al derecho de acceso a la información.La Constitución Política del Estado en el Articulo 241...

Post on 21-Sep-2020

3 views 0 download

Transcript of al derecho de acceso a la información.La Constitución Política del Estado en el Articulo 241...

La Constitución Política del Estado en el Articulo 241 establece que:

II. La sociedad civil organizada ejercerá el control social a la gestión publica en todos los niveles del Estado, y a las empresas e instituciones publica, mixtas y privadas que administren recursos fiscales.VI. Las entidades del Estado generarán espacios de participación y control social por parte de la sociedad.  

FONABOSQUEMarco jurídico nacional, 

Respecto al derecho de acceso a la información.

FINALIDADPromover el financiamiento para 

la utilización sostenible y la conservación de los bosques y las 

tierras.

OBJETOContactar, promover, gestionar ycanalizar recursos financieros parala utilización sostenible y laconservación de los bosques ytierras forestales.

FONABOSQUEInstitución descentralizada de derecho público bajo tuición 

del actual Ministerio de Medio Ambiente y Agua

VISIÓNSomos la entidad pública reconocida a nivel nacional e internacional en la 

gestión transparente de financiamiento para el 

aprovechamiento sustentable, recuperación y protección de los bosques, contribuyendo así, al 

desarrollo pluricultural para el Vivir Bien

MISIÓNEntidad pública descentralizada 

responsable de financiar programas y proyectos orientados al desarrollo forestal sustentable e integral

FONABOSQUE

FONABOSQUE

1996CREADO mediante la 

Ley Forestal Nº 1700 (art. 23)

1997ESTATUTOS APROBADOS

D.S. 24759

2008INICIO DE ACTIVIDADESPor decisión política del 

Gobierno de Evo Morales se conformó el 1er Directorio y 1ra Gerencia General a.i.

2009‐2011Funcionamiento del 

Directorio reglamentado

Instrumentos de gestión activados 

2011FIDEICOMISO APROBADO

D.S. 1113 exigido por Ley 170

2012CONFORMACIÓN DEL 

FIDEICOMISO  Contrato con BDP

FIDEICOMISOPatrimonio Autónomo

BENEFICIARIOFONABOSQUE

FIDUCIARIOBDP

FIDEICOMITENTEFONABOSQUE

LINEAS ESTRATÉGICAS

1. Implementar acciones para el desarrollo forestal 

sustentable.

2. Desarrollar, mantener y actualizar procedimientos y sistemas de información para 

consolidar capacidades operativas, técnicas, legales y 

administrativas.

FUENTE ACTUAL DE FINANCIAMIENTO 

(Art 38‐Ley 1700 )‐ 10% Patente de aprovechamiento 

Forestal   ‐ 35% Patente de desmonte, Saldos 

líquidos de multas y remates 

DISTRIBUCION DE LA PATENTE DE APROVECHAMIENTO FORESTAL

‐ FONABOSQUE: 10%‐ Municipios: 25% 

‐ Gobernaciones:  35 %‐ ABT: 30 % 

FINANCIAMIENTO

Suscribir convenios de financiamiento para la ejecuciónde proyectos para la rehabilitación de cuencas y tierrasforestales

Administrar programas y proyectos para la transferenciade conocimientos y tecnologías forestales

Gestionar otros recursos financieros en el marco delArtículo 23 de la Ley N° 1700 (Ley Forestal)

Administrar de manera eficiente y transparente losrecursos percibidos de diferentes fuentes definanciamiento

POA  2014  ‐ OBJETIVOS DE GESTIÓN

EVALUACIÓN DEL POA  2014  CRITERIOS

Criterio Categoría Indicador %

EFICIENCIA

Excelente 92 ‐ 100Muy Bueno 78 ‐ 91Bueno 64 ‐ 77Regular 50 – 63Malo Menor a 50

EFICACIA

Excelente 92 ‐ 100Muy Bueno 78 ‐ 91Bueno 64 ‐ 77Regular 50 – 63Malo Menor a 50

ÁREA ORGANIZACIONALEJECUCIÓN FÍSICA

1ER SEM (%) 2DO SEM (%) ANUAL (%)

Unidad de Comunicación 92 93 92,5Unidad de Sistemas 79 180 138Unidad de CPyEP 61 56 88,9Unidad de CAF 50,71 46,67 94TOTAL FONABOSQUE 70,68 93,92 103,35

EVALUACIÓN DEL POA  2014  

ÁREA ORGANIZACIONAL

EJECUCIÓN FÍSICA

1ER SEM (%)

2DO SEM (%)

ANUAL (%)

Unidad de Comunicación 92 93 92,5

Unidad de Sistemas 79 180 138

Unidad de CPyEP 61 56 88,9

Unidad de CAF 50,71 46,67 94

TOTAL FONABOSQUE 70,68 93,92 103,35

PROYECTOS FINANCIADOS POR FONABOSQUE DEL 2012 A 2014

CONVENIO PROYECTOS/PLANES REFERENCIAENTIDAD 

EJECUTORAFINANCIAMIENTO 

PROGRAMA NACIONAL DE FORESTACION Y REFORESTACION  «MI ARBOL»

"Planta Árboles, Salva el Planeta"

D.S. 443 “Mi Árbol”Convenio Nº 13 de 4/mayo/2012

SUSTENTAR 52.000.000

"Planta Árboles, Cuida la Madre Tierra"

D.S. 443 “Mi Árbol”Convenio Nº 18 de 29/junio/2012

EMAGUA 50.000.000

Plan de Reforestación por Estacas San Buenaventura‐Rurrenabaque

D.S. 1878Art. 33 Ley 1178

FONABOSQUE+ Municipios+ Comunidades

4.000.000

Difusión, concientización, fortalecimiento al programa nacional de forestación

SUSTENTAR 7.500.000

Ley Marco de la Madre Tierra

Proyecto Manejo Integral de Bosques de la Chiquitanía

Mecanismo de Mitigación y Adaptación

FONABOSQUE  1.200.000

TOTAL 114.700.000

DESEMBOLSOS

PROYECTOS/PLANES

ENTIDAD EJECUTORA

FINANCIAMIENTO(2012‐2014)

DESEMBOLSOS (Bs)Gestión 2012 Gestión 2013 Gestión 2014

"Planta Árboles, Salva el Planeta"

SUSTENTAR 52.000.000 15.000.000 11.470.181 25.529.819

"Planta Árboles, Cuida la Madre Tierra"

EMAGUA 50.000.000 15.022.400 20.005.466 14.972.134

Plan de Reforestación por Estacas San Buenaventura‐Rurrenabaque

FONABOSQUE 4.000.000 4.000.000

Difusión, concientización, fortalecimiento al programa nacional de forestación

SUSTENTAR 7.500.000 7.500.000

Proyecto Manejo Integral de Bosques de la Chiquitanía

FONABOSQUE 1.200.000 1.200.000

TOTALES 114.700.000 30.022.400 31.475.647 53.201.953

LOGROS EJECUCIÓN TÉCNICA

PRODUCTOMETA 2014

LOGRO 2014

DETALLE EJECUCIÓN

Proyectos del sector forestal 4 5

"Planta Árboles, Salva el Planeta" 90%"Planta Árboles, Cuida la Madre Tierra" 90%Plan de Reforestación por Estacas 100%Difusión del Programa Mi Árbol 70%Manejo Integral de Bosque Seco Chiquitano 80%

Procesos de seguimiento y control de proyectos

4 4 Seguimiento y monitoreo a los proyectos  100%

Plan de investigación en el sector forestal

1 1Plan de investigación de Reforestación por Estacas

80%

Plan de adscripción mecanismo conjunto de mitigación

1 1 Plan de adscripción 100%

Plan de investigación en la Chiquitanía 1 1Manejo Integral de Bosques de la Chiquitania

80%

Talleres de capacitación y/o concientización

12 18

13 sobre reforestación por estacas

150%

1 sobre viveros y plantación (San Buenventura)1 sobre plantaciones a la FFAA (San Buenaventura)1 para Guarda Parques SERNAP ‐ Apolo 1 Plantaciones para protección de cuerpos de agua (Asunta)1 Sobre control de incendios  (Cochabamba)

REFORESTACIÓN POR ESTACAS UNA INNOVACIÓN INTEGRAL PARA MITIGAR INUNDACIONES

REFORESTACIÓN POR ESTACAS UNA INNOVACIÓN INTEGRAL PARA MITIGAR INUNDACIONES

1 SEMANA1 mes

2 MESES

5 MESES

BOSQUE: Madre Tierra (Territorio), biodiversidad, suelo, agua, aire y sistemas de vida

(Tiquipaya, Bolivia, 2010)

INVESTIGACION APLICADA SOBRE EL MECANISMO DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN PARA EL MANEJO INTEGRAL 

DE BOSQUES DE LA CHIQUITANIA

Aspectos destacables

Detalle

Linea de Base

Geo espacial - territorial

Ecológica

Sistemas de Vida

Compra de semilla de almendra chiquitana

Compra de 43 kg a MINGA (Bs 3440), de los cuales 27 kg corresponden a semilla común y 27 kg a semilla procedente de árboles semilleros

Compra de plantines de almendra para área Concepción y para área San Ignacio

Concepción: Compra de plantines a SICIREC a través de dos partidas: primera por 12000 plantines (semilla común) (Bs. 48600) y segunda por 3500 plantines (semilla especial de árboles semilleros) (Bs. 14175) 

San Ignacio: Compra de plantines a MINGA a través de tres partidas: primera por 7500 plantines  (semilla común primera siembra, Bs 33750); segunda por 7500 plantines (semilla común segunda siembra, Bs 33750) y Tercera por 5000 plantines (semilla especial de árboles semilleros, Bs 20000)  

INVESTIGACION APLICADA SOBRE EL MECANISMO DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN PARA EL MANEJO INTEGRAL 

DE BOSQUES DE LA CHIQUITANIA

INVESTIGACION APLICADA SOBRE EL MECANISMO DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN PARA EL MANEJO INTEGRAL 

DE BOSQUES DE LA CHIQUITANIA

REFORESTACIÓN – ADOPCIÓN     PROGRAMA «MI ÁRBOL» 

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

Ejecución Presupuestaria global del  FONABOSQUE al 31 de Diciembre de 2014

Presupuesto Vigente (Bs.) Ejecución (Bs.) % de Ejecución

45.322.763,00 43.598.183,00 96.2

Gasto corrientePresupuesto Vigente (Bs.) Ejecución (Bs.) % de Ejecución

44.122.763,00 42.874.507,00 97.2

Gasto de capital

Presupuesto Vigente (Bs) Ejecución (Bs) Porcentaje1.200.000,00 723.676,00 60.3%

CAPACITACIÓN

Abril‐Mayo – Junio 2014

14 talleres de capacitación a comunidades afectadas por 

las inundaciones para reforestación por estacas

San Buenaventura / Rurrenabaque

Agosto 2014Taller de Capacitación en 

Reforestación APOLO

27 de mayo 2014CAMPAÑA DE ADOPCION DE 

PLANTINES FONABOSQUE Y MEyFP 

LA PAZ

PARTICIPACIÓN EN FERIAS

Abril 2014Día Mundial de la Madre 

TierraLa Paz

Junio 2014Feria Intercultural

G 77 + China Santa Cruz

Junio 2014EXPOFORESTSanta Cruz

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS INTERNACIONALES

19‐21 mayo 2014

CONFERENCIA INTERNACIONAL 

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO 

INTEGRAL PARA VIVIR BIEN

G 77 – MMAyA

LP, CB, SC

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS INTERNACIONALES

9 – 11 Septiembre 2014

V ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE 

GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA 

Costa Rica

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS INTERNACIONALES

9 – 11 Septiembre 2014

V ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE 

GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA 

Costa Rica

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS INTERNACIONALES

23 y 24 de Octubre  2014

01 al 15 de Diciembre  2014

En cumplimiento a los convenios suscritos se realizó elfinanciamiento, seguimiento y monitoreo a los proyectos“Planta Arboles, Salva el Planeta” y “Planta Arboles, Cuidala Madre Tierra” de forma eficaz y eficiente.

Fue ejecutado el Plan de Reforestación por Estacas en laregión de San Buenaventura y Rurrenabaque, habiendoestablecidos 500.000 plantas a partir de estacas de 18especies forestales en 20 comunidades afectadas por lasinundaciones beneficiando directamente a 2.000 miembrosde 400 familias que ejecutaron la plantación..

CONCLUSIONES

Fue desarrollada la primera fase (Línea de Base) delProyecto de Investigación Aplicada sobre el MecanismoConjunto de Mitigación y Adaptación para el ManejoIntegral de Bosques de la Chiquitanía

Capacitación y concientización dirigidas a diferentes tiposde actores, con énfasis en la niñez boliviana bajo elenfoque de la temática medio ambiental y anteponiendoaspectos referidos a la forestación y reforestación comoestrategia principal.

CONCLUSIONES

Gestiones de interrelación con instituciones y gobiernos locales delEstado Plurinacional como también con ONGs y de carácter social

Nueva estructura organizacional para el fortalecimiento institucional deFONABOSQUE (oficinas regionales CBB SCZ, ampliación de espaciosfísicos laborales, herramientas tecnológicas para el mejor desempeñoindividual

Creación de espacios de conciencia medio ambiental a nivel nacional: entemas forestales, difusión y concientización sobre la importancia delcuidado de nuestro medio ambiente y nuestros recursos naturales,principalmente bosques y agua.

CONCLUSIONES

Plantación por parte de FONABOSQUE de diversasespecies forestales en el marco del Programa Nacional deForestación y Reforestación “Mi Árbol”: 545.450 plantas.

Adopción de Plantas forestales: 9.400

Ejecución global del presupuesto: Bs43.598.183 (96.2%)Ejecución de la Inversión fue de Bs723.676,00 (60.3%)Gasto Corriente: Bs42.874.507,00 (97.2%)

CONCLUSIONES

GRACIAS