Circuito productivo - Café

Post on 28-Jun-2015

18.227 views 3 download

Transcript of Circuito productivo - Café

Franco Verone

Felipe Mascarenhas

Juan Bensadon

Su cultivo se realiza hoy en las áreas tropicales de más de 70 países. El 45% del volumen es producido en América del Sur, principalmente en Brasil y Colombia.

La temperatura óptima es entre los 18 a 22°C.

Los granos de café o semillas, están contenidos en el fruto del arbusto, que en el estado de madurez es de color rojo y se le denomina "cereza". Cada cereza consiste en una piel exterior que envuelve una pulpa dulce. Debajo de la pulpa están los granos recubiertos por una delicada membrana dorada; estas membranas envuelven las dos semillas de café.

Los cafetos empiezan a dar frutos cuando tienen de 3 a 5 años de edad; cuando los frutos están en el estado óptimo de madurez se recolectan manualmente,se despulpan, se fermentan, lavan y secan; este proceso es conocido como el Beneficio agrícola vía húmeda. Posteriormente el grano seco se trilla para retirar la capa dorada que lo recubre.

Existen distintas modalidades de industrialización del café, las principales son: café soluble y el café tostado. Las principales modalidades de industrialización del café no han tenido mucho éxito en los países productores. En el Perú, las exportaciones de café solubles son nulas y las de café tostado pequeñas aunque crecientes.

También se industrializa en Brasil y en Colombia

imágenes

www.google.com.ar

www.mundodelcafe.com

información

www.café.com

www.nuestrocafe.com

www.centraldelcafe.com

http://www.pormiscafes.com/index.php?option=com_content&task=view&id=32&Itemid=2