CÁLCULO DE CONFIABILIDAD.docx

Post on 12-Apr-2016

214 views 0 download

Transcript of CÁLCULO DE CONFIABILIDAD.docx

CÁLCULO DE CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Se aplicó una prueba piloto a 15 estudiantes del 2do. Grado de E.S. de la I.E. “J. Carlos Mariátegui”-Paltay, obteniéndose los siguientes resultados:

CUADRO Nro.01

RESULTADOS DE LA PRUEBA PILOTO

Ítems

Enc.1

Enc.2

Enc.3

Enc.4

Enc.5

Enc.6

Enc.7

Enc.8

Enc.9

Enc.10

Enc.11

Enc.12

Enc.13

Enc.14

Enc.15

1 3 4 3 4 3 4 3 4 3 4 4 5 4 4 42 4 3 4 4 3 4 3 4 4 3 3 4 5 4 43 2 2 2 1 2 2 1 2 2 2 2 1 1 2 24 5 5 5 4 4 5 5 5 4 5 4 4 5 2 45 4 4 3 3 4 3 4 5 5 5 4 5 5 5 56 3 2 3 3 3 3 2 3 3 3 2 2 3 2 27 4 3 4 4 3 4 4 4 4 4 4 3 4 4 48 2 2 2 2 1 2 2 2 1 2 2 1 1 2 29 2 1 2 2 2 1 1 2 1 2 2 2 1 2 1

10 1 2 1 2 2 2 1 1 2 1 2 2 2 2 2

ESCALA DE VALORACIÓNMuy Bueno 5Bueno 4Regular 3Malo 2Muy Malo 1

- Cálculo del estadístico Alfa de Cronbach

El cálculo se realizó con el software SPSS V.18, obteniéndose el resultado siguiente:

Resumen de procesamiento de casos

N %

Casos Válido 10 100,0

Excluidoa 0 ,0

Total 10 100,0

a. La eliminación por lista se basa en todas las

variables del procedimiento.

Estadísticas de fiabilidad

Alfa de Cronbach N de elementos

,983 15

- Toma de decisión

En vista que el Alfa de Cronbach calculado es 0,983 se concluye que el instrumento es altamente confiable.

NOTA: Se adjunta las encuestas en físico.