Conceptos y regiones del mundo actual

Post on 01-Jul-2015

1.966 views 1 download

Transcript of Conceptos y regiones del mundo actual

Persona: ser humano único e irrepetible. Entre sus características fundamentales, se pueden consignar:

•Es educable, capaz de aprender, valorar y transformar su entorno. •Es social por naturaleza. • Es sujeto autónomo, original, dotado de inteligencia, libertad y voluntad. •Es responsable moralmente de sus actos.•Es afectiva, capaz de amar. •También se puede estudiar a la persona desde un punto de vista natural o jurídico.

Estado: Según André Hauriou, en su obra Derecho Constitucional e Instituciones políticas, el Estado es “la agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción”.

Soberanía: actualmente posee dos grandes dimensiones. Primero se entiende como la facultad que tiene el Estado de tomar decisiones y hacerlas ejecutar dentro del territorio. (Soberanía interna). En segundo término, se entiende como la facultad de relacionarse en un plano de igualdad jurídica con los demás Estados. (Soberanía externa).

Nación: es la base social o comunidad más amplia, que genera, al igual que la familia, un sentimiento de pertenencia entre sus integrantes. Puede entonces definirse, como, el conjunto de personas que se encuentran unidas por vínculos materiales y espirituales comunes, tales como una misma cultura y tradiciones que van conformando una historia común.

Gobierno: en términos políticos elementales, el gobierno es el conjunto de personas que ejercen el poder político, junto con los organismos o instituciones a los que les está confiado el ejercicio del poder. En este sentido el gobierno es un componente del Estado, que se asocia directamente con el poder ejecutivo, cuyo máximo representante en el caso de Chile, es el Presidente de la República. Entre sus funciones, esenciales están:

* La definición de las políticas públicas que se deben implementar en una sociedad.* Dichas políticas se expresan en un programa diseñado por las autoridades y organismos dependientes del Estado.

Régimen político: entiéndase como la forma y características que adquiere el Gobierno, es decir, el ejercicio del poder, genera distintos sistemas, conocidos como regímenes políticos, que se definen en función de la organización de los poderes públicos, (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), y sus interrelaciones. En términos esenciales, se puede distinguir entre régimen autocrático – el cual contempla a su vez el autoritarismo y totalitarismo-, y el régimen democrático. Todos estos sistemas, contemplan elementos comunes que facilitan su caracterización y análisis, como: tipo de autoridad, funcionamiento de los poderes públicos, situación de los derechos individuales, entre otras características.

Soberanía popular: es el reconocimiento efectivo de que el pueblo, es decir, el conjunto de ciudadanos electores, tiene la capacidad y el poder para elegir el tipo de gobierno que estime conveniente, con total independencia y libertad.

DEMOCRACIA

Una región es un término geográfico, usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra o agua más pequeña que el área total de interés, ya sea éste el planeta, un país, una cuenca, una cordillera, etc., y mayor que un sitio específico. Así, una región puede ser vista como el conjunto continuo de unidades más pequeñas (por ejemplo, "los países de América Latina") o como la sección de un todo más grande (como "las regiones polares de la Tierra"). También se entiende este concepto desde las dimensiones administrativas, económicas, culturales y locales.

Población negra, con gran diversidad religiosa.

Se extiende desde el Desierto del Sahara, (Norte), hasta el Cabo de Buena Esperanza.

(Sur).

Predominio de la actividad agrícola.

Pobreza generalizada. Excepción: Sudáfrica

Posee grandes yacimientos de carbón, oro, diamantes y

platino.

África Subsahariana

Sudáfrica es la primera economía de África (acapara un 25% de todo el PIB (africano).

* Son los países del norte del continente, que colindan con el Mar Mediterráneo.

*Religión Islámica, Idioma Árabe.

*Marcada por la presencia del Desierto del Sahara.

* El país más destacado por su aporte cultural global e histórico a la humanidad en este rincón del globo, es Egipto.

Medio OrienteSe extiende desde el Oriente Próximo (costas del Mediterráneo, hasta Pakistán). Sector mundial desértico, urbano y unido a la fe del Islam. Por sus ricas fuentes de petróleo y por ser el epicentro de tres religiones, es un foco constante de conflicto a nivel internacional.

En lo tocante a las ideologías políticas, abrazó los ideales del liberalismo emanados de la Revolución Francesa.

Económicamente es próspera por su industria de avanzada y en lo relativo a su población, esta se encuentra en un proceso de envejecimiento, dada la baja tasa de natalidad.

Conjunto de países que estuvieron bajo el alero de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Pese a la diversidad étnica, comparten como fondo cultural común, la herencia eslava. La realidad económica de estos países, es diversa pues varios de ellos se acercan a los estándares del Oeste, en tanto muchos otros viven atrasados y dependientes de la agricultura.