Complejo Mayor de Histocompatibilidad

Post on 11-Jun-2015

682 views 20 download

Transcript of Complejo Mayor de Histocompatibilidad

Vivian Pinzón CasasCarlos GaonaJuan GonzalezEdward HuertasLeyder PortilloNestor VargasClaudio Contecha

COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD

Complejo mayor de histocompatibilidad

Es una familia de genes ubicados en el brazo corto de los cromosomas cuyos productos están implicados en la presentación de antígenos a los linfocitos T .

Su importancia radica en que es el sistema genético con mayor responsabilidad en el rechazo o compatibilidad de los injertos.

Distribución

Moléculas de clase Ia

Se expresa en la mayoría de células nucleadas costa de dos cadenas glucoproteicas

Una alfa y una beta 2 y posee cinco dominios alfa 1,2,3.

La unión de los antígenos se da en los dominos alfa 1,2

PolimorfismoLas diferencias alélicas produce variaciones en la secuencia de aa de los dominios alfa 1 y 2 . Estos dominios se pliegan para formar un surco entre los dos y a su vez define la forma que determina que péptidos que se unen, en este surco que se van unir los péptidos antigénicos, para posteriormente iniciar la respuesta inmune

Codifica proteínas en la superficie de los linfocitos reguladores e inmaduros y en células hematopoyética

El receptor FeRn actua como receptor de anticuerpo en las células epiteliales (glándulas mamarias y enterocitos RN)

Moléculas de clase I no poliformicas

Moléculas de clase II

Constan de dos cadenas proteicas denominadas alfa y beta tiene dos dominios uno transmembranal y otro citoplasmático

Polimorfismo

Resulta de las variaciones de los aa que forma de los lados del surco donde se aloja el antígeno (dominio alfa 1 y beta 1)

Otras moléculas son codificadas por la genes de esta región que también participan en el procesamiento de el antígeno ( TAPI 1 TAPI 2)

Reorganización génica

Posee tres loci pareados

• DPA y DPB• DQA y DQE• DRA y DRB

Algunos de estos son polimórficos y su función es regular la carga de fragmentos antigénicos en el surco

No todos los mamíferos posee un lote completo de genes de clase 2 (no todos los loci contiene genes para ambas cadenas).

Moléculas de clase III

Su importancia incluye genes para codificar

• factores de complementos C1, factor B y C2

• 21 hidroxilasa (sint. Esteroides citocromo P47)

• TNF • Linfotoxinas • Proteínas de choque termino • Receptores para cell NK

CMH EN LOS ANIMALES DOMESTICOS

Caballos

Bovidos Cerdo Perro Gato

Moléculas que determinan Ag

ELA BoLA CLA DLA

Cromosoma 20 23 7 12 B2

Genes 7 de clase I

1 3 4 genes de clase I Unico locus polimórfico funcional (DR)

Pseudogenes 8 5 8

expresa proteína DQ DR, DRA y DRB

heterodimeros DQ y DR

DLA-88 es polimórfico

Region DP

variación te tipo II (susceptibilidad a infecciones o enfermedades AI)

DQ deleccionado

Moléculas del CMH y Enfermedad

La función de las moléculas del CMH es presentar antígenos a las células del sistema inmune.

Una molécula extraña que no se ubique en el surco de una molécula del CMH no estimulara la inmunidad adquirida.

Gen A del CMH

MOLECULA DE CLASE II DEL CMH

Antígeno

Gen B del CMH

El antígeno encaja en el CMHRESPUESTA INMUNE

El antígeno no encaja en el CMHNO HAY RESPUESTA INMUNE

RESTRICCION POR CMH

• El numero optimo de moléculas del CMH representa el equilibrio entre la necesidad de responder al mayor numero posible de antígenos microbianos y la necesidad de evitar la respuesta autoinmune

124

21086

Numero de genes del CMH

Susceptibilidad a la infección

Riesgo de autoinmunidad

• Entre mas variado sea el CMH del animal a mas antígenos podrá responder, dado que las moléculas de la clase Ia y II son polimórficas cada alelo del CMH se une a una serie de diferentes péptidos antigénicos

EL CMH Y LOS OLORES CORPPRALES

• El órgano vomeronasal en los mamíferos es un órgano olfatorio que se utiliza para detectar información sobre el sexo estatus y la individualidad de otros individuos

• Las moléculas que aportan esta información son pequeños péptidos volátiles que se encuentran en la orina

• Esto puede explicar como los mamíferos tales como los ratones pueden recocer el CMH de otros ratones por el olfato.

GRACIAS