Cindy habla y el alcalde de su distrito, Omar Campos, la escucha. En Ventanilla desde el 2008 los...

Post on 03-Mar-2015

5 views 0 download

Transcript of Cindy habla y el alcalde de su distrito, Omar Campos, la escucha. En Ventanilla desde el 2008 los...

Cindy habla y el alcalde de su distrito, Omar

Campos, la escucha.

En Ventanilla desde el 2008 los niños hacen

propuestas al municipio y pueden convertirlas

en realidad.

Delegados al XX Congreso Panamericano del Niño visitaron Ventanilla para conocer cómo niños, niñas y adolescentes están logrando que la

municipalidad destine fondos para ellos.

Marisol y Lleyson contaron que intervienen en el proceso del Presupuesto Participativo, mediante el cual los vecinos plantean al Concejo en qué

proyecto invertir.

Los chicos de Ventanilla propusieron la creación de un Centro de Estimulación para el Aprendizaje (CEPA) y la propuesta fue aprobada.

“El CEPA tendrá biblioteca, ciberteca, ludoteca….”, dijeron, ilusionados.

Los visitantes, provenientes de varios países latinoamericanos, estaban interesados en conocer cómo se organizan los chicos para participar.

Lleyson explicó que primero detectan un problema , identifican sus causas y un proyecto para solucionarlo. “Después elegimos el proyecto que mejor

cumple con darnos salud, educación y protección”, agregó.

Contando con el apoyo de distintas instituciones, los chicos asisten a talleres, donde

debaten y eligen a sus representantes.

Cindy fue una de las elegidas para llevar

las ideas de los niños al Presupuesto

Participativo 2009.

Ya son dos años que intervienen niños, niñas y adolescentes en el Presupuesto Participativo. Y al hacerlo, crece su autoestima.

Dos proyectos de los chicos fueron aprobados en el 2009: “Renueva tu vida”, para enfrentar el problema de las pandillas juveniles, y “Ventanilla Verde”, que enseñará a los estudiantes principios y prácticas ecológicas.

“Ventanilla Verde” tiene como inspiración y referencia el trabajo que realiza el colegio Fe y Alegría Nº 43 de Ventanilla. Allá fueron llevados los

delegados internacionales.

Los alumnos contaron cómo cada uno debe cuidar un árbol del huerto forestal, cómo producen humus y compost, y cómo el agua que usan se

recupera para destinarla al riego. La escuela tiene también un huerto hidropónico, sistemas de riego por goteo, crianza de animales, cultivos en

sustrato y a raíz flotante.

En Ventanilla los adultos se han comprometido a seguir escuchando la voz de la infancia

porque están comprobando que los chicos tienen grandes ideas.