Clase 2 enc.equipos

Post on 24-Jul-2015

259 views 1 download

Transcript of Clase 2 enc.equipos

PRIMERA UNIDAD:

EQUIPOS E INSUMOS DE USO VETERINARIO

ATENCIÓN Y PROCEDIMIENTOS BÁSICOS EN LA CLÍNICA DE ANIMALES

(EQUIPOS).

Previamente…

• Existen distintos tipos de centros de atención veterinarios según su tamaño y el servicio que entregan.

• Existen diferentes requisitos legales y estructurales para el funcionamiento de una clínica veterinaria.

• La estructura básica de una clínica veterinaria comprende al menos: recepción, sala de atención, pabellón quirúrgico y hospital.

• El personal técnico veterinario puede cumplir diversas funciones dentro de la CV: recepción, triage, enfermería, asistencia en pabellón, bodegaje, etc…

• La FICHA CLÍNICA es parte fundamental del servicio que entrega una CV.

1. OBJETIVO:

• Reconocer los equipos e insumos utilizados comúnmente en la clínica veterinaria.

“No se para, no se mueve, no responde”

1. Equipos de la sala de urgencias / procedimientos– Equipo de oxigenación.– Esfingomanómetro con

mangos o cuffs.– Detector de pulso doppler.– Monitor de presión

oscilométrico.– Oxímetro de pulso– Monitor multiparámetros.

1.1. Equipos de oxigenación

•Tubo o balón de oxígeno.

– De 1, 6 y 10 metros cúbicos (m3).

– Ojo: Inflamable!!!

• Flujómetro: Que indica los litros de oxígeno por minuto.

• Medidor de presión.• Regulador• Conector: para la

manguera que va al paciente.

• Humidificador: agua destilada.

Naricera

Mascarilla

Collar Isabelino

Collar Isabelino

Concentrador de oxígeno

•Reemplaza a los tubos o balones

1.2. Desfibrilador

1.3. Equipos para medir la presión arterial.

• Esfingomanómetro

Manguitos

– Hay de distintos tamaños.

– Según tamaño del paciente.

Detector de pulso periférico doppler.•Transductor

Monitor de presión oscilométrico.•No es necesario buscar el pulso.

1.3. Oxímetro de pulso.•Indica saturación de oxígeno de la hemoglobina circulante.

•Estima oxigenación.

•Se ubica entre los dedos, labios o lengua.

Oxímetro de pulso

1.4. Monitor multiparámetros.“Multiparámetros” porque registra:•ECG y frecuencia cardiaca.•Presión arterial (incluye m. oscilométrico).•Oximetría.•Algunos también: frecuencia respiratoria, capnometría e incluso temperatura.

electrodo

Pads

2. Sala de rayos X.

•Máquina de rayos X.

•Delantales y protectores plomados.

•Chasis o estuches de las placas.

•Sala de revelado: máquina de revelado automática o con revelado manual.

Máquina de rayos X Panel de ajuste

Disparador

colimador

Emisor de rayos X

Chasis o estuches

Delantal y protectores plomados.

Reveladora

3. Equipo de ultrasonido o ecógrafo

•Monitor.

•Transductor.

Para la ecografía necesitamos:•Gel.

•Soporte o caballete para ecografía abdominal.

•Mesa para ecocradiografía.

También ocupamos gel para:

•El detector de pulso doppler.

•Los electrodos del monitor.

•Las paletas del desfibrilador.

4. Equipos de / para cirugía.

•Equipos de esterilización.

•Máquina de anestesia.

•También: equipo de oxigenación, doppler, oxímetro, monitor multiparámetros, desfibrilador, etc…

• Sala de lavado, esterilización:

–Autoclave, horno Pasteur, lavadero, etc…

Máquina de anestesia a gases.

–Requiere conexión con flujo de oxígeno para funcionar.–Filtro–Regulador–Reservorio de oxígeno

5. Endoscopio.–Para rinoscopías, esofagoscopías, gastroscopías, colonoscopías, etc…

–Pinzas para biopsia o para extraer cuerpos extraños.

6. Bomba de infusión.

6. Bomba de infusión.

7. Otros equipos:

Balanza

7. Otros equipos:

Calefactor

… y si todo salió mal…

Congelador industrial

Conclusiones.

•Existen distintos equipos que se utilizan en la clínica veterinaria ya sea para diagnóstico, urgencias, cirugías y el cuidado de los pacientes hospitalizados.

Control parcial

•Jueves 3-4-13.•Clases 1, 2 y 3.

Trabajo de lectura

•“Requisitos de una clínica veterinaria”•En AVA (Blackboard).

•Portada con:– Título del artículo– Nombre del estudiante, docente y asignatura.– Fecha de entrega.

Trabajo de lectura

•RESUMEN de 2 a 3 páginas:

– Pequeña introducción indicando el contenido general.

– Resumir punto por punto lo abordado por el artículo.

– Opcional: opinión general del contenido del artículo.

– Letra arial tamaño 12, párrafo justificado.

Trabajo de lectura

•Entrega: 3-4-13