AVA MODELACION DE FUNCIONES

Post on 11-Aug-2015

53 views 0 download

Transcript of AVA MODELACION DE FUNCIONES

NOMBRE DEL PROYECTO: VIVE 100% SALUDABLE – aplicación de las funcionesÁREA: MATEMATICASOBJETIVO:Desarrollar estrategias para Modelar situaciones de variación con funciones polinómicas.Aprendizaje cooperativoDefinición de roles:Acciones ResponsableConstruir el marco teóricoConstruir gráficas en GeogebraRealizar informe sobre la aplicación de funcionesResolver problemas de aplicación

Marco teórico conceptual.NÚCLEO TEMÁTICO: Funciones   SUBTEMAS:

Dominio y rango de una función. Modelación Función lineal Función cuadrática Función cúbica Función polinómica Funciones con radicales Función logarítmica Función Exponencial. Reconocimiento de aplicaciones graficadoras

ACTIVIDADESCompetencia Específica:-Modelo situaciones de variación con funciones polinómicasMateriales y Recursos:Libros de texto, internet, Videos:https://www.youtube.com/watch?v=oo-OlMQI7nIhttps://www.youtube.com/watch?v=xAI1OgQ2N1Ehttps://www.youtube.com/watch?v=3iMxlIehhZc

Descripción:1. A partir del material propuesto en los videos y del material bibliográfico,

elaborar una presentación en power point o un mapa conceptual en cacoo de manera colaborativa (4 estudiantes) con las características principales de las funciones lineal, cuadrática, cúbica, polinómica, la función raíz cuadrada, logarítmica y exponencial. Tenga en cuenta el análisis del dominio y rango de cada una. Es fundamental tener en cuenta los derechos de autor cuando se realiza una consulta.

PORTAFOLIO DIGITAL: (Blog)Evidencia de Aprendizaje

1. Participación en el trabajo colaborativo del marco teórico de funciones y dominio y rango de una función.

2. Construcción de 2 ejemplos de cada una de las funciones vistas en Geogebra u otro programa graficador y el respectivo análisis del dominio y rango, elaborar un informe y subirlo al blog.

3. Validación de los ejes temáticos: realice un informe, presentación o video sobre la aplicación de las funciones a la vida cotidiana. Utilice el siguiente material de apoyo.https://www.youtube.com/watch?v=jej8qlzlAGwhttps://www.youtube.com/watch?v=foBuoZwa9Xshttps://www.youtube.com/watch?v=K4zOAiiyY4c

4. Problemas de aplicación.

Problema Un lanzador de peso puede ser modelado usando la

ecuación , donde x es la distancia recorrida (en pies) y y es la altura (también en pies). ¿Qué tan largo es el tiro?

b. En una planta manufacturera el costo mensual de producir x unidades está dada por la ecuación C (x) = 10 x 2 - 100x – 2000¿Cuál es el costo de producir 120 unidades? ¿Cuántos productos de pueden manufacturar para un costo de $10.000?

c. Dos depósitos de agua, A y B, funcionan de la siguiente forma: a medida que A se va vaciando, B se va llenando. Estas son las gráficas:

a) Indica cuál es la gráfica de A, cuál la de B y escribe sus ecuaciones. b) ¿Cuál es la velocidad de entrada y de salida del agua? c) ¿En qué momento los dos depósitos tienen igual cantidad de agua? Fecha de Entrega:

Evaluación:Autoevaluación:Lista de chequeo número 1 individualpregunta si n

oContribuí de forma colaborativa con el marco teóricoRealicé gráficas en GeogebraContribuí con el informe sobre la aplicación de funciones

Puedo determinar el dominio y el rango de una función CoevaluaciónUtilice la siguiente rubrica para evaluar el blog de otro grupo:Estudiantes_______________________________________

Lista de chequeo numero 2 grupal:producto cumpli

óPresentación o mapa conceptualGraficas en geogebraInforme de aplicación de las funcionesSolución de problemas

Heteroevaluación:Presente la evaluación virtual en thatquiz.com para el grado 11ºEn caso de no tener conectividad a internet utilice el tablero interactivo.