Autoestima

Post on 04-Jul-2015

206 views 0 download

Transcript of Autoestima

Autoconcepto (transparencias)

“Conjunto organizado y cambiante de percepciones

que se ref ieren al sujeto”

“Concepto que cada quién t iene de sí mismo” (posit ivo, negativo)

Características

Atributos

Cualidades

Defectos

Capacidades

Límites

Ejemplos de estas

percepciones

El autoconcepto se adquiere, enriquece y modifica a lo largo de la vida del individuo.

El origen del autoconcepto se sitúa en los primeros años de la vida de una persona, y va evolucionando, produciendose cambios tanto cualitativos como cuantitativos.

El autoconcepto se desarrollará positiva o negativamente según haya sido reforzado.

1. Conocimiento

de sí mismo(a)

2. Autoestima

3. Auto control 4. Autonomía

El autoconcepto posit ivo favorece el desarrollo de las capacidades potenciales

de cada persona y motiva a la autorrealización

“Investigaciones indican que las mujeres tienden a pensar – en sí mismas y a sentirse culpables si atienden a sus necesidades de

descanso y recreación”.

En el caso de las mujeres los problemas de autoestima son más pronunciados

debido, principalmente a su socialización y estereotipos

AUTOESTIMA

“Percepción evaluativa de uno mismo”

Autoconcepto

Concepto que cada quien tiene de sí

mismo (a):

positivo o negativo

Características

Atributos

Cualidades

El a

utoc

once

pto

se f

orm

a re

spec

to a

Defectos

Capacidades

Límites

El or igen del aut oconcept o se sit úa en los pr imer os años de la vida de una per sona, y va evolucionando, pr oduciéndose cambios t ant o cualit at ivos como cuant it at ivos.

El autoconcepto se desarrollará positiva o negativamente según haya sido r ef or zado.

El autoconcepto positivo favorece el

desarrollo de las capacidades

potenciales de cada persona y motiva a la

autorrealización.

en el caso de las mujeres los problemas de autoestima son más

pronunciados debido principalmente a su socialización y estereotipos

“Investigaciones indican que las

mujeres tienden a pensar menos en sí

mismas y a sentirse culpables

si atienden sus necesidades de

descanso y recreación”.

“Investigaciones indican que las

mujeres tienden a pensar menos en sí

mismas y a sentirse culpables

si atienden sus necesidades de

descanso y recreación”.

“Percepción evaluativa de sí mismo (a)”.

Diseño: MBA Annia Quesada Muñoz

Conexión Consultor ía en Comunicación A lternativa S.A .