corrientespedaggicasylaintegracindelastic-100516103033-phpapp01

Post on 16-Jan-2016

215 views 0 download

description

CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC

Transcript of corrientespedaggicasylaintegracindelastic-100516103033-phpapp01

CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC

LEGUÍA SALAZAR DANNIA KATHERINENIVEL PRIMARIA

2º ESPECIALIDAD TECNOLOGÍA E INFORMÁTICAEDUCATIVA

GRUPO B - CHICLAYO

Las Teorías de Aprendizaje y las TIC se identifican como:

Conductismo

Constructivismo

Cognitivismo

Conectivismo

Corriente Conductista

El Conductismo parte de una concepción empirista del conocimiento, la asociación es uno de los mecanismos centrales del aprendizaje.

La secuencia básica es:

E → R

Influencia Conductista en el Software

La principal influencia Conductista en el diseño del

software la encontramos en la teoría del

condicionamiento operante de Skinner. Máquina de enseñar

http://innovacioneducativa.wordpress.com/2008/04/15/la-maquina-de-ensenzar-de-skinner-el-comienzo/

“Cuando ocurre un hecho que actúa de forma que incrementa la posibilidad de que se de una conducta, este hecho es reforzador.”

Teoría de Ausubel ( Aprendizaje significativo)

Ausubel destaca la importancia del Aprendizaje

por recepción. Es decir el contenido y la

estructura de la materia los organiza el

profesor, el alumno recibe.

Aporte de Ausubel en el diseño del Sotfware Educativo

Ausubel comenta que se trata de medios eficaces sobre todo para proponer situaciones de descubrimiento y simulaciones, pero no pueden sustituir la realidad del laboratorio, no se proporciona interacción de alumnos entre sí ni de estas con el profesor.

Bruner del aprendizaje por Descubrimiento

Esta teoría atribuye a la acción en los aprendizajes.

La resolución de problemas dependerá de cómo se presenten estos en una situación concreta ya que han de suponer un desafío que incite a su resolución y propicie la transferencia del aprendizaje.

Aporte de Bruner

Bruner propone la estimulación cognitiva mediante materiales que entrenen en las operaciones lógicas básicas.

El descubrimiento favorece el desarrollo mental. La utilización de recursos tecnológicos entrena al alumno en búsqueda de respuestas dado uno o varios estímulos presentados en la pantalla.

Teoría de Piaget

Su enfoque es la epistemología genética, es decir el estudio de cómo se llega a conocer el mundo a través de los sentidos atiende a una perspectiva evolutiva y establece tres estadíos: Sensorio motor, operaciones concreta y formales.

Piaget no se mostró partidario de a institución por ordenador, pero rescata la discusión.

Gadné

Elabora un esquema que muestra las distintas

fases del proceso de aprendizaje teniendo en

cuenta las condiciones internas.

Las condiciones externas vienen a ser la

acción que ejerce el medio sobre el sujeto.

Aporte de Gadné

Su teoría ha servido para diseñar un modelo de formación en los cursos de desarrollo de programas educativos.

Pappert y el Constructivismo

Creador del lenguaje LOGO, es el primer lenguaje de programación diseñado para niños, donde utiliza instrucciones muy sencillas para poder desplazar un dibujo por la pantalla pretendiendo que dominen el uso de la geometría.

Vygotsky y el constructivismo

El concepto de Zona de desarrollo próximo no

es otra cosa que la distancia entre el nivel real

de desarrollo de la capacidad de resolver

independientemente un problema y el nivel de

desarrollo potencial determinada a través de la

resolución de problemas bajo la guía del

profesor o de un amigo más capaz.

Siemens y el Conectivismo

Teoría del Aprendizaje en la era digital. Aprendizaje en red.

LAS TIC Y EL CONDUCTISMO

Los enfoques conductistas están vigentes en aquellos programas donde el alumno debe hallar una respuesta dado a uno o varios estímulos en pantalla.

A este uso se denomina EAO ( Enseñanza Asistido por Ordenador)

LAS TIC Y EL COGNITIVISMO

Las TIC y especialmente el internet ha supuesto una aplicación del espacio de aprendizaje con la construcción de su conocimiento.

Permite crear programas, el estudiante no sólo da respuesta sino resuelve problemas y toma decisiones.

LAS TIC Y EL CONSTRUCTIVISMO

Algunas plataformas de educación se fundamenta

en el Constructivismo Social.

Se defiende la relación directa entre el modelo

pedagógico y la educación virtual.

Referencia Bibliográfica

Unidad de estudios de Segunda Especialidad

“TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA”

Referencia de internet “EL CONDUCTISMO” http://es.answers.yahoo.com/question/index?

qid=20080110135102AAYIcNvkdopkwd “EL CONSTRUCTIVISMO Y LAS TIC”

http://sinergiacreativa.wordpress.com/2008/04/29/el-constructivismo-y-las-tic%C2%B4s/

“CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y LAS TIC” www.scrib.com