ANTROPOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS HOMBRE POSITIVO POSITIVISMO EMPIRISMO LIBERALISMO PRAGMATISMO...

Post on 05-Jan-2015

25 views 5 download

Transcript of ANTROPOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS HOMBRE POSITIVO POSITIVISMO EMPIRISMO LIBERALISMO PRAGMATISMO...

ANTROPOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS

ANTROPOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS

• HOMBRE POSITIVO

POSITIVISMO

EMPIRISMO LIBERALISMO

PRAGMATISMO

NATURALISMO DE ROUSSEAU

La escuela es vida, no preparación para la vida

• La sociabilidad como meta

• Los medios son más importantes que los fines

• Culto a la ciencia

• Menosprecio de la metafísica

POSITIVISMO

EMPIRISMO

• Partir de la experiencia

• Cultivar la observación

• Importancia del material

• Importancia del ambiente

• Trabajos manuales

LIBERALISMO

• Iniciativa

• Autonomía

• Creatividad

• Individualidad

PRAGMATISMO

• Interés

• Funcionalismo

• Inteligencia instrumental

• Contenidos prácticos

• Importancia de lo actual

J. J. ROUSSEAU

1712-1778

FILÓSOFO Y ESCRITOR GINEBRINO

OBRAS:

- LA NUEVA ELOISA

- EL EMILIO

- EL CONTRATO SOCIAL

DATOS BIOGRÁFICOS

• Infancia dura. Experiencia de abandono

• A los 16 años decide recorrer mundo entrando en contacto con varias experiencias.

• En 1741 llega a París, capital del mundo intelectual europeo , donde entra en contacto

con personajes importantes: Marivaux, Fontenelle, Condillac, Diderot, Voltaire…

• Primer premio de la Academia de Dijon por su discurso sobre las ciencias y las artes.

• 1745, Discurso sobre el origen y fundamentos de la desigualdad entre los hombres.

• Muere el 2 de julio de 1778.

He viajado por el mundo, he tenido conocimiento de las culturas de las que tan orgullosos os mostráis, he visto vuestras magníficas mansiones y la vida que lleváis en ellas y os aseguro que todo ello son falsedades, cosas artificiosas y antinaturales. Es mejor vivir en un tugurio; en ellos hay más sinceridad y humanidad.(Discurso sobre las ciencias y las artes)

La propiedad privada: desde el momento en que un hombre puso límites a un pedazo de tierra apropiándose de ella, surgió la desigualdad y la injusticia.

(Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres)

NATURALISMO

EL HOMBRE ES NATURALMENTE

BUENO, LIBRE Y SOCIABLE

PERO NACE SIN HACER

Y PUEDE SEGUIR DISTINTOS CAMINOS

HISTÓRICAMENTE HA SEGUIDO EL PEOR DE LOS POSIBLESROMPIENDO EL EQUILIBRIO NATURAL A

CAUSA DE LA PROPIEDAD PRIVADA

ES NECESARIO VOLVER A LA NATURALEZA

¿CÓMO VOLVER A LA NATURALEZA?

UNA NUEVA FORMA DE DE

RELACIÓN POLÍTICA UN NUEVO

MODELO DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

NATURAL ----------------- NEGATIVA

FASES:

1-5 AÑOS ----------------------------------------------- EDUCACIÓN FÍSICA

5- 10 AÑOS ----------------------- EDUCACIÓN DE LOS SENTIDOS

10 – 15 AÑOS --------------------------- EDUCACIÓN INTELECTUAL

15 - 20 AÑOS ----------------- EDUCACIÓN MORAL Y RELIGIOSAMETODOLOGÍA: INTUICIÓN -ACCIÓN

EDUCADOR = JARDINERO

En esto consiste la educación negativa: “no enseñar la virtud ni la verdad, sino en defender el corazón del vicio y el espíritu del error(…) Considerad todos los retrasos como ventajas, se gana mucho cuando se avanza hacia el término sin perder nada, dejad madurar la infancia en los niños.”

EDUCERE

CAPACIDADES

DIFERENCIACIÓN

INDIVIDUALCULTURA

AUTOEDUCACIÓN

EDUCADOR =JARDINERO

EDUCACION NEGATIVA EDUCACION NATURAL

FUNCIONES DEL EDUCADOR

CONOCER PROFUNDAMENTE AL NIÑO

DESCUBRIR Y SEGUIR LAS TENDENCIAS NATURALES DEL NIÑO…

AJUSTARSE AL PRINCIPIO DE SUSTANTIVIDAD DE LAS EDADES: “EL NIÑO NO ES UN ADULTO EN MINIATURA “

CONCEBIR LA VIDA HUMANA COMO UN PROCESO CONTÍNUO Y CONSTANTE DE DESARROLLO

UTILIZAR EL MÉTODO ACTIVO:

APRENDER EL LENGUAJE MEDIANTE ONVERSACIONES

LAS CIENCIAS MEDIANTE EXPERIMENTOS PRÁCTICOS

APLICAR INMEDIATAMENTE LO APRENDIDO

TRANSFORMAR LA HETERODISCIPLINA EN AUTODISCIPLINA

“ NO SE CONOCE A LA INFANCIA; CON LAS FALSAS IDEAS QUE DE ELLA SE TIENEN, CUANTO MÁS LEJOS VAN TANTO MÁS SE EXTRAVÍAN (…) YO PUEDO HABER VISTO MAL LO QUE HAY QUE HACER, PERO CREO HABER VISTO BIEN AL SUJETO SOBRE EL CUAL SE DEBE OPERAR. COMENZAD, PUES, POR ESTUDIAR MEJOR A VUESTROS ALUMNOS, PORQUE SEGURAMENTE NO LOS CONOCEIS”.