Análisis Foda (1)

Post on 03-Feb-2016

213 views 0 download

description

Metodología para análisis FODA

Transcript of Análisis Foda (1)

Análisis Foda

ANALISIS FODA

• Las fortalezas y debilidades corresponden al ámbito interno de la institución

Las fortalezas y debilidades incluyen

• Aspectos culturales: valores, creencias, imagen de la

organización,

• Recursos: humanos, materiales, financieros,

infraestructura, administración y organización,

maquinarias, diseño de la planta, edificios

• Tecnología utilizada y know how, experiencia en el

desarrollo de operaciones,

• Cualidades únicas o características: contratos

especiales, cartera de clientes, marca, patentes,

secretos del negocio, capacidades de investigación y

desarrollo.

ANALISIS FODA

Fortalezas

• Responde a preguntas como : que hacemos

bien

• Cuáles cualidades persuaden a nuestros

clientes para comprar nuestros servicios

• Qué ven los otros como aspectos fuertes

• Qué recursos tenemos

• En qué áreas aventajamos a la competencia

• En qué áreas somos expertos

• Las fortalezas se identifican básicamente a través de la evaluación de los resultados, a través de indicadores.

Fortalezas

Debilidades

• Surgen de preguntas como:

• Qué puede ser mejorado?

• Qué hacemos mal

• Qué nos critican los consumidores

• Qué debemos evitar

• Cómo nos comparamos con otros

• Tanto las fortalezas como las debilidades deben ser evaluadas a partir de indicadores

• Deben considerarse con relación a la misión y visión

Amenazas y Oportunidades

En general, tanto las amenazas como las oportunidades podrían quedar agrupadas en las siguientes categorías:

• Factores económicos

• Factores sociales

• Factores políticos y legales

• Factores tecnológicos

• Factores demográficos

• Factores de mercado

Suelen surgir de cambios en:

• Tecnología

• Mercados

• Estructuras sociales

• Perfiles demográficos

• Métodos de abastecimiento

• Políticas gubernamentales

• Estilos de vida

Oportunidades

Amenazas

Suelen surgir de:

• Cambios en la competencia

• Incrementos en los costos de abastecimiento

• Nuevas tecnologías

• Cambios económicos o recesiones

• Cambios en el comportamiento del consumidor regulaciones

Estrategias

La Estrategia DA (Mini-Mini)

• En general, el objetivo de la estrategia DA

(Debilidades –vs- Amenazas), es el de minimizar tanto las debilidades como las amenazas.

La Estrategia DO (Mini-Maxi)

• La estrategia, DO (Debilidades –vs-

Oportunidades), intenta minimizar las

debilidades y maximizar las oportunidades.

Una institución podría identificar

oportunidades en el medio ambiente

externo pero tener debilidades

organizacionales que le eviten aprovechar

las ventajas del mercado.

Estrategias

La Estrategia FA (Fortalezas –vs-

Amenazas), (Maxi-Mini).

• Esta estrategia FA (Fortalezas –vs-

Amenazas), se basa en las fortalezas de la

institución que pueden copar con las

amenazas del medio ambiente externo. Su

objetivo es maximizar las primeras

mientras se minimizan las segundas

Estrategias

La Estrategia FO (Fortalezas –vsOportunidades)(Maxi-Maxi)

• Es la situación en la cual se maximizan tanto sus fortalezas como sus oportunidades, implica aprovechar las fortalezas, para aprovechar oportunidades

Estrategias