Comentarios - incp.org.co · Proyecciones del FMI: Title Microsoft PowerPoint - 02-AlejandroGAVIRIA...

Post on 25-Aug-2020

13 views 0 download

Transcript of Comentarios - incp.org.co · Proyecciones del FMI: Title Microsoft PowerPoint - 02-AlejandroGAVIRIA...

Comentarios

Alejandro GAVIRIA

Paquete reformas

• Actos legislativos:

– Regalías

– Sostenibilidad fiscal

• Regla fiscal

• Salud, primer empleo y formalización

• Mini-reforma tributaria

Regalías:

• Regalías: un proyecto de distribución regional de

los recursos.

• ¿Centralizador? ¿No se requiere cambio

constitucional?

• Eficiencia: la clave está en la operación de los

llamados fondos de desarrollo y compensación.

• ¿Por qué los recursos están por fuera del

Presupuesto?

– El FNR (por ejemplo) sí hacía parte del PGN.

Regla fiscal

• Presupone la estabilidad fiscal.

• Objetivo: mejorar la política fiscal, no alcanzar el equilibrio fiscal.

• La clave está en la definición del balance estructural. – La contabilidad permite cumplir la letra mientras se

viola el espíritu de la Ley.

– Ejemplo: Ley de Responsabilidad Fiscal: proyectos estratégicos.

Sostenibilidad fiscal

• No me gusta: santanderismo económico infructuoso.

• Un articulito no puede obviar la pedagogía necesaria sobre la restricción intertemporal del gasto público.

• Intenta sustituir una institución informal con una formal.

– La conciencia acerca de la preponderancia (o importancia) de la restricción fiscal.

• Congresista: “es imposible que se pretenda privilegiar lo económico sobre lo humano“.

Salud:

Fuente: Azuero (2010).

Reforma a la salud:

– Nuevo Plan de Beneficios (PB).

• Se actualizaría cada dos años.

– Principio de sostenibilidad

• PB del Régimen Contributivo se financiará con la UPC.

– En primera instancia el derecho a la salud se equipara al PB.

– Servicios No Pos: sólo si se requieren con necesidad, están disponibles en el país y son costo-efectivo.

• Exclusiones: “las cosméticas, las que no tengan evidencia científica, las

que solo se ofrezcan por fuera del territorio colombiano y las que no sean

propias del ámbito de la salud”

– Médico ordena tratamiento, CTC revisa en dos días. Si CTC niega la orden del médico, SuperSalud revisa y se pronuncia en siete días.

Preguntas:

• ¿Cómo se van a financiar los gastos No Pos?

– La Ley prohíbe el recobro pero no dice nada sobre la fuente de recursos.

• ¿Cuáles son los incentivos de los agentes?

– Incentivos actuales son a aprobarlo todo.

• ¿Tiene la SuperSalud la capacidad para evaluar “la pertinencia de la prestación solicitada, la necesidad de la provisión extraordinaria, y la justificación financiera“?

• ¿Cuál es el nuevo papel de los jueces?

Problema estructural: fin del empleo asalariado para

los trabajadores sin educación superior

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

2.200

2.400

2.600

2.800

3.000

1.500

1.700

1.900

2.100

2.300

2.500

2.700

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

SIETE CIUDADES: EMPLEO SIN ED SUPERIOR(miles; datos desestacionalizados y suavizados)

ASALARIADO NO ASALARIADO (NUCLEO INFORMAL)

Fuente: López H. (2010).

Transformación productiva concentrada en

servicios y comercio de baja productividad

Fuente: BID (2010).

Altos costos laborales

Fuente: Sánchez, F. (2010).

Mayores subsidios a la informalidad

Primer empleo y formalización

• Primer empleo: avanza en la dirección correcta pero tímidamente.

– Antecedente preocupante: art. 13 de Ley 789 de 2002.

• Formalización:

– Garrote: progresividad en impuestos, aportes parafiscales y registro mercantil.

– Zanahoria: programas de desarrollo empresarial y simplificación de trámites-

– Al final empresas terminarán pagando 40% más de costos laborales.

– La informalidad no es un capricho: es la razón de ser de muchas firmas.

• En materia de empleo: metas ambiciosas y medidas modestas.

Minirreforma tributaria

• Avanza en la eliminación de algunas distorsiones.

• Reconocimiento de la necesidad de ajuste en el

presente.

• Regalías, formalización y crecimiento no

sustituyen la reforma tributaria.

¿Llegó la hora de Colombia?

Fuente: Hanson (2010), Why Isn´t Mexico Rich?

-2

0

2

4

6

8

10

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Peru

Colombia

Fuente: FMI

Proyecciones del FMI: