ATLETICQ A TRAVES. DEL.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... · rece en el mercado...

Post on 24-Mar-2020

6 views 0 download

Transcript of ATLETICQ A TRAVES. DEL.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... · rece en el mercado...

T,$emTA tn;! - - !t MTff WYTY crnno, 9 ¿e enero ¿e 19

-

Pinalizado el afta atlético escuando se estabecen los «rankngs, clasificaciones y valoracio**s que Señalan la progresión deos atletas y también aquellas q1ehan alcanzádo los me s puestosdeitro .del coaci&o que se quierewalorar.

En este caso nuestro vamos apublicar la clasificación que de. acuerdo con las listas oficiales,ccnfecionadas por la FederacciónÉspañola, se establece el puestoque ocupa cada atleta, de acuerdocOn la marca realizada a travésde estos doce meses que han fi-fl2)izadO.

Hoy vamos a hacerlo con lasveinte mejores marcas de lo quepuuiéramOs llamar pruebas de ve-locidad, es decir, 100, 200 y 400metros.

Ep lo que concierne a estaspiue, poca variación eperipwntsrnos en relación a la tempw_ anterior. Las diez primeras?C5S d estas tres pruebas danvn sua!a de puntos i*y parecida

la del año anterior, y de entrel m*r de los cien metros teno-

al salmantino She Paraí*0, q çon sus iO»4 del 2 de aoture logro situarse al mismo ni— que Rivas, que en el año ante-ça! había pasado a ocupa’ l

de reordman con sus IO»4.nçhz Par siso ha sido en tafi__ temporada el ralociat$s çegular que ha ten’ . Es-p*ña.

Tain biéñ de erite egta lista des-

taa el puesto alcanzado por Talens — otro de los jóvenes es-printers con que cueita paña — y que ha señalado en esteaño I65 los 10»6.

Y si Sánchez Paraíso Ita man-tenido, puede decirse, unna supe-rioridad en los 100 metros, conuna regularidad corno ‘ nadie, enlos 200 metros ha sido, sin duda,el mejor de todos, ya que con21»5, quien habría de . segui1e— Rivas— figura cm tres lécimas más, o sea 21»8. Tambiéncon esta misma marca, Talens vaen tercera posición.

En los 400 metros el barcelonés Bondía, que ha sido, puede decir- 2.se, el cuatrocentista» que m4s ve- 3ces ha defendido en el curso délaño la selección nacional, babiéndolo hecho en los encuentros de ,

la categoría máxima, y tambiénen la jun, por su eondw.:Óflde tal. Lventaia çi una écina asu más directo r4val, Lias quepuede eefrse que ha sido conquien ha Lo?lpartida ba honor es 12.de la lepeién española.

Observmos el escasó papel juehan ppeenuo ep este ranldng»nacional les velocistas bararImesea, qe . en escal .a nepoi aans jjfl:5 p$455 en ç ‘einte me j es maz- eas nac.*a

ar foa, Ben . di pa paraBarae1esa, como ya hemos dichoel primer puesto entre lØs me-— eatrantas eaño1ea eni4e65.

Gerardo GARCA

lo, puesto que, aparte drealizan números -de bailes, acroba.cias y «skeatohs» umorísticos.

Su estilo interpretativo, denirode la canción, se deecrrolla en unamoderna Unoa timaT fl consonanciacon los gustos actuales. Dentso dela moderna canción ligera meiica.na, son de los pocos iniéi’preteS rnsrepresentativos.

Su puesto en la tea es muydestacado habiendo logrado colocarsus creaciones en los prlflieros i»ues.tos de las listas de éidtOs de Mipaís; concretamente, seis veces es-tuvieron en el z-imer lugar de laclasificación oficial mejicana. Den.tro de su país, Y dada su completapersonalidad arfatiea, han lieadO

l0»41»510»6l0»6l0»6l0»710»?10»?10»?10»?10»?10»810»810»810»810»8i0»810»8

11»8

etllar Sfl te las c&MsaiaS devirtón. nor un promedio de másde . veces al sao; i si canaS 2de la TV azteca, presentares dosserios de programas.s jiras rtlsticas les h*fl Ue9a.

44 — tI Haosn*ica.biOn tian actuado en varios lugaresde Fataelos Unidos, interviniendo enio más r,enosnbesd4s y populaxest4s!s» de tele»ásM, como di deFd tii1l’taft y ci dé Jackie Gleason.En Japón fueron asiiiierio, bien reelbidos fr gaatdan Mi4$’ bien recuerdo de los programas de tdlevi.ón de diobo país.

:Eu ci sitereacló azteÁís tletieri yadøs L ‘ 6 L y 12 «smgles» alos Otie hdbrá que ahacir 10* quegrabaron nara el niereado ñortearneriegno y iqs que se están lanzadOda lsp sSS.

Su ernaer a Visitá a utOpa lis St.di prediSalaeute avs de Espa.55, it-aS Su importístd ánito cii tuis

. $ipet5Éisiflsa saLa de fiictSs de MS.dSM.

laa sido contratados por Cesáreoeaz1ez para el rodaje de Uespeilcidas, una de elias COS Marisoil.

az iliTÁtci D3 Z0A : , -Oece’.ge Ja-iiefl, DStida, Les Tamars. enaís, g1seq etRudy Ventura, 5raneika.SE LI,AMA MARIA, Pino 1o.!aggtO, ‘Fony »ailar&, Lui)gilé, !Aii5 Oar4ey, lita O.reilé Nile» Calnbá Laus Oilesres, 011510 airie Ouartet, atael elidesa, Iterrata.s-0cc1tRo, ‘file e*tiØ$, lácta,Lpa JavdlÓyaS, Les Mustang.L SL8CIO, Nino Roseo,Georges Jouven, Itay EtSOI, fil.y Ventura, Delicia.gt. MUNr. 3lsnsny Fontana,Enffi $-angiusto, 3nan fani6n.Marisa, .tuan R&gaels, je$Guardiola, Antonio Maehhn,Los Catinos, lincho Gatica.CABT5.GtNRA, Juanito Sega.rra, AntOnio Macbmfl, Los tiessudesne»kuines.EL jCfEC1TO, Marisol, LosCalmOS, Lee friClui.MAMITA, Los Cuatro de laTorre, Les Payadores, Celia.BORRACHO, Rocío Dúrcal, LosErincos.1 COA, Los Si-r*,

FederaciOn Fecha 1.‘42 Salamanca 2-10 2‘42 Navarra 12- 9‘42 Pontevedra 26- 6‘46 Málaga 2- 8‘41 Coruña 18-10‘45 L. Palmas 23- 5‘43 Coruña l- 6 6.‘36 Asturias 19- 6 7.‘48 Partevedra 17- 7 8‘43 Córdoba 12- 9‘44 Pouievedra 12-10‘42 Coruña 10- 4‘48 Valencia 23- 5‘43 Tarragona 20- 6‘41 L. Palmas 3- 7‘42 Guipúzcoa 2- 8‘47 Vizcaya 12- 9‘37 Barcelesa 12- 9 16.‘44 Madrid 3-10‘41 Barcelona 17-10‘46 Coruña 18-10

ln4udabtasnente la melo-din quese et5 íeni y ocuuinde elpr5rner lugar de todos los «bits»ceundiales es, Sin lugar a dudas,em suene-los.

Nino Romo, su creador, rárliz-ó laprituera vensión que conociesGa, sinceubargo se popuiari2d graci5s alas mmerosas versiOnes que hanido a9araciendO en el tuercado di»cófilo.

Rudy Ventura, Georges Souvin,fol’ Etzot e’ últimaenente Dalida,quien realizó la prilne»a versióncantada que se conoce, por lo queel público francés y ahora el espa.Sol, cuenta con la extraordinariainterpretación cantada por Dalidade «Rl silencio», la melodía que des.

José L. Sánchez

Rogelio RivasJenaro TalenaJosé RodríguezRamón MagartfosAntonio Pi-undliJosé A. Dtez

José A. PérezPedro A. Espinosa D.Manuel C. GayaseAngel CalleAntonio J. SánchezJuan 3. AJCnSQJosé 1. GómezLorenzo RiegoManuel SalasVicente FebrerPedro ArteagaMiguel lraimdeguiMíono . G - abemetManuel PargaMario Gonz4lez Luis García

pidió ¿1 año es y reCibi6 el 66 conmayor venta.

«RL silenCio», un é*itO fnuadialquO no falta en las discotecas -debuen gusto y aficionadOs a la md.«lea moderna actual. -

nl éxito de «Rl silencio» por suintétprete Dalid’�, se ba eatendidoya por toda ESPaña, siendo maycela atencida del público e» Madrid,Valencia, Bilbao y en Barcelona.

Como flota final les diré que laversión de Daiida «tI! silencio» apa-rece en el mercado como «Bonsoir,mon am-nora.

RosaMorenaColombiapara rociar una película con el pa-

! Ilel orotagon-ista central. Se tratade «Una herencia ca Caí’tagalia deIndias», film en pantalla grande ycolOr dell que es uro-ta.gofli€ta absoluta. Cuando le popalat est»eU* dela canción regrese. tiene otra Gfertaocperándola en Madrid. Alli tieneque rodar otro filçú coTi múSiCa ycanciOneS que hará el nsbiietO dinco de Sal fiitfiografia r el fl*lierotres en p’an de actriz, y que enlos daS primerOs iCteeviSo única-mente eOtuó cantaflte y bail4rtna.

fecieMemente AI%*.OMÓ Mt*Mncomplió su XXV amverG*tQ rtis.tice, con tal mótivo astrénó .* Za.paSa el nuevo itseo cubapio sidiioianzbiques — ego aSí COio15515 mezcla de conga y son —. DIOhOritmo consiguió un aran éIdtO en

Letra: B°h Merr*HMl%Shtt: JUIS St3’1e

-

qué dirá 1* genl.cuando VS-a que tó40 ie»pIa6.Mcotira,1 cteer4n tuentire,porrino a todos les dije Itoque nO tendel» finnuSste’o asaety h5 sidO mentira.Miedotne causa a ml la gen»porque toda la genteme creyó.Y ahora vivede todo esqoisdidopor 10 que puedan 4.eii-«1 a mí me vieroil sin ti.PleIta» en mi, po»- fearor.y tú110 haces caso de la Øntedices que a ta genteid le va ni le vieneune-ateo mOt.

(Canciones det M’undo.)(En discos por : á-Ib*Za Str$sand, Dlonne %VarwlCk, Fran.elska, terrante ‘ ¶feleher, Md,William», Wes Montgotuers. Ñ*rt LeUs.)

Cuba por el mee de enero del pasado silO pero parece ser queal aZo tS de Su lanzamiento aleM-ende del Dieces sigue su triunts vuelta, hobiendo negado anuestse país.

1t*ee aprogimadasnente des meses

Alain MrriereTanto amor1*51 g14á

si eón ci tiempO asque acabF —

. . .1 llorar. y sufrir

para qué.Tanta fepuesta en ticerneado que despufate irás te 1111

.. .y vivir

...sifl ClIltpor qué.Tanto atftÓDpara ctOési p**ará,es meOr$10 pMat,no sufrir,3e l}ae’ai.fatita lilz,tanta paz,tanto amO» fugaz,tantos Sies perdido» 5mr filpara quési después te irá*, te i»ás,para quési ya te vas.(Canciones del Mundo.)(En 1scSa nor : Atalo Herrines,Lete Aguijé, pyang, Le-andaka, José M»X1a Pianes.

el «mozunbiquo» fue acogido cona8rad-o en el Qlyi-npia de París, elcual -abrió Cus puertas a esta nne.va d5nia que fue tnterpretada porla orquesta de «Dello l’Africain»,compuesté de cuatro trombonda.seis trompetas y veintidós ínsula.nientos de percusión.

No cabe duda que tras esta girade éxitos al llegar a España en lasiempre agradable voz de AOtonilMachin, logrará alcanzar los mejres iugares de las tablas discófilespañolas. Por otra parte AntoniøMaehín sigue en un buen planidiscórnano con su creación de «CaS-tageliera)>, habiendo parado a setahora «El mozam’biqueiOs.

ANALISIS:ATLETICQA TRAVES.DEL.RA NKINGNACIONAL

CON EXPRESION DE LAS20 MEJORES MARCAS ENloo, 200 Y 400 METROS

Rivas (43) y Bondía (49), los mejores aperfoemers» 19i5- døt ranking nacional

100 METROS flO»62 = ‘promedio 10 primeros) 200 -METROS (21»95) 400 METROS l9dl8)

ti) Atleta(959) José L. Sánchez(932) Lorenzo Riezu(p05) José Rodríguez(905) Jenaro Talena(905) AntQnio Prunell(p79) Salvador M. Amare(879) José A. Díaz(79) Meanin Asensio(879) Ramón Magarillos(79) Julián Marco

— Rogelio Rivas— Angel a1le— Vieeiite Olucha— Mario González— Angel Alvarez— Luis F. Areta—. Jesús M.’ Bilb . no— Vicente Febrer— Jaime Meseeso— 3adeo Betriu— :‘es de Centi A.

Cn viento a favor— 1afai Eian4uer— Armando ROea

21»5

21»821»821»821»922»Q22»1

22»222»222»222»322»322»322>’322’3

2»4

22»422»422»4

20. 22»522422»522»5

(899)(865)(865)(865)(854)(843)(832)

(822)(822)(822)

10»510»7

‘45 Valencia‘34 Guip(izcoa

2. 48»4 (880) Rogélio Rivas ‘ ‘44 Pontevedra 26- 8‘44 - Pontevedra 14— 54» (658) Ahte Esteban 43 Zaragoza 27- 5S45

‘43‘48,4_t‘43

Málaga 15- - .

Pontevedra 2& .

Pontevedra 20- 1 •

Coruña $- 8

Qa’iiña 17-10 8.I4 5 .

4h04b1

4»8454

(882)TE?)

8)()(84)

POdVO ArteagaVirgilIo GonzálezAlvaro GonzálezJasé 11. Pérez,ioal A. -Pérez.Jeisé L. Torrado

‘41‘41‘43‘45‘44‘35

CoruñaPontevedraSalamancaZaragozaCoruñaPontevedra

31- 820- 712-1016- 12- 90- 7

‘4344

‘42‘47•4Mg‘4244‘el,

;,4947‘43

Madrid 18- 7Pontevedra IB- ti.Corufia it- 4Córdoba 2$- 4 13.Zamora 1- it 14.Madrid 17-

Navarra 12- 9 17igo ,I .areeiona ,

xuiia 1,-lo 20.Gtnpuzcoa 17-19Málaga 12- 4Lugo 1- 5

46sT»?40450»it

Sh430>4»4gh450-»5

(-824)—

*

tvlamiel C. GayosoAtilauc AmigóJosé if. GómezRamén MagarifiosJuan DuréFon. A. RipaldaRamón PauneJose J ErvitiPchlo -Gano,5se A DiazJosé M. TaberneraFeo. Rodríguez

‘4440‘48‘48‘41‘43‘4248‘4143

‘45‘43

PontevedraSalamancaMadridPontevedraSevillaGuipúzcoaBarcelonaN>varraZaragozaCoruña-SalamancaMadrid

20- 716--:69-10

21- 318- 7-1O4-46- 6

18- 619-919- 6-34O

-

‘43 Tarragona 12- 9 (1) Puntuación internacional.‘46 Barcelona 19- 9

7- 86-7;1]

._>_ _—>

[ÇjflbOd SO1ll do :VISIÚN;0];1]-SINTESIS -- KiID ØI-Ó;0]

“Los YORSY’S”11

ANTONIO Mi-CHIN«EL MO-ZAMBIQUERO”;1]

GRANDESEXITOS;0]1.

“El SILENCIO”2.;1]

CANCIONEROSEMANAL;0]EN TE»

(PeODle)

E-XITO. DEDAL1DA

e T A N 1 O »

«Las Yorsy’s» tornan un originaldo voca1 Cormado por AlejandroMap’Ça (de ascendencia catalana3 santanderina) y Enrique Mondra.gón (también de ascendenea esta-lana).

»;itoa muchachos una vez finaiLZ°s los estudios superior, se decideroa a actividades arusticas; Ale.landre COMO cantante, y 5ueique aliaie Olasico y moderno.

AmboS son de Méjico iStr1to Fe-de! at, pero no se conocieron bastaun vliOfl3entO en que 1 carrera sr.nsttca ia estaba algo avanzada; deo hace ya cinco afios. La persOn dad distinta de este dúo estrLha n que s6lo los dos constituyenMn auténtiCO 7 conipletQ eseacu

3.

4.

5.

e.

1.

8.

9.

o.