Arte Romano con diapositivas paue

Post on 13-Jul-2015

646 views 0 download

description

Arte de la Antigua Roma adaptado a la PAUE 2012

Transcript of Arte Romano con diapositivas paue

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 1/73

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 2/73

 

La Arquitectura: nuevas formas de construcción

y variedad de aparejos. El empleo de arcos y bóvedas.

Valoración del espacio interno: el Panteón.

Tipología de la ciudad y de la casa. Grandes monumentos públicos

Arcos de triunfo, acueductos, teatros,

anfiteatros y basílicas. Principales tipologías escultóricas: el retrato y

el relieve histórico.

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 3/73

 

Diapositivas1. El Panteón de Agripa.

2. El Anfiteatro Flavio (el Coliseo)3. El arco de Tito.4. El Teatro de Mérida5. El Acueducto de Segovia.

6. El puente de Alcántara.7. Las termas de Caracalla.8. La basílica de Majencio9. El arco de Constantino.

10. Augusto de Prima Porta.11. Busto de Augusto como emperador.12. Estatua ecuestre de Marco Aurelio.13. El ara pacis

14. La columna trajana.

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 4/73

 

ETAPAS ARTE ROMANO

ETRUSCA (753 A.C.-S.VIII- / 509 A.C.)

REPÚBLICA (509-27 A.C.)

ALTO IMPERIO (I-II) BAJO IMPERIO (III-IV)

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 5/73

 

Características generales de la

 Arquitectura romana Todos los edificios responden a un esquemaprefijado según la función.

Importancia de los espacios interiores,pensados para albergar grandes masas.

Ubicación del edificio en un esquema urbano( sientan las bases del urbanismo)

Grandiosidad, grandes proporciones comosímbolo del poder.

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 6/73

 

Elementos: Materiales: piedra, ladrillo, opus caementicium y mármol.

Aparejo (opus): opus quadratum, opus spicatum, opuslatericium, opus caementicium, etc. Soportes:

 ± Muros con distinto aparejo

 ± Pilares ± Columnas griegas, a las que añaden el orden toscano ycompuesto

 ± Dinteles y arcos de medio punto. Cubiertas:

- Bóvedas de cañón- Cúpulas- Arquitrabes

Decoración escasa: relieves, inscripciones, mármoles opinturas en los interiores

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 7/73

Urbanismo La ciudad es el centro vital, con un esquema claro:

-Plano hipodámico, en el que los edificios seinsertan dentro de un conjunto.

-Organizada en torno a dos ejes perpendiculares:cardo y decumano.

-El núcleo central de la vida es el FORO. Ciudad como centro civilizador, por lo que debe decontar con ciertos edificios:

-Edificios públicos: templos, teatros, anfiteatros,

termas, circos, etc.-Obras públicas: calzadas, puentes, acueductos,cloacas, etc.

-Obras conmemorativas: aras, arcos de triunfo,columnas«

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 8/73

 Aparejos romanos: forma de disponer los materiales sobre el paramento o muro.

1. OPUS LATERICIUM ladrillos mas estrechos yprofundos que los actuales.

2. OPUS RETICULATUM: Pequeños bloques deforma piramidal, perfectamente escuadradas,incrustadas en el muro, formando un damerooblicuo.

3. OPUS CAEMENTICIUM.(caementa: piedra) El cemento blando se vertía en unaarmadura de madera que más tardes se retiraba (encofrado)

4. OPUS INCERTUM: pequeños bloques de piedra colocadossin orden, reforzado en las escuadras por sillares groseramentetallados.

Todos estos materiales constructivos se recubrían conmateriales nobles

Opus craticum.

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 9/73

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 10/73

Ciudad romanaTipología: -las ³coloniae´ o de nueva planta y

-las ³municipia´ sobre un núcleo ya existenteEl modelo lo toman de la ciudad helenística alejandrina: un

recinto de planta rectangular o cuadrada, dotado de puertas encada uno de sus 4 lados.

Dos arterias principales forman una cruz dentro del recinto: -elcardus de Norte a Sur y

-el Decúmanus de Este a Oeste.En la intersección de ambas se sitúa el foro o plaza mayor,

también con funciones políticas como el Ágora.

De estas dos calles principales nacen otras calles secundariasque van articulando la ciudad pero ninguna se decora como lasdos principales, con pórticos y columnatas.

El Pomerium es la linea sagrada que rodea a la ciudad, la cualpodía ser una muralla según las necesidades defensivas y tras

ella estaban las necrópolis, siempre extramuros.

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 11/73

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 12/73

CAESAR AUGUSTA

(Zaragoza)

1.DECUMANO

2.CARDO

3.FORO

4.PUERTOFLUVIAL

5.TERMAS

6.TEATRO

7.MURALLA

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 13/73

TIMGAD (Argelia)

- Antigua colonia militar 

-Perímetro rectangular ,rodeado de murallas.

-Dos grandes ejesinteriores: cardo (trazaN-S) y decumanus

(traza E-O).-En el sector deintersección de las dos

vías se localizaba elforo.-En el entorno de éste:templos, basílica,

teatro,«.-Es un plano en

cuadrícula o en damero,formando una retícula

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 14/73

La ³domus´ romanaEl precedente era la vivienda etrusca y consta de:

     una planta rectangular con una puerta principal que da paso alvestíbulum por el cual se accede a

     el atrio: es el patio central, rectangular y cubierto sólo parcialmente.La parte central del atrio está abierta al exterior y alrededor hay una parte

porticada, sostenida por columnas y con 4 tejadillos con vertiente hacia elinterior. Por el hueco abierto, entra la luz a todas las estancias y el agua de

lluvia se recogía en un estanque o ³impluv

ium´ mientras que el agua delluvia de la parte cubierta se canalizaba por el ³compluvium´ (los cuatrotejadillos del atrio) hacia el impluvium.

     Los dormitorios o ³cubícula´ se sitúan a ambos lados del atrio en lasalas ´alae´ de la casa y

      Al fondo están las dos salas de estar, el ³tablinium´ o salón y el³triclinium´ o comedor.

-A partir del siglo II a.C.,la influencia griega hizo que a la casa se leañadiera un patio columnado o ³perístilum´ con jardines, surtidores yesculturas.

(En la fachada, algunas casas tenían las ³tabernae´ a modo de escaparates ytiendas donde se despachaban diferentes artículos si la casa era de algún

comerciante.)

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 15/73

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 16/73

Cuando se trataba de casas en las afueras de las ciudades o en el campose las llamaba VILLAS.

Las casas de los romanos más modestos se llamaban INSULAE(como nuestras 'manzanas' de casas) y eran de muchos pisos

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 17/73

RED DE CALZADAS DEL IMPERIO ROMANO

-80.000 mil kilómetros de calzadas de primer orden y 400.000kilómetros de calzadas locales.-Por las calzadas principales discurría el servicio postal.-Las legiones romanas eran responsables de la construcción delas calzadas, proyectadas por los topógrafos militares y ayudadospor las poblaciones locales.

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 18/73 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 19/73

CLOACASROMANAS:

Las aguas negras sedepositaban en losríos o en el mar a

través de una red decloacas, galeríassubterráneasconstruidas en forma

de bóvedas de mediocañón. Destaca lacloaca Máxima deRoma.

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 20/73

Templo de la Fortuna Viril en Roma (s. II- I a.c época republicana)

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 21/73 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 22/73

1. PANTEÓN DE AGRIPA.Autor: se desconoce, aunque se atribuye a Apolodoro de Damasco.Cronología: Siglo II d.C. (123-126 d.C., siendo emperador Adriano. Se reconstruye

sobre un templo anterior de época de Augusto (año 27 a.C.), encargado por sulugarteniente, Marco Agripa.

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 23/73

1.Pórtico de entrada. 2. Hornacinas con las estatuas de Agripa y Augusto

3.Vestíbulo 4. Ábside principal sobre el eje longitudinal

5.Ábsides secundarios en exedras semicirculares

6.Ábsides en exedras rectangulares sobre las diagonales7. Ábside de la basílica de Neptuno.

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 24/73 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 25/73

2.Anfiteatro Flavio (el Coliseo)

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 26/73

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 27/73

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 28/73 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 29/73

CIRCO ROMANO: tiene su raiz en el estadio griego. Se destinaba a las carreras decuádrigas y otros ejercicios atléticos.

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 30/73

3. El Arco

de Tito

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 31/73

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 32/73 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 33/73

4. El Teatro de Mérida

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 34/73

5. El Acueductode Segovia

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 35/73

6. El Puente de Alcántara

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 36/73

7. Las Termas de Caracalla

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 37/73

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 38/73 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 39/73

8. La Basílica de Majencio

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 40/73

9. El Arco de Constantino

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 41/73

CARA SUR DEL ARCO DE CONSTANTINO

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 42/73

TRAJANO: 98-117 MARCO AURELIO: 161-180

 ADRIANO: 117-138 CONSTANTINO: 306-337

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 43/73

En el ático se lee la siguiente inscripción: "Al Emperador 

y César Constantino, el grande, el pío, el afortunado, que por inspiración de Dios, grandeza

de espíritu y valor de su ejército, liberó al estado

del Tirano y de sus partidarios, el Senado y el 

Pueblo de Roma dedicaron este arco de triunfo".

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 44/73

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 45/73

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 46/73

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 47/73

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 48/73

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 49/73

CARA SUR

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 50/73

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 51/73

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 52/73

CARA ESTE

El dios Sol llevando el carro solar 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 53/73

 

10 Augusto de

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 54/73

10. Augusto dePrima Porta

 

11 B t d A t d

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 55/73

11. Busto de Augusto como emperador 

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 56/73

 Augusto divinizado (  Apoteósico), togado (Pretor) y velado

(Pontifex Maximus)

 

12 Estatua

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 57/73

12. Estatuaecuestre de Marco

 Aurelio

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 58/73

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 59/73

13. Ara Pacis

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 60/73

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 61/73

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 62/73

 

Tema mitológico: la tierra flanqueada por el aire y el agua

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 63/73

Representación de Tellus, la Tierra Madre, que unos identifican con Venus, progenitorade la Gens Iulia, la familia del emperador Augusto. Otros piensan, en cambio, que la

figura de Tellus hay que identificarla con la propia Pax Augusta, que da nombre al altar.

Tema mitológico: la tierra flanqueada por el aire y el agua

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 64/73

14. ColumnaTrajana. 114 d.c

Bajo la dirección delarquitecto Apolodoro deDamasco.

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 65/73

El emperador Trajano contra los dacios.

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 66/73

Evolución del retrato romano

Originado en el arteetrusco, en suescultura funeraria

que perdura durantela República.

= grupo de Catón y

Porcia (M. Vaticano).

 

Retratos del Alto Imperio

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 67/73

Retratos del Alto Imperio Los retratos de cuerpo entero de los EMPERADORES

ROMANOS siguen 3 versiones:

1.-³Imagen togata´: como patricio o pontífice máximo, con toga.Ejemplo: el Retrato togato de Augusto, en el que la postura marca

el contraposto y la cabeza está cubierta.2. ³Imagen thoracata´, como imperator, jefe militar, o cónsul,

con indumentaria militar, con coraza.

Ejemplo: el Retrato toracato de Augusto o Augusto de PrimaPorta, Augusto se está dirigiendo al ejército, por lo que estávestido de militar y con el brazo en alto, se esculpe conprecisión el contraste entre la coraza lisa y dura y la telablanda; la coraza está llena de relieves alusivos a la paz

augusta y en la parte interior hay una figura infantil sobre undelfín, alusiva al origen divino de la familia Julia.3.³Imagen apoteósica´, heroizado o como divinidad, desnudo,

corona de laurel y el atributo de algún dios.Ejemplos: El Retrato apoteósico de Augusto o el de Claudio

heroizado. 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 68/73

Durante el s. de Augusto cierto idealismomayestático sin abandonar el realismoretratístico

 

El estilo se mantiene hasta los

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 69/73

El estilo se mantiene hasta losFlavios: bustos de Agripa,Tiberio, Calígula, etc.

 

En época de Trajano se introduce una nueva

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 70/73

En época de Trajano se introduce una nuevatemática, tipos étnicos de bárbaros cautivos: Galo

moribundo

 

Con Adriano se impone

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 71/73

pla moda de la barba, quequeda reflejada en losretratos, siendoespecialmentedestacable la tendenciaa la idealización de tipogriego que se produce

en su reinado:Antinoo -favorito de Adriano-representado como un

 joven griego divinizado.

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 72/73

Durante la dinastía de los Antoninos se usanmármoles de colores yhay una tendencia a

acentuar el realismo:técnica de grabar el iris,perforar las pupilas, etc.:bustos de Marco Aurelio

(Tarragona) yCommodo (Córdoba).

 

5/12/2018 Arte Romano con diapositivas paue - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-romano-con-diapositivas-paue 73/73

A partir del siglo IV,ya en el Bajo Imperio,el retrato romano se

caracteriza por larigidez y elhieratismo, que ha depasar al mundo

cristiano.