cuenta 40

Post on 11-Jul-2015

701 views 0 download

Transcript of cuenta 40

5/11/2018 cuenta 40 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuenta-40 1/3

Actualidad Empresarial 

 IVÁrea Contabilidad y Costos

IV-9N° 211 Segunda Quincena - Julio 2010

Análisis y Dinámica de la cuenta 40 del Nuevo PlanContable General Empresarial (versión modifcada)

Autor : C.P. Edson M. Gonzales Peña

Título : Análisis y Dinámica de la cuenta 40 delNuevo Plan Contable General Empresarial(versión modifcada)

Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 211 - SegundaQuincena de Julio 2010

Ficha Técnica

1. IntroducciónComo ya es de conocimiento, mediante

Resolución CNC Nº 043-2010-EF/94 seaprueba la nueva codicación del PlanContable General Empresarial.

Ello Implica una serie de cambios tanto anivel de nomenclatura, como de codica-ción a nivel de subcuentas, divisionariasy subdivisionarias.

En ese sentido, en el presente informese contemplarán dichas modicacionesy, asimismo se presentarán una serie decasos destinados a servir de referenciapara la aplicación de esta codicación.

2. Cambios en la Cuenta 40,subcuentas, divisionarias ysubdivisionarias

Según Resolución CNC Nº 041-2008-EF/94 se había denominado a la cuenta40: “Tributos y Aportes al Sistema dePensiones y de Salud por Pagar” la cualentraría en vigencia obligatoriamente apartir de enero de 2011.

Ello, sin embargo, quedó fuera de apli-cación (respecto a la denominación,subcuentas, divisionarias y subdivisio-narias) con ocasión de la aprobación ypublicación de la Resolución Nº 043-2010-EF/94, mediante la cual cambia ladenominación a “Tributos, Contrapresta-ciones y Aportes al Sistema de Pensionesy de Salud por Pagar”.

Asimismo entre los principales cambios,destaca la eliminación de las divisiona-rias “Canon” (4013 ) y subdivisionarias;la subdivisionaria “Impuesto a losespectáculos públicos no deportivos”(40617).

Por otro lado, se incluyen las subdivi-sionarias “Otras Retenciones” (40175),“Impuesto temporal a los activos netos”(40186), “Otros impuestos” (40189) y semodica la descripción de la divisionaria4018 “Otros impuestos” a “Otros impues- tos y contraprestaciones”.

3. Estructura contable y descrip-ción

La cuenta 40 se divide y subdivide comose muestra a continuación:

401 Gobierno Central. Incluye los tribu- tos que representan ingresos del Go-bierno Central, tanto por la empresaen su calidad de contribuyente comoen su calidad de agente retenedor.

Los pagos a cuentas del impuesto a larenta por cuenta propia se muestranen el activo en el balance general.

Entre las divisionarias de esta sub-cuenta destacan las siguientes:

405 Gobiernos regionales. Contempla-do para la acumulación de obligacio-nes por tributos para los gobiernos re-gionales en el futuro. Por el momento,la ley no los ha establecido.

406 Gobiernos locales. Comprende elimporte de tributos por concepto delicencias, arbitrios y otros impuestosmunicipales.

Entre las divisionarias de esta sub-cuenta destacan las siguientes:

4011 Impuesto general a las ventasY subdivisionarias:40111 IGV – Cuenta propia40112 IGV – Servicios prestados por no

domiciliados40113 IGV – Régimen de percepciones40114 IGV – Régimen de retenciones

4012 Impuesto selectivo al consumo

4015 Derechos aduanerosY subdivisionarias:40151 Derechos arancelarios40152 Derechos aduaneros por ventas

4017 Impuesto a la rentaY subdivisionarias:40171 Renta de tercera categoría

40172 Renta de cuarta categoría40173 Renta de quinta categoría40174 Renta de no domiciliados40175 Otras retenciones

4018 Otros impuestos y contraprestacionesY subdivisionarias:40181 Impuesto a las transacciones

nancieras40182 Impuesto a los juegos de casino y

 tragamonedas40183 Tasas por la prestación de servicios

públicos40184 Regalías40185 Impuesto a los dividendos40186 Impuesto temporal a los activos netos40189 Otros impuestos

4061 Impuestos

Y subdivisionarias:40611 Impuesto al patrimonio vehicular40612 Impuesto a las apuestas40613 Impuesto a los juegos40614 Impuesto de alcabala40615 Impuesto predial40616 Impuesto a los espectáculos públicos

no deportivos

4062 Contribuciones

4063 TasasY subdivisionarias:40631 Licencia de apertura de establecimientos40632 Transporte público40633 Estacionamiento de vehículos40634 Servicios públicos o arbitrios40635 Servicios administrativos o derechos

4031 EsSalud

4032 ONP

4033 Contribución al SENATI

4034 Contribución al SENCICO

4039 Otras instituciones

4081 Cuenta propia

4082 Cuenta de terceros402 Certifcados tributarios. Contienelos documentos recibidos por reinte-gro de tributos. Esta subcuenta es denaturaleza deudora.

403 Instituciones públicas. Incluye lasobligaciones por contribuciones de laempresa en diferentes institucionespúblicas, tales como las de seguridadsocial. Estas obligaciones se originanen los descuentos efectuados a los trabajadores y las aportaciones de laempresa.

Entre las divisionarias de esta sub-cuenta destacan las siguientes:

407 Administradoras de fondos depensiones. Acumula las obligacionespor descuentos realizados a los traba- jadores por aportes al Sistema privadode pensiones y al sistema público depensiones (ONP).

408 Empresas prestadoras de serviciosde salud. Incluye las obligacionescon las Empresas Prestadoras deSalud (EPS).

Entre las divisionarias de esta sub-cuenta destacan las siguientes:

409 Otros costos administrativos eintereses. Incluye obligaciones porsanciones administrativas, tributariasy no tributarias, otros costos legalesrelacionados con deuda tributaria yotros con los niveles de gobierno en sucapacidad sancionadora, e interesesmoratorios y de fraccionamiento.

La cuenta 40 tiene naturaleza acree-dora (como pasivos); sin embargo,  tratándose de pagos a cuenta ycréditos estos se convertirán encuentas deudoras cuando se tenganpendientes de aplicación contra pa-gos posteriores o regularizaciones alnal del ejercicio como en el caso delImpuesto a la Renta Anual.

5/11/2018 cuenta 40 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuenta-40 2/3

Instituto Pacífco

 IV

IV-10 N° 211 Segunda Quincena - Julio 2010

Aplicación Práctica

 —————— X ——————  DEBE HABER

 —————— X ——————  DEBE HABER

40 TRIB., CONTRAPREST. YAPORT. AL SIST. DE PENS. Y DE SALUD POR PAGAR 1.180,00

401 Gobierno central

4011 Imp. gral. a las vtas.

40112 IGV – Serv. prest.x no domiciliados

10 EFECT. Y EQUIV. DE EFECT.1.180,00104 Ctas. Ctes. en Inst. Financ.

1041 Ctas. Ctes. Operat.

  xx/xx/20xx Por el IGV por ServiciosNo Domiciliados pagado a la admi-nistración con cheque Nº xxxxx.

40 TRIB., CONTRAPREST. YAPORT. AL SIST. DE PENS. Y DE SALUD POR PAGAR 5.000,00

407 Adm. de fond. de pens.10 EFECT. Y EQUIV. DE EFECT. 5.000,00

104 Ctas. Ctes. en Inst. Financ.

1041 Ctas. Ctes. Operat.

02.07.10 Por el pago del monto de AFP determinado en el mes de junio.

Caso Nº 1

Caso Nº 3

Caso Nº 2

Si al aplicarse la NIC 34 InformaciónFinanciera Intermedia, se determina laexistencia de gasto corriente o diferidopor impuesto a la renta, tales pagos acuenta se presentarán deducidos de esospasivos, en la presentación de informa-

ción a fechas intermedias.

4. Contabilidad Aplicada

Pago de IGV No domiciliado

Planteamiento

Se pagan 1,180.00 por IGV Servicios NoDomiciliados calculado sobre la presta-ción pactada por el mantenimiento de

maquinaria en nuestras instalaciones.Se pide

Efectuar el asiento contable de pago

Solución

Pago de AFP calculado según planilladel mes

PlanteamientoLa empresa Good Oil S.A. determina elimporte ascendente a S/. 5,000.00 porconcepto de AFP correspondiente al mesde junio de 2010.

Se pide

Elaborar el asiento contable del pago

Solución

Pago de intereses sobre tributo no pa-gado dentro del plazo de vencimientosegún cronograma mensual

Planteamiento

La empresa ISAK S.A.C. no pagó el Im-puesto General a las Ventas determinadoal 31 de mayo de 2010 y con vencimientoel 22 de junio, por falta de liquidez.

 —————— X ——————  DEBE HABER

67 GASTOS FINANCIEROS 16,00

673 Intereses por prést.y otras obligac.

6737 Oblig. Tributarias

40 TRIB., CONTRAPREST. Y

APORT. AL SIST. DE PENS.

 Y DE SALUD POR PAGAR 16,00

409 Otros cost. administ.e intereses

  24.06.10 Por los intereses devenga-dos por mora al no haber pagado elIGV del mes de mayo 2010.

Caso Nº 4

9X GASTOS FINANCIEROS 16,00

9X3 Intereses por prést.y otras obligac.

9x37 Oblig. Tributarias

79 CARGAS IMPUTABLES

CTAS. DE COST. Y GAST. 16,00

  van...

 —————— X —————— 

 —————— X —————— 

vienen... ——— X —————— 

791 Cargas Imputablesctas. de cost. y gast.

 24.06.10 Por el destino de los gastos por intereses.

Determinación del Impuesto a la Ren-ta de quinta categoría

Planteamiento

La empresa TK Inversiones S.A. tiene enplanilla al siguiente personal activo al 31de mayo de 2010, cuyas remuneracionesse detallan:

Con fecha 24 de junio 2010 cancela ladeuda ascendente a S/. 20,000.00 yadicionalmente paga los intereses deven-gados por los dos días transcurridos.

Se pide

Calcular los intereses devengados al 24de junio (fecha de pago) y efectuar losasientos contables por estos.

Solución

Calculamos los intereses devengadosutilizando la Tasa de Interés Moratoriovigente (0.04% diario):

Deuda en S/. 20.000,00Total Intereses 16,00

Adicionalmente, se indica que todo elpersonal se encuentra aliado a una AFPy la tasa total es de 12.83%

Por renta de quinta categoría a retener delmes de mayo, se determina el siguientecálculo:

40 TRIB., CONTRAPREST. YAPORT. AL SIST. DE PENS. Y DE SALUD POR PAGAR 16,00

409 Otros cost. administ.e intereses

10 EFECT. Y EQUIV. DE EFECT. 16,00

104 Ctas. Ctes. en Inst. Financ.1041 Ctas. Ctes. Operat.

 24.06.10 Por el pago de los interesesdevengados al 24.06.10.

Fecha vencimiento Fecha pagoDías

transcurridosTIM diaria

TIMacumulada

22.06.2010 24.06.2010 2 0,04% 0,08%

 Apellidos y Nombres CargoRemunerac.del mes (S/.)

Cotrina Gutiérrez Jorge Gerente general 6.800,00

Gutiérrez Cárdenas Luis Administrador 2.000,00

Dávila Perales Rodrigo Asistente 1.500,00

Romero Juárez César Obrero 900,00

Martínez Pérez Pablo Obrero 1.000,00

Total 12.200,00

5/11/2018 cuenta 40 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuenta-40 3/3

Actualidad Empresarial 

 IVÁrea Contabilidad y Costos

IV-11N° 211 Segunda Quincena - Julio 2010

 —————— X ——————  DEBE HABER

 —————— 1 ——————  DEBE HABER

vienen... ——— X —————— 

62 GASTOS DE PERSONAL,

DIRECT. Y GERENTES 13,298.00

621 Remuneraciones

6211 Sueldos ysalarios 12,200.00

627 Seguridad, previsiónsocial y otras contrib.

6271 Rég. de prestac. desalud 1,098.00

40 TRIB. CONTRAP. Y APORT.

AL SIST. DE PENSIONES Y

DE SALUD POR PAGAR 3,564.51

401 Gobierno central

4017 Impuesto a la renta

40173 Renta de quintacategoría 901.25

403 Instituciones públicas

4031 EsSalud 1,098.00

407 Admin. de fondos depensiones 1,565.26 van... 

12 CUENTAS POR COBRAR

COMERCIALES-TERC. 3,047.59

121 Facturas, boletas yotros comprobant.por cobrar

1213 En cobranza12131 Facturas en

Nuevos Soles

40 TRIBUTOS, CONTRAPRES-

TACIONES Y APORTES AL

SISTEMA DE PENSIONES Y

DE SALUD POR PAGAR 486.59

401 Gobierno central

40111 IGV – Cuenta propia

70 VENTAS 2,561.00

701 Mecaderías

7011 Mercaderíamanufacturadas

70111 Terceros

10.05.10 Por la venta de mercade-rías productos según factura 012-0002100

Caso Nº 5

 —————— X ——————   —————— 2 —————— 

Determinación del Impuesto General a

las Ventas a Pagar  

Base imponible de la venta 2,561.00Tasa de Impuesto (19%) 486.59Total facturado 3,047.59

Se pide

Calcular el sueldo neto a pagar, así comolos tributos y/o contribuciones a cargo delos trabajadores y del empleador. Adicional-mente elaborar los asientos contables.

Con los cálculos e importes determinados,procedemos a elaborar el asiento conta-ble de la planilla por el mes de mayo. 41 REMUNERAC. Y PARTICIP.

POR PAGAR 9,733.49

411 Remunerac. por pagar

4111 Sueldos y salarios

por pagar 9,733.49 31.05.10 Por los sueldos, cargos delempleador y del empleado correspon-diente al mes de mayo.

9X GASTOS ADMINISTRAT. 13,298.00

9X2 Gast. de pers., direct.y grtes. 12,200.00

9X21 Remuneraciones

9X27 Seg., prev. soc. y otrascontrib. 1,098.00

79 CARGAS IMPUT. A CTA.

DE COSTOS O GASTOS 13,298.00791 Carg. imput. a cta.

de costos ogastos 13,298.00

 31.05.10 Por el destino de los gastosde planillas.

Solución

Efectuamos el cálculo de la planilla delmes de mayo.

Determinación del Impuesto General

a las Ventas sobre la venta de mer-cadería

Planteamiento

En mayo se vende mercadería al valor deS/. 2,561.00 más IGV.

Se pide

Determinar el Impuesto General a lasVentas y efectuar los asientos contablesincluyendo el pago del tributo

Solución

Trabajador Remun. Retenciones al empleado Neto Carg. del empleador  

Renta (*) AFP (**) EsSalud

Cotrina Gutiérrez Jorge 6,800.00 875.00 872.44 5,052.56 612.00

Gutiérrez Cárdenas Luis 2,000.00 26.25 256.60 1,717.15 180.00

Dávila Perales Rodrigo 1,500.00 0.00 192.45 1,307.55 135.00

Romero Juárez César 900.00 0.00 115.47 784.53 81.00

Martínez Pérez Pablo 1,000.00 0.00 128.30 871.70 90.00

Total 12,200.00 901.25 1,565.26 9,733.49 1,098.00

(*) Cálculo efectuado en el dato(**) Tasa según dato del enunciado equivalente a 12.83%

Concepto Gerente Administrador  

Remuneración 6.800,00 2.000,00

Resto de meses que faltan culminar 8 8

Total Rem. Proyectadas 54.400,00 16.000,00

Gratifcación julio 6.800,00 2.000,00

Gratifcación diciembre 6.800,00 2.000,00

Rem. meses anteriores 27.200,00 8.000,00

Total Acumulado 95.200,00 28.000,00

(-) 7 UIT -25.200,00 -25.200,00

Renta neta  70.000,00 2.800,00

IR15% (sobre renta neta) 10.500,00 420,00

Retenciones anteriores (*) -3.500,00 -210,00

Impuesto neto 7.000,00 210,00

Retenc. del mes (Impto. neto /8) 875,00 26,25

(*) Datos supuestos

Determinación de la retención de renta de quinta categoría por el mes de mayo

40 TRIBUTOS, CONTRAPRES-

TACIONES Y APORTES AL

SISTEMA DE PENSIONES Y

DE SALUD POR PAGAR 486.59

401 Gobierno central

40111 IGV – Cuenta propia

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE

DE EFECTIVO 486.59104 Ctas. Ctes. en Inst. Financieras

1041 Ctas. Ctes. Operativas

 XX.06.2010 Por el pago del ImpuestoGeneral a las Ventas determinado sobre las ventas de mayo 2010