O

INCLUSO ANULAR EL PROCESO DE COMUNICACIÓN.

FILTROS

SENSORIALES

• Sentidos y

•Posibles

limitaciones

OPERATIVOS

•Derivados del

desarrollo

fisiológico del

receptor

CULTURALES

•Repertorio de que

dispone el receptor

en el momento de

iniciarse el proceso

de comunicación.

El proceso enseñanza-aprendizaje se da por losprocesos comunicativos.

Los alumnos construyen sus propios aprendizajescon la utilización de varios recursos, son muyactivos, ponen énfasis en proyectos como sitrabajaran en sus profesiones futuras.

Las ventajas de las NNTT, radican en que dansoporte, autonomía, acceso a mucha información endiferentes formas de presentación y adecuación. Ladesventaja es la mala utilización de la misma.

El ordenador abre una gran abanico de posibilidadespara el trabajo del profesor y del alumno desechandolas tareas por escrito, y enviándolas por correoelectrónico, tiene bajo costo y una mayor captaciónde los estudiantes.

Web Smart Kids (http://www.websmartkids.org).

Sánchez Martínez Francisco (2010), Guía Didáctica Tecnología Educativa para la Gestión, UTPL, Loja.

C-SPAN (http://www.c-span.org/classroom).

CNNfyi (http://www.CNNfyi.com).

History Channel (http://www.historychannel.com).

Cable in the Classroom(http://www.ciconline.org)También )