ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN EL PROCESAMIENTO DE RECURSOS DEL BOSQUE Ing. Gustavo A. Malca Salas,...

Post on 24-Jan-2016

227 views 0 download

Transcript of ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN EL PROCESAMIENTO DE RECURSOS DEL BOSQUE Ing. Gustavo A. Malca Salas,...

ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN EL PROCESAMIENTO DE RECURSOS DEL BOSQUE

Ing. Gustavo A. Malca Salas, M.Sc.

RECURSOS DEL BOSQUE

• 35 millones de ha• 1 millón de ha intervenidas aproximadamente• Por prácticas de agricultura convencional

(migratoria)• Industria maderera.

INDUSTRIA PROCESAMIENTO DE MADERA

• Trozas son destinadas a plantas de procesamiento

• El procesamiento en plantas es con tecnología básica (incipiente)

• Entre 45% a 75% es el rendimiento en planta• 25% a 55% es considerado como desperdicio

2005 2014

ZONA INDUSTRIAL DE IQUITOS- Av. La Marina

LOS EFECTOS DEL PROCESAMIENTO EN ESTAS CONDICIONES

• Efluentes líquidos• Generación de Residuos Sólidos• Emisiones atmosféricas

EFLUENTES LÍQUIDOS

• Se generan en los calderos de vapor, cuando el procesamiento involucra secado de madera.

• Purga del caldero (se descarga a temperatura alta y el pH es ácido, además de la presencia de sólidos sedimentables, entre otros)

GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

• Aserrín (entre 7% a 12% en volumen)• Descarte• Afectación de Suelo, aguas superficiales y aguas

subterráneas• En el caso de acumulación de aserrín en áreas

adyacentes a las instalaciones de procesamiento, además de estar cerca a algún rio, se genera CH4 por un proceso de fermentación anaeróbica (y este es un GEI)

GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

• Curiosamente el Aserrín y el descarte no son considerados como residuos sólidos peligrosos.

• Sin embargo mientras se encuentra bajo cobertura no se genera efectos ambientales sustanciales.

• Pero, cuando se deja a la intemperie (práctica común), las lluvias frecuentes disuelven aquellos principios activos presentes en la diversidad de especies maderables que se procesan (taninos, aldehídos, cetonas, etc.) y estos ejercen efectos perturbadores en el entorno circundante.

EMISIONES ATMOSFÉRICAS

• En aquellas plantas que se hace SECADO.• La tecnología usa LEÑA como combustible• Los procesos de combustión son irregulares• Características de la madera son variables

(densidad, humedad, tamaño)• Suministro de O2 contenido en el aire es irregular.• Consecuencia combustión incompleta: CO y

Material particulado por encima de LMP.

EMISIONES ATMOSFÉRICAS

• Indicadores:• Eficiencia de la combustión: 50% (el

combustible se consume más rápidamente).• Consecuencia: la mitad del calor solamente va

a cámaras de secado y la otra mitad se pierde por la chimenea.

• Efectos: Presencia de contaminantes, mayor consumo de leña (generará mayor necesidad de biomasa del bosque)

ALTERNATIVAS PLANTEADAS POR LA INVESTIGACIÓN

Los procesos productivos deben ser sostenibles, con menores impactos negativos al ambiente o en todo caso estos deben ser minimizados.• Tecnologías de aprovechamiento del aserrín.• Tecnología que mejore los procesos de

combustión

TECNOLOGÍA DE APROVECHAMIENTO DE ASERRÍN

• Elaboración de Tableros Aglomerados (factores: tamaño de la fibra celulósica, % humedad).

• Elaboración de Bioabono: Plantas de compostaje o reaprovechamiento.

• Utilización del aserrín como Combustible

TECNOLOGÍA QUE MEJORE LOS PROCESOS DE COMBUSTIÓN

• En las condiciones actuales (Equipos): Características del combustible, Dosificación controlada del O2 del aire.

• Implementación de tecnología mejorada en procesos de combustión continua: (Calentador BREMER)