Cif

Post on 24-Jun-2015

2.620 views 4 download

Transcript of Cif

FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA

• FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA

Es el estudio de los fármacos, su Es el estudio de los fármacos, su origen, su historia, sus propiedades origen, su historia, sus propiedades físicas y químicas, su mecanismo de físicas y químicas, su mecanismo de acción, sus efectos y su toxicidad. acción, sus efectos y su toxicidad.

Pharmakon=farmacoPharmakon=farmaco

Logos=estudioLogos=estudio

FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA

FARMACOLOGIA CLINICA

(estudio de los efectos)

TERAPEÚTICA

FARMACOTERAPIA

TOXICOLOGIA

(efectos nocivos)

POSOLOGIA

(dosificación)

FUENTES DE OBTENCIÓN DE LOS FUENTES DE OBTENCIÓN DE LOS FARMACOSFARMACOS

VEGETALES

Infusiones

Pócimas

Belladona

atropina

MICROORGANISMOS

Antibióticos y vacunas

ANIMALES

Hormonas (insulina)

Sueros protectores

MINERALES

Fe, mg

• ISOTOPOS RADIACTIVOS ISOTOPOS RADIACTIVOS (terapéutica del cáncer y con fines (terapéutica del cáncer y con fines diagnósticos y terapéuticos).diagnósticos y terapéuticos).

• SINTESIS QUÍMICA (insulina SINTESIS QUÍMICA (insulina sintética)sintética)

-estas fuentes nos llevan a obtener los -estas fuentes nos llevan a obtener los principios activos de los diferentes principios activos de los diferentes fármacos en forma más específica y fármacos en forma más específica y en consecuencia con menos efectos en consecuencia con menos efectos asociadosasociados

• PRINCIPIO ACTIVOPRINCIPIO ACTIVO

-sustancia química contenida en un -sustancia química contenida en un medicamento medicamento

-interacción fármaco-sistema biológico -interacción fármaco-sistema biológico

• NOMBRE DE LOSMEDICAMENTOSNOMBRE DE LOSMEDICAMENTOS

-oficiales (farmacias nacionales e -oficiales (farmacias nacionales e internacionales)internacionales)

-farmacopeas (códigos oficiales)-farmacopeas (códigos oficiales)a) Su definicióna) Su definiciónb) Descripción y origenb) Descripción y origenc) Propiedades físicasc) Propiedades físicasd) Composición y propiedades químicasd) Composición y propiedades químicase) Acción farmacológicae) Acción farmacológicaf) Pureza f) Pureza g) Dosificacióng) Dosificaciónh) toxicidad h) toxicidad

• NOMBRE GENERICO NOMBRE GENERICO

-paracetamol-paracetamol

• NOMBRE COMERCIAL O NOMBRE COMERCIAL O REGISTRADOREGISTRADO

-tempra-tempra

• NOMBRE QUÍMICONOMBRE QUÍMICO

-paracetamol-paracetamol

Propósito de la Propósito de la administración de los administración de los

medicamentosmedicamentos-FINES -FINES

DIAGNÓSTICOSDIAGNÓSTICOS

-fármacos radiopacos-fármacos radiopacos

En diagnóstico En diagnóstico radiológicoradiológico

-FINES -FINES TERAPEÚTICOSTERAPEÚTICOS

(tratamiento de las (tratamiento de las enfermedades)enfermedades)

-curativos (antibióticos)-curativos (antibióticos)

-Paliativos (alivian -Paliativos (alivian síntomas)síntomas)

-De sostén -De sostén

-sustitutivos-sustitutivos

-profilácticos (vacunas)-profilácticos (vacunas)

• PRESENTACIÓN DE FARMACOSPRESENTACIÓN DE FARMACOS

1-agradables a los sentidos1-agradables a los sentidos

-sabor agradable-sabor agradable

-olor agradable-olor agradable

-atractivos a la vista-atractivos a la vista

-niños (paletas, trociscos, jarabes)-niños (paletas, trociscos, jarabes)

2-fácil administración2-fácil administración

-se agrega almidón para comprimir-se agrega almidón para comprimir

-mucílagos para pildoras-mucílagos para pildoras

-se colocan en receptáculos de -se colocan en receptáculos de gelatinagelatina

-en ampolletas-en ampolletas

• Presentación y vías de Presentación y vías de administraciónadministración

-tópica (base grasa o glicerina)-tópica (base grasa o glicerina)

-talcos (sustancias adherentes)-talcos (sustancias adherentes)

-parenteral (estériles con un -parenteral (estériles con un conservador)conservador)

-vía intravenosa (sustancias acuosas) -vía intravenosa (sustancias acuosas)

• Conservación de los medicamentosConservación de los medicamentos

-lugar limpio, seco y fresco.-lugar limpio, seco y fresco.

-vacunas de virulencia atenuada (no -vacunas de virulencia atenuada (no cambios bruscos)cambios bruscos)

-vacunas a baja temperatura (no se -vacunas a baja temperatura (no se conservan los gérmenes se conservan los gérmenes se multiplicanmultiplican

-liofilizados (tapados)-liofilizados (tapados)

-FARMACOTERAPIA-FARMACOTERAPIA

objetivo: prevenir curar o controlar objetivo: prevenir curar o controlar diversas anormalidades patológicas.diversas anormalidades patológicas.

Fármaco: sustancia que altera la Fármaco: sustancia que altera la función celular función celular

Dosis adecuadas en los tejidos blancos Dosis adecuadas en los tejidos blancos de tal forma que se alcancen en ellos de tal forma que se alcancen en ellos niveles terapéuticos que no niveles terapéuticos que no produzcan toxicidad produzcan toxicidad

• Velocidad de inicio de acciónVelocidad de inicio de acción

--absorciónabsorción (ingreso directo e (ingreso directo e indirecto al plasma).indirecto al plasma).

-distribución (-distribución (reversible liq. reversible liq. Intracelular e intersticiales).Intracelular e intersticiales).

-metabolismo (-metabolismo (hígado, riñones hígado, riñones estomago)estomago)

-eliminación -eliminación (orina, bilis o heces)(orina, bilis o heces)

• Principales vías de administraciónPrincipales vías de administración• EnteralEnteral• -a) oral-a) oral• -b)sublingual-b)sublingual• -c)rectal-c)rectal• ParenteralParenteral• -intravascular(intravenosa o -intravascular(intravenosa o

intraarterial)intraarterial)• -intramuscular-intramuscular• -subcutanea-subcutanea

ORALORAL-vía mas común -vía mas común -influencia de mayor número de variables-influencia de mayor número de variables-utiliza vías metabólicas complejas para llegar a los -utiliza vías metabólicas complejas para llegar a los

tejidostejidos

La mayor parte de los compuestos que se absorben La mayor parte de los compuestos que se absorben en el tubo digestivo pasan a la circulación portal en el tubo digestivo pasan a la circulación portal y por ella al hígado de esta manera el y por ella al hígado de esta manera el metabolismo de primer paso límita la eficacia de metabolismo de primer paso límita la eficacia de muchas sustancias administradas por vía oralmuchas sustancias administradas por vía oral

Nitroglicerina 90% se eliminaNitroglicerina 90% se eliminaLos alimentos modifican la absorciónLos alimentos modifican la absorciónPenicilina se elimina sin absorbersePenicilina se elimina sin absorberse

• SublingualSublingual

• -difusión directo hacia la red capilar -difusión directo hacia la red capilar local y su ingreso hacia la local y su ingreso hacia la circulación sistémicacirculación sistémica

• Evita hígado e intestinoEvita hígado e intestino

• El metabolismo local no lo inactiva El metabolismo local no lo inactiva

• RectalRectal

• -minimiza la biotransformación de -minimiza la biotransformación de sustanciassustancias

• -evita que las enzimas entéricas o el -evita que las enzimas entéricas o el pH ácido del estomago destruya al pH ácido del estomago destruya al fármacofármaco

• -evita el vómito -evita el vómito

IntravenosoIntravenosoOpción cuando no existe buena Opción cuando no existe buena

absorción por vía oralabsorción por vía oralEvita el paso por el tubo digestivoEvita el paso por el tubo digestivoEvita el metabolismo de primer paso Evita el metabolismo de primer paso

en el hígadoen el hígadoPuede favorecer la inducción de Puede favorecer la inducción de

bacteriasbacteriasProvocar hemólisisProvocar hemólisisNo se puede eliminar por inducción de No se puede eliminar por inducción de

emesisemesis

• IntramuscularIntramuscular

• -preparaciones acuosas-preparaciones acuosas

• -preparaciones especiales para -preparaciones especiales para deposito con frecuencia en vehículo no deposito con frecuencia en vehículo no acuoso como etilenglicol o aceite de acuoso como etilenglicol o aceite de cacahuate (decanoato de haloperidol)cacahuate (decanoato de haloperidol)

• SubcutáneaSubcutánea

• -efecto mas tardado que por vía i.v.-efecto mas tardado que por vía i.v.

• -minimiza los riesgos por i.v.-minimiza los riesgos por i.v.

• Se combina con adrenalina Se combina con adrenalina (vasoconstrictor) vg lidocaína, capsulas (vasoconstrictor) vg lidocaína, capsulas de silastic con levonorgestrel, bombas de silastic con levonorgestrel, bombas mecanicas de insulina.mecanicas de insulina.

• InhalacionInhalacion• -sustancias gaseosas (anestésicos )-sustancias gaseosas (anestésicos )• Vía rápidaVía rápida

• IntranasalIntranasal• -calcitonina (osteoporosis)-calcitonina (osteoporosis)• -desmopresina (diabetes insipida)-desmopresina (diabetes insipida)• -cocaína-cocaína

• Intratecal /intraventricular (Intratecal /intraventricular (directo en liq. Cefalorraquideo)directo en liq. Cefalorraquideo)• --metrotexate leucemia linfocíticametrotexate leucemia linfocítica

• TópicaTópica• -clotrimazol (dermatofitosis)-clotrimazol (dermatofitosis)• -atropina (dilatación de la pupila)-atropina (dilatación de la pupila)

• Transdérmica Transdérmica • -nitroglicerina (antianginoso)-nitroglicerina (antianginoso)

• Absorción de un fármacoAbsorción de un fármaco

• -del sitio de administración al -del sitio de administración al torrente sanguíneotorrente sanguíneo

• -absorción total (iv)-absorción total (iv)

• -absorción parcial (oral)-absorción parcial (oral)

• Transporte de un fármaco desde Transporte de un fármaco desde el tubo digestivoel tubo digestivo

• -difusión pasiva (de un sitio de alta -difusión pasiva (de un sitio de alta concentración a un sitio de baja concentración a un sitio de baja concentración sin gasto de energía)concentración sin gasto de energía)

• -transporte activo (mediante -transporte activo (mediante proteínas acarreadoras con gasto de proteínas acarreadoras con gasto de energía atp)energía atp)

• En contra de un gradiente de energía.En contra de un gradiente de energía.

• Efecto del pHEfecto del pH• -ácidos o bases débiles-ácidos o bases débiles• HAHA H +A

BASES DEBILES

BH B + H

• FACTORES FISICOS que modifican la FACTORES FISICOS que modifican la absorción.absorción.

• -flujo sanguíneo-flujo sanguíneo

• -área de superficie disponible para la absorción-área de superficie disponible para la absorción

• -tiempo de contacto con la superficie de -tiempo de contacto con la superficie de absorciónabsorción

• BIODISPONIBILIDADBIODISPONIBILIDAD

• Fracción del fármaco administrado Fracción del fármaco administrado que llega a la circulación sistémica que llega a la circulación sistémica sin modificaciones químicas. Por sin modificaciones químicas. Por ejemplo si se administran 100mg de ejemplo si se administran 100mg de un fármaco por vía oral y 70 g del un fármaco por vía oral y 70 g del mismo se absorben sin cambios, la mismo se absorben sin cambios, la biodisponibilidad es del 70%biodisponibilidad es del 70%

FACTORES QUE MODIFICAN LA FACTORES QUE MODIFICAN LA BIODISPONIBILIDADBIODISPONIBILIDAD

-metabolismo hepático de primer paso -metabolismo hepático de primer paso (lidocaína o el propanolol sufren (lidocaína o el propanolol sufren biotransformación intensa).biotransformación intensa).

-solubilidad del fármaco (los fármacos -solubilidad del fármaco (los fármacos deben ser relativamente hidrofóbicos deben ser relativamente hidrofóbicos con cierto grado de solubilidad en el con cierto grado de solubilidad en el aguaagua

• -inestabilidad química (penicilina g -inestabilidad química (penicilina g son inestables en el pH gástrico, son inestables en el pH gástrico, insulina se destruye en el tubo insulina se destruye en el tubo digestivo por la acción de enzimas).digestivo por la acción de enzimas).

• -tipo de formulación del fármaco-tipo de formulación del fármaco

• Distribución de los fármacosDistribución de los fármacosProceso por el cual un compuesto deja Proceso por el cual un compuesto deja

en forma reversible el torrente en forma reversible el torrente sanguíneo y entra al tejido sanguíneo y entra al tejido intersticial (líq. Extracelular)intersticial (líq. Extracelular)

o las células de los tejidos o ambos y o las células de los tejidos o ambos y esa depende sobre todo de:esa depende sobre todo de:

-flujo sanguíneo-flujo sanguíneo-permeabilidad capilar-permeabilidad capilar-Estructura del fármaco-Estructura del fármaco-Unión de los fármacos a proteínas -Unión de los fármacos a proteínas

• VOLUMEN DE DISTRIBUCIÓNVOLUMEN DE DISTRIBUCIÓNVd es una estimación hipotética del líquido Vd es una estimación hipotética del líquido

en el que el fármaco se disemina.en el que el fármaco se disemina.-compartimiento plasmático 6% (peso -compartimiento plasmático 6% (peso

molecular alto antibióticos molecular alto antibióticos aminoglucósidos)aminoglucósidos)

-líquido extracelular (bajo peso molecular e -líquido extracelular (bajo peso molecular e hidroflicos)hidroflicos)

-agua corporal total (bajo peso e -agua corporal total (bajo peso e hidrófobico) hidrófobico)

C=D/Vd Vd=D/CC=D/Vd Vd=D/CC=conc. de un fármaco en plasmaC=conc. de un fármaco en plasmaD=cant. Total del fármaco en el organismoD=cant. Total del fármaco en el organismo

• EJEMPLOEJEMPLO• Se administran 25 mg de un Se administran 25 mg de un

medicamento (D=25mg) y la medicamento (D=25mg) y la concentración en el plasma es de concentración en el plasma es de 1.0mg/L entonces 1.0mg/L entonces Vd=25mg/1.0mg/L =25LVd=25mg/1.0mg/L =25L

• EFECTO DE UN Vd GRANDE EN LA EFECTO DE UN Vd GRANDE EN LA VIDA MEDIA DE UN FÁRMACOVIDA MEDIA DE UN FÁRMACO

• Un volumén de distribucion grande Un volumén de distribucion grande tiene gran influencia sobre la vida tiene gran influencia sobre la vida media del fármaco dado que la media del fármaco dado que la eliminación de este depende de la eliminación de este depende de la cantidad de agente que alcanza cantidad de agente que alcanza hígado o riñón (u otros órganos en hígado o riñón (u otros órganos en que se realice su metabolismo) por que se realice su metabolismo) por unidad de tiempo.unidad de tiempo.

• Si el volúmen de distribución es Si el volúmen de distribución es grande la mayor parte de el se grande la mayor parte de el se encuentra en el espacio encuentra en el espacio extraplasmático y no esta disponible extraplasmático y no esta disponible para los órganos excretores (Vd para los órganos excretores (Vd excepcionalmente grande hace excepcionalmente grande hace pensar en secuestro considerable pensar en secuestro considerable del fármaco en algún órgano o del fármaco en algún órgano o compartimiento.) compartimiento.)

• A) capacidad de unión de la A) capacidad de unión de la albúminaalbúmina

• -es reversible-es reversible• -poca o gran capacidad de unión con -poca o gran capacidad de unión con

los fármacoslos fármacos• -la albúmina tiene mayor afinidad -la albúmina tiene mayor afinidad

por los fármacos aniónicos (ácidos por los fármacos aniónicos (ácidos débiles) e hidrofóbicosdébiles) e hidrofóbicos

• - Los fármacos neutrales no se unen - Los fármacos neutrales no se unen a la albúminaa la albúmina

UNION DE LOS FARMACOS A LAS UNION DE LOS FARMACOS A LAS PROTEINASPROTEINAS

Las moléculas de los compuestos Las moléculas de los compuestos pueden unirse a proteínas del pueden unirse a proteínas del plasma generalmente a la albúmina plasma generalmente a la albúmina y se vuelven inactivos ( atrapados) y se vuelven inactivos ( atrapados) solo cuando se encuentran libres los solo cuando se encuentran libres los agentes pueden actuar en los sitios agentes pueden actuar en los sitios blanco en los tejidos e inducir una blanco en los tejidos e inducir una respuesta biológicarespuesta biológica

• INDICE TERAPEÚTICOINDICE TERAPEÚTICO

Es la relación que existe entre una Es la relación que existe entre una dosis que produce toxicidad y la que dosis que produce toxicidad y la que genera la respuesta clínica deseada genera la respuesta clínica deseada o efectiva en una población o efectiva en una población específica de individuos.específica de individuos.

Índice terapéutico=dosis toxica/dosis Índice terapéutico=dosis toxica/dosis efectivaefectiva

• FARMACOCINÉTICA FARMACOCINÉTICA

Son los cambios Son los cambios cuantitativoscuantitativos totales de un fármaco y su totales de un fármaco y su concentración en el plasma, concentración en el plasma, considerando el transcurso del considerando el transcurso del tiempo tras su administración por tiempo tras su administración por diferentes vías (las mas comunes iv y diferentes vías (las mas comunes iv y oral oral

CINETICA DE LA INFUSIÓN CINETICA DE LA INFUSIÓN INTRAVENOSAINTRAVENOSA

El ritmo de ingreso del agente al El ritmo de ingreso del agente al organismo es constante. En la mayor organismo es constante. En la mayor parte de los casos la eliminación es de parte de los casos la eliminación es de primer orden (una fracción constante de primer orden (una fracción constante de la sustancia se elimina en cada unidad la sustancia se elimina en cada unidad de tiempo) Es por ello que el ritmo de de tiempo) Es por ello que el ritmo de egreso de un medicamento aumenta en egreso de un medicamento aumenta en forma proporcional al incremento de la forma proporcional al incremento de la concentración del agente en el plasma y concentración del agente en el plasma y que en todo momento es proporcional a que en todo momento es proporcional a su concentración plasmáticasu concentración plasmática

• Cinética infusión intravenosaCinética infusión intravenosa• -niveles de estabilidad del fármaco -niveles de estabilidad del fármaco

en sangre.en sangre.• -influencia del ritmo de infusión de -influencia del ritmo de infusión de

un fármaco sobre la estabilidadun fármaco sobre la estabilidad• -tiempo requerido para alcanzar la -tiempo requerido para alcanzar la

concentración de un fármacoconcentración de un fármaco

Cinética terapéuticaCinética terapéutica

-inyección iv única-inyección iv única

-inyecciones iv multiples-inyecciones iv multiples

Fármacos administrados por vía oralFármacos administrados por vía oral

Cuantificación dosis respuestaCuantificación dosis respuesta

-receptores de fármacos-receptores de fármacos

-eficacia-eficacia

-potencia-potencia

-antagonistas reversibles-antagonistas reversibles

competitivos competitivos

no competitivosno competitivos

Agonistas parcialesAgonistas parciales

ELIMINACION DE FARMACOSELIMINACION DE FARMACOS

-Depuración renal-Depuración renal

Filtración glomerular VFG=125ml/minFiltración glomerular VFG=125ml/min

20% del flujo plasmático 20% del flujo plasmático FPR=600ml/minFPR=600ml/min

-secreción en el túbulo proximal-secreción en el túbulo proximal

--

Tipos de acciones farmacológicasTipos de acciones farmacológicasLas acciones farmacológicas Las acciones farmacológicas

corresponden en todos sus tipos a corresponden en todos sus tipos a modificaciones de las funciones modificaciones de las funciones celulares.celulares.

-a) depresiva disminuye las funciones -a) depresiva disminuye las funciones celularescelulares

b) Estimulante aumenta las funciones b) Estimulante aumenta las funciones celularescelulares

c) Irritante estimulación acentuada de c) Irritante estimulación acentuada de la fisiología celular llegando a la fisiología celular llegando a causar lesión neoformación y muertecausar lesión neoformación y muerte

d) Sustitutiva sustitución de alguna d) Sustitutiva sustitución de alguna sustancia que no produce el sustancia que no produce el organismoorganismo

e) Antiinfecciosa acción del fármaco e) Antiinfecciosa acción del fármaco que detiene el crecimiento de los que detiene el crecimiento de los microorganismos o los destruyemicroorganismos o los destruye

Cuantificación dosis Cuantificación dosis respuestarespuesta

• Un receptor de un fármaco es una Un receptor de un fármaco es una macromolécula blanco especializada; macromolécula blanco especializada; se encuentra en la superficie o dentro se encuentra en la superficie o dentro de la célula misma. Se une a un agente de la célula misma. Se une a un agente y media sus acciones farmacológicas.y media sus acciones farmacológicas.

• Las sustancias pueden interaccionar Las sustancias pueden interaccionar con enzimas( por ejemplo la inhibición con enzimas( por ejemplo la inhibición del dihidrofolato que causa el del dihidrofolato que causa el trimetropin)trimetropin)

• receptores de membrana ( alteran receptores de membrana ( alteran la permeabilidad de la membrana la permeabilidad de la membrana como acetilcolina)como acetilcolina)

• En cada caso la formación de un En cada caso la formación de un fármaco receptor precipita una fármaco receptor precipita una respuesta y la magnitud de tal respuesta y la magnitud de tal reacción es proporcional al numero reacción es proporcional al numero de complejos formadosde complejos formados

• Fármaco-receptor-complejo-Fármaco-receptor-complejo-fármacoreceptor-efectofármacoreceptor-efecto

• Se une mediante un cambio Se une mediante un cambio conformacional bioquímicoconformacional bioquímico

• Eficacia es la reacción máxima que Eficacia es la reacción máxima que produce un agente (número de produce un agente (número de agentes formados f-r) y de la agentes formados f-r) y de la eficiencia con que el receptor induce eficiencia con que el receptor induce una acción celularuna acción celular

• Cuando no genera respuesta es un Cuando no genera respuesta es un antagonista y tiene eficacia cero antagonista y tiene eficacia cero

• Potencia concentración de dosis Potencia concentración de dosis efectiva es una medida de la efectiva es una medida de la concentración de fármaco que se concentración de fármaco que se requiere para inducir una reacción requiere para inducir una reacción determinada, mas potente en cuanto determinada, mas potente en cuanto menos dosismenos dosis

• ED50ED50