Clasificacion de accidentes

Post on 24-Jan-2018

61 views 1 download

Transcript of Clasificacion de accidentes

CLASIFICACION DE ACCIDENTES

1.3 Clasificación de accidentes

1.-Golpe con

Ocurre cuando el elemento material se mueve hacia la persona, siempre que dicho elemento sea manejado por dicho individuo

Ej. Golpe con un gancho con una Quinta o Van Beam o con algún aditamento que se este utilizando

2.-Golpe Por

Este ocurre cuando el elemento material se mueve hacia la persona, en este caso el material es independiente a la persona.

Ej. atropellamiento por montacargas, alguna cadena suelta, etc.

1.3 Clasificación de accidentes

1.3 Clasificación de accidentes

3.-Golpe contra

En este caso la persona se desplaza hacia el objeto que le puede ocasionar algún accidente.

Ej. Traslado de grapas mal acomodado, cuchillas del montacargas elevadas, falta de precaución y atención en condiciones del trabajo.

1.3 Clasificación de accidentes

4.-Contacto con

Ocurre cuando el individuo sea cerca al elemento, el cual tiene la característica de provocar daño con esfuerzos insignificantes.

Ej. Contacto con tableros eléctricos, cuerpos cortantes, manipuladas sin guantes.

1.3 Clasificación de accidentes

5.-Caída

Ocurre cuando la persona por efectos de la gravedad, se aleja de la superficie que la sustenta, para converger en forma violenta en dirección y sentido fijo a otra ubicada mas abajo.

Ej, Derrame de aceite de los montacargas.

1.4 Actitud

1.4 Actitud

1.4 Actitud

1.4 Actitud

1.5 Medio ambiente de trabajo

1.5 Medio ambiente de trabajo

1.5 Medio ambiente de trabajo

1.5 Medio ambiente de trabajo

1.5 Medio ambiente de trabajo

Antes de usar el Montacargas

que debo hacer

Montacarguista certificado.

Asegurar que todos los puntos a revisar en el formato de Primer Nivel estén conformes, de no ser así, no use el equipo y repórtelo al supervisor.

Antes de usar el Montacargas

que debo hacer

Mantener los brazos y las piernas dentro del vehiculo.

Transportar solamente cargas estables

Llevar puesto el EPP obligatorio completo.

Siempre usar el cinturón de seguridad.

Conocer bien tu Montacargas

Antes de usar el Montacargas

que debo hacer

Mantener baja la velocidad. Detener si es necesario.

Ser cuidadoso al dar giros cerrados

Antes de usar el Montacargas

que debo hacer

Que no debo de hacer

Nunca subir personal al Montacargas, el equipo es solo para el operador.

Nunca subir personal en las cuchillas, no caminar por debajo de las mismas

Que no debo de hacer

No meter la mano en partes móviles del Montacargas

Transitar con las cuchillas arriba

Que hacer cuando transito con

cargas

Siempre usar el claxon.

Levante e incline la carga hacia atrás para mayor seguridad.

Que hacer cuando transito con

cargas

Siempre mantener la carga elevada a no mas de 15 cm. del suelo.

Si la carga obstruye su visión, avanzar de reversa.

Siempre estar atentos a los espejos retrovisores.

Evita que la carga se desestabilice y se reduce el riesgo de que se caiga.

Que hacer cuando transito con

cargas

1.7 Gases Utilizados

Si el montacargas funciona a base de gas L.P, inspeccione el tanque para verificar que no tenga daños. Asegúrese de que todas las válvulas, mangueras y boquillas estén seguras y que no tengan escapes.

Gas LP

El gas L.P., NO TIENE COLOR, es transparente como el aire.

El gas L.P., NO TIENE OLOR, en las refinerías se le agrega una sustancia que lohace perceptible (olor a huevo podrido), para poder detectar alguna fuga osalida del gas.

El gas L.P., ES TÓXICO, si se respira por mucho tiempo.

El gas L.P., ES MUY FAMABLE, cuando se escapa y entra en contacto con una

chispa o una flama explota.

Identificación de riesgos