Antiparasitarios

Post on 21-Apr-2017

42 views 6 download

Transcript of Antiparasitarios

Optometría

Patricia Durán Ospina, MicrobiólogaMSc. Educación. Docente Universidad

Técnica de Manabí, Ecuador

Patricia Durán OspinaMicrobióloga Universidad de los Andes, Magister en Educación

Fundador grupo de investigación en salud visual

Especialista en e-learning UNAB Min-educación

Editorial Member Board Journal of ocular diseases and

therapeutics y ElsevierEspecialista en docencia

UniversitariaMiembro Junta Directiva Asociación

Colombiana de simulaciónMiembro Junta Directiva asociación

Colombiana de fisiologíaMiembro INACSL International

nursing Association for clinical simulation

learningpduran@areandina.edu.co

Director Centro de Investigaciones 2014 - 2016

Areandina, Pereira

Docente Universidad Técnica de Manabí, Ecuador

2017

Optometría

Reflexiones Por qué es importante realizar coprológico antes de tomar este tipo

de fármacos? Es necesario purgar a todo el grupo familiar ? Con base en el PLM o un Vademecum, haz una lista de los

antiparasitarios con nombres comerciales y genéricos

Antihelmínticos. Antipalúdicos. Antiprotozoarios.

No en embarazo. Teratogénico. Embriotóxico. Hipersensibilidad a componentes. Precaución problemas hepáticos. Niños menores de dos años. No ingerir benidas alcohólicas.

CONTRAINDICACIONES

1 sola dosis. 2 0 6 tabletas. Repetir tratamiento para

reinfestación por huevos. A los Quince días.

DOSIFICACION

Náuseas. Vómitos. Cefaleas. Erupciones. Cólicos. Somnolencia.

REACCIONES ADVERSAS

Amebend.Farinter. Amedazol.Grünenthal. Amibiol. Etyc. Amitril. Diodoquin.Grünenthal. Giardialam.Incobra. Krodex. Kressfor. Metronidazol. Pediarsan. Pediatrics.

ANTIPROTOZOARIOS

• Secnatil P.Specia.• Sindil. Italmex.• Tiameb.Infary.• Tinamid. Junin.• Tinidazol. Rigut.• Trizol. Nattermann.• Vitromizol.IFSA.

ANTIPROTOZOARIOS

• Amebiasis inta y extraintestinal.• Trichomoniasis.• Giardiasis.

FARMACOS ANTIPARASITARIOS

ACCION BIOQUIMICA

ANTIAMEBIANOSDiloxanidaEmetinaHidroxiquinolonasParomomicina

DesconocidaInhibe síntesis prot. eucar

DesconocidaInhibe síntesis prot. procar

ANTIFASCIOLASISBitionolRofoxanida

Desactivador fosfoliración oxidativa Desactivador fosfoliración oxidativa

ANTIFILARIASISDietilcarbamacina Inhibidor lipooxigenasa

ANTILESHMANIASISAnfotericina BAntimoniacales

Membrana celularDesconocida

FARMACOS ANTIPARASITARIOS

ACCION BIOQUIMICA

ANTIPALUDICOSCloroquinaPrimaquinaQuinacrinaQuinina

Fijación DNAOxidante

DNAFijación DNA

ANTIESQUISTOSOMIASIS

PracicuantelHicantonaMetrifonatoNiridazolOxamniquinaAntimoniacales

Abertura Canal Calcio Fijación DNA

Inhibidor aceticolinesterasaMetabolitos que fijan al DNA

Fijación DNAInhibe enzimas

FARMACOS ANTIPARASITARIOS

ACCION BIOQUIMICA

ANTITENIASISNiclosamida Desactiva fosforliaciónANTITRIPANOSOMIASISOxido de MelarsenDiamidinas aromáticas

Inhibidor de enzimasFijación de DNA

Plasmodium vivax Plasmodium malariae Plasmdium ovale Plasmodium falciparum

GENERALIDADES

Cloroquina Mefloquina Primaquina Pirimetamina: Cloroguanida Sulfonamidas y sulfonas Esquizonticida Fansidar Quinina y quinidina Halofantina Doxiciclina ( tetraciclina) Qinghasou

FARMACOS ANTIPALUDICOS EN VIAJEROSP. Falciparum y malariae

Regiones sensibles a cloriquina:América Central, Caribe, Africa, Medio Oriente. Una dosis antes de entrar en la zona, una durante y otra cuatro semanas despuésCloroquina: 500 mg de sal ( 300 mg base ) semanal.Regiones resistentes a cloriquina:El resto de regionesMefloquina: 1 tableta 250 mg (228 de base).Una dosis semanalDoxiciclina: 100 mg diarios.Cloroquina: Asociada a proguanil.Semanalmente.

P. Vivax y ovalePrimaquina: Alta exposición. Dosis: 26.3 mg ( 15 mg base ) Al regresar a casa.

Cloroquina y proguanilo: Si en mujeres embarazadasMefloquina no en primer trimestre. No epilepticos, ni cardíacos Doxiciclina no en mujeres embarazadas

FARMACOS ANTIPALUDICOS EN ADULTOS O NO INMUNES

Todos excepto falciparum resistenteCloroquina: 1g como dosis inicial. Luego 0.5 g a las 6, 24 y 48 horas

Falciparum resistenteQuinina: 10 mgKg, tres veces al día por 3 a 7 díasMefloquina: 1250 mg una vez o 750 mg y luego 500 mg cada 6 a 8 horas

P. Vivax y ovaleCloroquina: Igual y adicionalmente 0.5 gr en los días 10 y 17, más fosfato de primaquinaEn ataques graves: Quinina o quinidina

Entamoeba Hystolítica Tisulares: Pared intestinal, hígado

Nitroimidazoles Emetinas Cloroquina

Luminales: Lúmen Dicloroacetamida Hidroxiquinolona Antibióticos: eritromicina, tetraciclinas orales Yodoquinolol

Otros Furoato de diloxanida Yodoquinol:Lúmen.No con alimentos Metronidazol: No quistes de E. hystolítica Sulfato de paromomicina: Aminoglucósido del Streptomyces

rimosus Oxitetraciclina

Leshmania Enfermedad visceral ( kala-azar) Leshmaniasis cutánea y mucocutánea Toxicidad del fármaco Fracaso terapéutico

Estibogluconato de sodio Dosis: 200 mg, seguido de 20 mg/Kg/día IM,IV. 20 días cutáneo y 28 días visceral Efectos adversos

Fiebre

Exantema

Anemia hemolítica

Lesión hepática

Isetionato de pentamidina Anfotericina B

IV: Sesi horas diarias o alternos Dosis inicial: 0.25 mg/Kg/día, se incrementa a 0.50 y luego a 1 mg

Pentamidina Vía parenteral porque no se absorbe bien vía gastrointestinal Excreción lenta Interfiere con síntesis de DNA o RNA Hace que se libere histamina Isetionato Metanosulfonato

Atovaquona Derivado de quinina Toxoplasmosis Paludismo Dosis: 750 mg con alimentos, tres veces al día por 21 días Efectos adversos: Tos, fiebre, exantema

Metronidazol: Fármaco de elección Amebiasis intestinal Tricomoniasis urogenital: Primera elección Giardia lambia Blastocystis hominis No eficaz contra anaerobios ni candida

Tomarse con agua Durante o después de las comidas Dosificación para niños y lactantes:

Kilogramo de peso Reglas de Clark o de Young

Embarazo nunca No en úlceras gastrointestinales

Albendazol: Oxiuros, ascaris, tricuriasis, estrongiloides Alternativo en cisticercosis Bloquea captación de glucosa Dosis orales: 5 mg/Kg En estómago vacio contra parásitos intraluminales Con comida grasosa contra parásitos tisulares

Bitionol: Fármaco de elección contra fasciolasis (duela hepática de las ovejas)

Con precaución en niños menores de ocho años

Dietilcarbamacina: filariasis, loiasis, onchocerchiasis Clorhidrato de emetina: Fasciola hepática Ivermectina:Onchocerca y estrongiloidis Levamisol:Ascaris Mebendazol:Amplio espectro

Inhibe captación de glucosa

Metrifonato Niclosamida: Tenias Oxamniquina: Schistosoma.

Trastornos de SNC Observar paciente por tres horas Ojo epilépticos: hospitalización

Oxantel Piperacina:Ascariasis.No es útil en uncinarias,

trichurias y strongiloides No oral: recientemete se ha aislado un carcinógeno.

En estudio.

Pirantel: Amplio espectro. Necator, enterobius vermicularis, ascaris, uncinarias

Pracicuantel Suramina: Onchocercha, anticarcinogénico

(prostata y mama) Inhibe enzimas

Tetracloroetileno Tiabendazol: larva migrans visceral

No en embarazo No en pacientes desnutridos