Cuántos tipos de intereses vocacionales existen

Post on 10-Aug-2015

555 views 11 download

Transcript of Cuántos tipos de intereses vocacionales existen

¿Cuántos tipos de intereses vocacionales existen?

John Holland, un famoso psicólogo, propuso seis tipos de intereses vocacionales, que son acordes con la personalidad. A cada uno le asignó una clave que corresponde con su letra inicial, como se muestra a continuación:

Personalidad ClaveRealista R

Investigador IArtístico ASocial S

Emprendedor EConvencional C

Los intereses vocacionales se pueden representar en un hexágono, ordenados de la siguiente forma: 

Es poco probable que una persona solo tenga un único interés

vocacional en general todos tenemos un perfil vocacional o combinación de intereses.Un perfil se obtiene a partir de los tres principales intereses, por ejemplo el perfil RIS indica que los intereses de esa persona son Realista, Investigador y Social.Otro factor es el orden de los intereses, ya que con las mismas letras o claves se pueden conformar otros perfiles como SIR, ISR o RSI.Como se muestra en el hexágono es más probable encontrar combinaciones que muestren intereses cercanos entre sí. Por ejemplo la clave R es más común que aparezca asociada con C que con S.

Hacia una definición ¿Gustos o aptitudes?

Según la definición del Vocabulaire de la Psychologie de Pierón (1957, en Super, 1967, p. 22), el interés se define como “una correspondenciaentre ciertos objetos y las tendenciaspropias de un sujeto interesado por esos objetos que, por esa causa, atraen su atención y orientan sus actividades.

¿Cuáles son los componentes de los intereses vocacionales?

- el componente cognitivo: su relación con la atención.

- el componente afectivo: referido a la sensación de placer o agrado.

- el componente conductual

¿Cómo se clasifican los intereses vocacionales?

• Intereses subjetivos: Sentimientos agradables o desagradables asociados a objetos y actividades.

• Intereses objetivos: Reacciones positivas o negativas que se manifiestan por la atención y por el comportamiento.