Aplicación de la Auscultación en Seguridad Vial...• Construcción de contramedidas • 2013 -...

Post on 01-Apr-2020

13 views 0 download

Transcript of Aplicación de la Auscultación en Seguridad Vial...• Construcción de contramedidas • 2013 -...

Aplicación de la Auscultación en Seguridad

VialIng. Humberto Ibarrola Díaz

Director de Operación Técnica y Seguimiento

Organizan Organismos de Apoyo Patrocinadores

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Índice

1. Antecedentes y problemática

2. Recopilación de datos

3. Definición de metas

4. Innovación: capital humano + tecnología+ software

5. Implementación y primeros resultados

6. Productos derivados

7. Ejemplos

8. Conclusiones

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Índice

1. Antecedentes y problemática

2. Recopilación de Datos

3. Definición de metas

4. Innovación: capital humano + tecnología+ software

5. Implementación y primeros resultados

6. Productos derivados

7. Ejemplos

8. Conclusiones

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Relevancia de las carreteras en MéxicoActivo + rol socialLos activos mexicanos carreteros que han sido construidos a lo largo de los añosdeben de ser altamente valorados. Deben de ser mantenidos no sólo porquefacilita la actividad económica, sino también como principio de justica social..

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Red de Carreteras (km)

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Siniestros en las Carreteras Federales 2017

• Longitud de la Red Federal: 49,986 km

• Siniestros: 11,883 (PF)

• Muertos: 2,921 (PF)

• Lesionados: 8,910 (PF)

• Predominando Tratamientos reactivos a los sitios donde han sucedido siniestros

• Costo país en 2015: 1.64 % del PIB (OCDE)

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Comportamiento 1997-2016

FUENTE: INEGI

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Problema Meta

• « Los accidentes de tránsito en las carreteras

de todo el mundo es la principal causa de

muerte para los jóvenes de edades

comprendidas entre los 15 y 29 años»

-ONU-

• Reducir las victimas de los accidentes de

tránsito en un 50% con la participación de

todos los niveles de gobierno.

• Federal

• Trasporte – SCT

• Salud – SS

• Hacienda – SHCP

• 32 entidades federativas

• 2,454 municipios

COPYRIGHT: CC BY-SA-NC

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

1. Antecedentes y problemática

2. Recopilación de datos

3. Definición de metas

4. Innovación: capital humano + tecnología+ software

5. Implementación y primeros resultados

6. Productos derivados

7. Ejemplos

8. Conclusiones

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Ahora… Hay Datos

1800

1900

2000

2100

2200

2300

2400

2500

2600

30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52

ELEV

AC

IÓN

(m

)

CADENAMIENTO (Km)

LIBRAMIENTO AMECAMECA - NEPANTLA (CUOTA)

1.IRI (2003)

2.IRI + GPS (2005)

3.IRI + GPS + JPG (2007

Tiempo

2003

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Estudios iRAP en México. 2010 a la fecha• Star Rating

• 2010 Corredor Pacífico, de Puebla, México a Panamá, Panamá

• 2012 Red principal

• 2013 Red secundaria

• 2015 Red principal

• 2018 Red FONADIN

• Construcción de contramedidas

• 2013 - 2015

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Productos típicos de un contrato de auscultación1. BD IRI @ 20 m

2. BD PR @ 20 m

3. BD Macrotextura @ 20m

4. BD Deterioros @ 100m

5. Planta-Perfil por camino AutoCAD

6. BD Parámetros Geométricos @20 m: Rc,

Pendientes, Dc

7. BD Pendiente Transversal (S) @ 20 m

8. BD Inventario digital. Fotos, coordenadas y

cadenamiento

9. BD imágenes panorámicas asociadas a

coordenadas y cadenamiento

10.Acervo de Imágenes

11.Visor recorrido virtual

12.Codificación y captura

13.BD Coordenadas: Lat, Long, X y Y @20m

14.BD Puntos Generadores. Coordenadas y

cadenamiento

15.BD Velocidades y TDPA

16.BD COVs @ 1 km

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Curva Radio (m) Velocidad Máx km/h

1 246.727 80

2 279.949 90

3 182.221 70

4 168.399 70

5 137.98 60

6 146.852 60

7 194.306 70

8 186.345 70

9 138.309 60

10 150.802 60

11 186.453 70

12 247.259 80

13 351.142 90

Km: 25+600 Sentido 1. Señalamiento Restrictivo de Velocidad 90 km/h

1

2

34

5

6

7

89

1

0

1

1

1

2

1

3

México – Cuernavaca (cuota)

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

12

3

Sentido 1, Km 35+600, presencia

de comercios (La Marquesa) sin

alguna canalización de entrada y

salida.

Se efectúan maniobras de

entrecruzamiento en 160 metros.

Se unen

autopista y libre

Km 35+000

Sentido 1, Km 36+500 Señal Restrictiva

de Velocidad (80 km/h)

Curva Radio (m) Velocidad Máx km/h

1 241.23 80

2 331.22 90

3 192.49 70

Las pendientes transversales medidas en esta zona

de curvas van desde el 2% al 4% cuando por

normativa deben ser iguales o superiores al 9%

TDPA= 40,000 / Sentido aprox

México – Cuernavaca (libre)

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

12

3

4

5

6

Curva Radio (m) Velocidad Máx km/h

1 228.86 80

2 232.796 80

3 365.732 100

4 308.378 90

5 366.393 100

6 293.255 90

Km Vel (km/h)

19+600 80

22+600 100

24+345 110

26+600 80

30+400 80

32+145 80

Señales Restrictivas

de Velocidad en el

sentido 1

Velocidades de Proyecto

México – Toluca (cuota)

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Cas

eta

Zuru

mu

cap

io

Accidente en la Autopista Pátzcuaro – Uruapan (Caseta Zurumucapio)

Planta

PerfilC

aset

a Zu

rum

uca

pio

A

Uruapan

El accidente ocurrió en el sentido Pátzcuaro – Uruapan en la caseta Zurumucapio, posterior a una curva horizontal y a una pendiente sostenida del orden de 4.6%La

t: 19

.441

214

Long

:-101

.882

277

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Más Datos… pero no siempre hay Acciones Preventivas

TDPA = 11,58038% de Vehículos Pesados

Accidente en la Guadalajara – Tepic (Caseta Plan de Barrancas)

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

R E S U M E N S E M A N A L

#1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0 110.0 120.0 130.0

10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0 110.0 120.0 130.0 140.0 >140

TOTAL: 15 65 46 88 74 845 793 3625 9306 14897 13867 11408 8530 4921 2939 71419

PORCENTAJE: 0.02% 0.09% 0.06% 0.12% 0.10% 1.19% 1.11% 5.08% 13.03% 20.86% 19.42% 15.97% 11.94% 6.89% 4.12%

VEL. PROM.(km/h): 105.15

Percentil 85: 121.7

D i s t r i b u c i ó n d e F r e c u e n c i a s e n T é r m i n o s R e l a t i v o s

Total

0.00%

20.00%

40.00%

60.00%

80.00%

100.00%

120.00%

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Frecuencia Relativa Frecuencia Acumulada

Velocidad (km/h)

Fre

cuencia

Rela

tiva

Accidente en la Guadalajara – Tepic (Caseta Plan de Barrancas)

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Caso: Autopista Guadalajara – Tepic

Play a video desde afuera de Power Point

Accidente en la Guadalajara – Tepic (Caseta Plan de Barrancas)

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Accidente en la Guadalajara – Tepic (Caseta Plan de Barrancas)

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

1. Antecedentes y problemática

2. Recopilación de datos

3. Definición de metas

4. Innovación: capital humano + tecnología+ software

5. Implementación y primeros resultados

6. Productos derivados

7. Ejemplos

8. Conclusiones

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Definición de MetasDesde la Perspectiva de la Oferta de Infraestructura:

• Reducción de muertos y lesionados graves al 50% para el 2020

• Atender Sitios de Alta Siniestralidad (Reacción)

• Implementar un enfoque preventivo y sistémico a nivel red

(Preventivo) - Inspecciones

Desde la Perspectiva de la Demanda / Operación

• Mejoras al proceso de expedición de licencias de conducir

• Enforcement : no uso de teléfono al volante, uso de cinturón de

seguridad, controles (alcoholímetro, fatiga / cansancio, etc.)

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Metodologías

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

1. Antecedentes y problemática

2. Recopilación de datos

3. Definición de metas

4. Innovación: capital humano +tecnología + software

5. Implementación y primeros resultados

6. Productos derivados

7. Ejemplos

8. Conclusiones

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Desarrollo de Capital Humano

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Innovación - Tecnología

Para adquisición de datos complementarios:

• Multifuncional

• Coordenadas

• Geometría

• Imágenes immersive

• Archivos de alta definición “.jpg”

• Inventario

• Evaluación superficial del pavimento

• Referenciación (LRS y geográfico)

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Software: Análisis de Imágenes

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Software: Codificación de Atributos (62)

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

1. Antecedentes y problemática

2. Recopilación de datos

3. Definición de metas

4. Innovación: capital humano + tecnología+ software

5. Implementación y primeros resultados

6. Productos derivados

7. Ejemplos

8. Conclusiones

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Evolución en la Clasificación iRAP de 2012 a 2015

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Adaptación a la realidad

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Productos derivados

• Play a video desde afuera de Power Point

https://www.youtube.com/watch?v=4FnF3q2f4v8&t=11s

Recorridos virtuales a partir del minuto03:06

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Comparison viewer. Mejora (Barrera lateral)

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Comparison viewer. Sin cambios

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Caso Autopista Amecameca - Nepantla

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Caso Autopista Amecameca - Nepantla

0

2

4

6

8

10

12

2 8 2 9 3 0 3 1 3 2 3 3 3 4 3 5 3 6 3 7 3 8 3 9 4 0 4 1 4 2 4 3 4 4 4 5 4 6 4 7 4 8 4 9 5 0 5 1 5 2

CADENAMIENTO KM

A M E CA M ECA - N E PANT LA CUO TA CP O A

Accidentes= 65 Lesionoados= 64 Decesos= 6

0

2

4

6

8

10

12

2 8 2 9 3 0 3 1 3 2 3 3 3 4 3 5 3 6 3 7 3 8 3 9 4 0 4 1 4 2 4 3 4 4 4 5 4 6 4 7 4 8 4 9 5 0 5 1 5 2

CADENAMIENTO KM

A M E CA M ECA - N E PANT LA CUO TA CP O B

Accidentes= 19 Lesionoados= 26 Decesos= 0

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Caso Autopista Amecameca Nepantla

1800

1900

2000

2100

2200

2300

2400

2500

2600

30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52

ELEV

ACI

ÓN

(m)

CADENAMIENTO (Km)

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Caso Autopista Amecameca - Nepantla

Especificación de

contramedidasLongitud efectiva Costos

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

México - Querétaro

FECHA: 18 de julio, 2012

AUTOPISTA: México-Querétaro

UBICACIÓN Kilómetro 80+000

HORAS DE CIERRE: 3HORAS HOMBRE

PERDIDAS 32,166

FECHA: 27 de abril, 2018

AUTOPISTA: México-Querétaro

UBICACIÓN Kilómetro 32+700

HORAS DE CIERRE: 3HORAS HOMBRE

PERDIDAS 32,168

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

México - Querétaro

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

FECHA: 24 de julio, 2018

AUTOPISTA: México-Cuernavaca

UBICACIÓN Kilómetro 20+000

HORAS DE CIERRE: 2HORAS HOMBRE

PERDIDAS 20,065

México - Cuernavaca

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

La Pera - Cuautla

FECHA: 20 de febrero, 2018

AUTOPISTA: La Pera - Cuautla

UBICACIÓN Kilómetro 11+000

HORAS DE CIERRE: 4HORAS HOMBRE

PERDIDAS 18,946

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Horas hombre perdidas por bloqueos totales en carreteras causados por accidentes

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Impacto, Resiliencia y Recuperación

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Conclusiones

• La conciencia vial del usuario es el factor mas importante.

• Respecto a Infraestructura… el manejo de los datos de la mano de la toma de decisiones.

• Implementar sistemas de gestión que faciliten esa toma de decisiones de forma sistemática.

• Ejecutar los resultados de la metodología iRAP, físicamente en las vialidades

• Mantener políticas de asignación de gasto en la aplicación física de las mejoras de forma gradual

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Muchas gracias por su atención

Ing. Luis Humberto Ibarrola

Luis.Ibarrola@banobras.gob.mx