Antropologia a traves de la historia

Post on 18-Jul-2015

3.957 views 7 download

Transcript of Antropologia a traves de la historia

ANTROPOLOGIA A TRAVES DE LA HISTORIA

POR:

Laura Pulgarín

INFLUENCIA DE LA ANTROPOLOGIA

La antropología al poner al hombre como centrode atención logra influir en la política que a su vezmaneja la cultura de la sociedad en que se da.

Dicha cultura incluye aspectos como el religioso,que a su vez varían dependiendo de lo masimportante de la sociedad, es decir de lo quetome como referencia: Dios o el hombre.

POLITICA

1. Edad antigua ---- antropológico ---aristocracia --- bienestar de los hombres

2. Edad media --- teológico --- clero ---educación y economía.

3. Periodo de renacimiento: retorna alantropológico

4. Edad moderna: antropológico ---democracia --- bienestar de todos:participación de todos.

RELIGION1. Edad antigua: Dioses mitológicos --- creados

por y para hombres

2. Edad media: Dios vengador --- teológico ---Donde se pierde la importancia del hombre

3. Época de renacimiento: Antropología --- sepierde la importancia de Dios

4. Edad moderna: Antropocentrismo total: semata a Dios. Máximo poder: EL HOMBRE y larazón

Cultura - Sociedad

1. Edad Antigua: preocupación por la polis ---ciudadano actúa en bien de la polis

2. Edad Media: preocupación por Dios --- y centro:Dios. Arte: figuras divinas. Ciencia: prohibida

3. Renacimiento: muestra máxima de antropologíaen la cultura

4. Época Moderna: continua con la antropología,ciencia --- herramienta de humanización.

CONCLUSIONES

1. Toda la historia de la cultura occidental se habasado en el hombre (antropología), menosen la edad media, que es un periodoteológico.

2. Existe una relación directa entre religión -política – sociedad; determinada por elcentro de creencias o importancia, enrelación a los intereses culturales de laepoca.