Cadena Valor Servicios

Post on 12-Jun-2015

10.467 views 0 download

description

Herramienta para el análisis estratégico interno de empresas de servicio

Transcript of Cadena Valor Servicios

mtaCadena de Valor de Servicios

Objetivos Cadena de Valor de Servicios

Comprender el concepto de servicio, suscaracterísticas y diferencias con un producto

Comprender el propósito y modelo de la cadenade valor de servicios

Identificar y diferenciar las actividades primariascontrolables y no controlables en la cadena devalor

Identificar las actividades de apoyo y susrelaciones con las actividades primarias

1/16

mtaCadena de Valor de Servicios

Concepto de Servicio

“Actividad o acción que una parte realiza uofrece a otra y como resultado no tiene laposesión física de algo”

La cadena de valor propuesta por MichaelPorter puede ser adaptada y reformulada alos negocios que ofrecen servicios (GustavoAlonso 2006 Marketing de la Experiencia)

2/16

mtaCadena de Valor de Servicios

Características del Marketing de Servicios

Intangible

Variabilidad

InseparabilidadServiciosCaducidad

Elementos en la prestación de un servicio

Clientes Soportefísico

Personalen contacto

Prestación Organizacióninterna

Otrosclientes

3/16

mtaCadena de Valor de Servicios

A. Primarias

A. A

poyo

No controlablesControlables

Cadena de Valor de Servicios

Infraestructura y Ambiente

Dirección General y de Recursos Humanos

MarketingY

Ventas

Organización Interna y Tecnología

Aprovisionamiento

Soporte físico

y habilidades

OtrosclientesClientesPrestación

Personal de

contacto

Mar

gen

de

serv

icio

mtaCadena de Valor de Servicios

Actividades Primarias Controlables1. Marketing y Ventas Punto de origen de la prestación y esta comienza

una vez que se logra el contrato con el cliente. Tareas asociadas a la propuestas comerciales para

inducir la prestación del servicio, publicidad, fuerzade ventas, promoción, estas deben lograr ventajascompetitivas para que se concrete el servicio

Otrosclientes

Clientes

Prestación

Soporte físico

y habilida

des

Personal de

contacto

MarketingY

Ventas

Mar

gen

de

serv

icio

Controlables5/16

mtaCadena de Valor de Servicios

2. Personal de Contacto

Personal generador directo de la prestación delservicio e interactúa con el cliente en pos deprivilegiar los satisfactores del servicio

Responsabilidad sobre la variabilidad de laprestación durante la transformación de los inputen el servicio y sobre la percepción del mercadorespecto de la oferta del servicio

Prestación

Soporte físico

y habilida

des

Personal de

contacto

MarketingY

Ventas

Mar

gen

de

serv

icio

Controlables6/16

mtaCadena de Valor de Servicios

3. Soporte Físico y Competencias Todos los elementos físicos que soportan la

prestación y que en alguna medida definen lacalidad del satisfactor ( Banco: equipos, boletas dedepósito, tarjetas crédito y débito, formularios, etc.)

Know how, habilidades, competencias, idoneidaddel personal para acrecentar el satisfactor de laprestación y hacer que la ventaja sea sustentable

Prestación

Soporte físico

y habilida

des

Personal de

contacto

MarketingY

Ventas

Mar

gen

de

serv

icio

Controlables7/16

mtaCadena de Valor de Servicios

4. Prestación

Actividades involucradas en la solución que sebrinda o lo que se resuelve, deberán ajustarsetodas las veces que sea necesario a los cambios ynecesidades que requiera el cliente

La prestación debe ser diferente y particular demayor valor para el cliente que la competencia

Prestación

Soporte físico

y habilida

des

Personal de

contacto

MarketingY

Ventas

Mar

gen

de

serv

icio

Controlables8/16

mtaCadena de Valor de Servicios

Actividades Primarias No controlables5. Clientes El cliente va cambiando la forma de percibir el servicio

requerido lo cual condiciona la prestación e influye enla calidad de ella, incluso si vuelve a elegir el mismoservicio a la empresa.

Las redes de socialización e información con el cliente,deben tender a controlar esta variedad pero conflexibilidad

ClientesPrestación

Soporte físico

y habilida

des

Personal de

contacto

MarketingY

Ventas

Mar

gen

de

serv

icio

No controlables 9/16

mtaCadena de Valor de Servicios

6. Otros Clientes La variedad de clientes a la que se le puede ofrecer la

prestación de un servicio es un factor que condiciona einfluye en la calidad del servicio y produce “ruidos”

Es necesario segmentar el mercado para minimizar losruidos que generan los otros clientes tal de focalizar lasestrategias de liderazgo en el mercado objetivo

OtrosClientes

Clientes

Prestación

Soporte físico

y habilida

des

Personal de

contacto

MarketingY

Ventas

Mar

gen

de

serv

icio

No controlables

10/16

mtaCadena de Valor de Servicios

Actividades de Apoyo1. Dirección General y de Recursos Humanos Tareas que contribuyen a sentar los pilares de una

cultura de servicio motivada en dirección a una visiónde compromiso con el cliente.

El cliente es la razón del negocio y la gestión delpersonal debe estar orientada y enfocada a lacomprensión y colaboración desde sus actividades alservicio al cliente

Organización Interna y TecnologíaDirección General y de Recursos Humanos

Infraestructura y AmbienteAprovisionamiento

Mar

gen

de

serv

icio

11/16

mtaCadena de Valor de Servicios

2. Organización Interna y Tecnología Diseño de la organización, su departamentalización,

y mecanismos de coordinación que den respuesta ala estrategia de la empresa.

Diseño del servicio y satisfactores, diseño ydesarrollo de procesos y tecnologías para laprestación, investigación de mercados

Organización Interna y TecnologíaDirección General y de Recursos Humanos

Infraestructura y AmbienteAprovisionamiento

Mar

gen

de

serv

icio

12/16

mtaCadena de Valor de Servicios

3. Infraestructura y Ambiente Espacio físico donde ocurre la prestación y las

interacciones con el cliente. Edificio, locales, instalaciones, talleres, oficinas, etc.

Organización Interna y TecnologíaDirección General y de Recursos Humanos

Infraestructura y AmbienteAprovisionamiento

Mar

gen

de

serv

icio

13/16

mtaCadena de Valor de Servicios

4. Aprovisionamiento Adquisición de materiales, insumos, soporte físico,

servicios de capacitación, espacios publicitarios,seguros de salud y los elementos necesarios para laprestación del servicio

Tareas que optimicen la gestión de abastecer a lasactividades de la cadena para que la operatividad seaeficiente y eficaz y lograr las ventajas competitivas

Organización Interna y TecnologíaDirección General y de Recursos Humanos

Infraestructura y AmbienteAprovisionamiento

Mar

gen

de

serv

icio

14/16

mtaCadena de Valor de Servicios

El Margen del Servicio Es la resultante de la agregación de valor de las

actividades, es lo que el cliente percibe, y experimenta Es el servicio y su diferencial de valor que lo hace

único, es lo que premia el cliente a través de suelección

Es el vínculo real y emocional que hace que el clientenunca deje de preferir el servicio que esa empresa leotorga

Mar

gen

del

serv

icio

15/16

mtaCadena de Valor de Servicios

¿Qué aprendiste sobre?

La cadena de calor de servicios

La relación entre las actividades primariascontrolables y no controlables

La relación entre las actividades primarias y deapoyo en los servicios

Los impactos de la cadena de valor de servicios

16/16