Agenda Marzo Web

Post on 10-Apr-2016

213 views 0 download

description

agenda 2015

Transcript of Agenda Marzo Web

Marzo 2015

» domingo 1 teatro familiarJutito y el diablo mayorActúan Ana Correa y Alfredo AlarcónAuditorio n 6:30 a 7:15 p.m.

» miércoles 4presentaciónLa voz de mi pluma (poemario)Autor: Jorge Saldaña Presentan: Rafael Alvarado y Juan BenaventeAuditorio n 6:30 p.m.

» jueves 5mesa redondaEl gallinazo en la literatura y el arteParticipan: Santiago López Maguiña, Juan Carlos Ubilluz y Cristina PlanasSalas 7 y 8 n 7:00 p.m.

» viernes 6espectáculo musicalMúsica y poesíaA cargo de Omar CaminoAuditorio n 7:00 p.m.

» sábado 7actividadSesiones de lectura familiarSala Cota Carvallo n 3:00 p.m.

cuentacuentosHistorias para disfrutar en familiaAsociación Déjame que te cuenteNarradora: Claudia CurielAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

club de lecturaDemian, de Herman HesseA cargo de Dany Doria y Paul HualpaSala 4 n 4:00 p.m.

presentaciónChale, Sotil y el gran Perico León (relatos)Autor: Rodolfo MillaPresentan: Hugo Sotil, RobertoChale, Ramón Mifflin, Luis de la Fuente y Alfonso TorresAuditorio n 7:00 p.m.

» domingo 8cine fórumMatilda (1996)Director: Danny DeVitoAuditorio n 3:30 p.m.

cuentacuentosOshta y el duende de Carlota CarvalloOrientadores de la Casa de la Literatura PeruanaBulevar de la lectura infantiln 4:00 p.m.

teatro familiarUn río de cuentosActúan Ana Correa y Alfredo AlarcónAuditorio n 6:30 a 7:15 p.m.

» martes 10cuentacuentosEnamorado hasta los huesos Colectivo Cuentos con patasAuditorio n 6:15 p.m.

El rabdomante, de Sebastián Salazar Bondyfunción teatralEl laboratorio de actores Laxión de la A. I. A. Cuatrotablas, bajo la dirección de Mario Delgado y Luz Marina Rojas, estrenará el domingo 29 de marzo a las 6:30 p.m. una versión libre de El rabdomante (1965), la última pieza dramática de Se-bastián Salazar Bondy, publicada poco antes de su muerte. Por esta obra, Salazar Bondy recibió póstumamente el Premio Nacional de Teatro.

» jueves 19ciclo de charlasLecturas compartidasDirigido a docentes y mediadores de lecturaA cargo del proyecto “Pequeños lectores”Sala Cota Carvallo n 4:00 p.m.

presentación Cuadernos de arte y pedagogía (investigación)Organiza: Escuela Declara EditaParticipan: Verónica Zela y Milagros SaldarriagaAuditorio n 6:30 p.m.

» viernes 20teatroCartas de ChimboteMuestra de trabajo en procesoA cargo del grupo YuyachkaniSalas 7 y 8 n 7:00 p.m.

» sábado 21ciclo de charlasLecturas compartidasDirigido a niñosEquipo de Educación de la Casa de la Literatura PeruanaSala Cota Carvallo n 11:00 a.m.

actividadSesiones de lectura familiarSala Cota Carvallo n 3:00 p.m.

cuentacuentosHistorias para disfrutar en familiaAsociación Déjame que te cuenteNarradora: María Laura VélezAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

club de lecturaEl extranjero, de Albert CamusA cargo de Dany Doria y Paul HualpaSala 4 n 4:00 p.m.

» miércoles 11charlaPresentación de la Sala de Literatura Infantil Cota CarvalloDirigida a mediadores de lecturaParticipan: Liliana Polo y Viviana QuispeSala Cota Carvallo n 5:00 p.m.

presentaciónTras las huellas del capitán Peche Pereche (novela)Autor: Eduardo Borrero VargasPresentan: Maynor Freyre, Ricardo Muñoz y Jonathan TimanáAuditorio n 6:30 p.m.

» jueves 12presentaciónNo soy una niña, soy una mujer (novela)Autor: Jonathan Yaranga Presentan: Max Chauca, TaniaPérez y Claudia AbarcaAuditorio n 6:45 p.m.

» viernes 13charlaPresentación de la Sala de Literatura Infantil Cota CarvalloDirigida a docentesParticipan: Liliana Polo y Viviana QuispeSala Cota Carvallo n 5:00 p.m.

mesa redondaRevisitando Lima la horrible: Más allá de la tapada y miss PerúParticipan: Giovanni Anticona, Teresa Cabrera y Gina VargasAuditorio n 6:45 p.m.

» sábado 14actividadSesiones de lectura familiarSala Cota Carvallo n 3:00 p.m.

cuentacuentosHistorias para disfrutar en familiaAsociación Déjame que te cuenteNarradora: Floriza PortellaAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

club de lecturaEl lobo estepario, de Herman HesseA cargo de Dany Doria y Paul HualpaSala 4 n 4:00 p.m.

presentaciónLa nueva ola (antología narrativa)Antologador: Julio BenavidesEditorial Vicio PerpetuoAuditorio n 6:00 p.m.

» domingo 15cuentacuentosOshta y el duende de Carlota CarvalloOrientadores de la Casa de la Literatura PeruanaBulevar de la lectura infantiln 4:00 p.m.

presentaciónMis primeros cuentos (cuentos infantiles)Autora: Urpy Zárate MamaniPresenta: Leda QuintanaAuditorio n 4:15 p.m.

teatro familiarPerú, canta y cuentaActúan Alfredo Alarcón y Rocío Ántero-CabreraAuditorio n 6:30 a 7:15 p.m.

» miércoles 18presentación Samir Landré (libro infantil)Autor: Antonio Morales JaraPresenta: Félix Huamán Cabreray Petroni GutiérrezAuditorio n 7:00 p.m.

teatroCartas de ChimboteMuestra de trabajo en procesoA cargo del grupo YuyachkaniSalas 7 y 8 n 7:00 p.m.

» domingo 22cuentacuentosOshta y el duende de Carlota CarvalloOrientadores de la Casa de la Literatura PeruanaBulevar de la lectura infantiln 4:00 p.m.

teatroCartas de ChimboteMuestra de trabajo en procesoA cargo del grupo YuyachkaniSalas 7 y 8 n 7:00 p.m.

» miércoles 25recital poéticoVoces nuevas del PerúOrganiza: Casa del Poeta Peruanoy Asociación Panal del ArteAuditorio n 6:15 p.m.

» jueves 26presentaciónLa no historia de Burton Miller (novela)Autor: Christopher IturbeAuditorio n 6:30 p.m.

» viernes 27presentaciónLaberintos y transfiguraciones(poemario)Autora: Erika AquinoPresentan: Marco Martos y Domingo de Ramos

Fragores y mutismos (poemario)Autor: Javier VílchezPresentan: Henry Córdova y Mary Ann AgurtoAuditorio n 6:30 p.m.

» sábado 28actividadSesiones de lectura familiarSala Cota Carvallo n 3:00 p.m.

cuentacuentosHistorias para disfrutar en familia Asociación Déjame que te cuenteAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

club de lecturaEl túnel, de Ernesto SabatoA cargo de Dany Doria y Paul HualpaSala 4 n 4:00 p.m.

conversatorioContra la memoria: nuevas formas de mirar el pasado en la narrativa peruana de la década del 2010Participan: Francisco Ángeles y Juan Manuel RoblesOrganiza: Casa de la Literatura Peruana y Lee por gustoAuditorio n 6:00 p.m.

» domingo 29cine fórumEl guardián de las palabras (1994)Director: Joe JohnstonSala 11 n 3.30 p.m.

cuentacuentosOshta y el duende de Carlota CarvalloOrientadores de la Casa de la Literatura PeruanaBulevar de la lectura infantiln 4:00 p.m.

teatroEl rabdomanteLaboratorio de actores Laxión de la A.I.A. CuatrotablasAuditorio n 6:30 p.m.

AgendaMarzo

2015

CASA DE LA LITERATURA PERUANA

Elen

co d

e El

rabd

oman

te. C

uatr

otab

las.

Ingreso libre

Jr. Áncash 207, Lima (Antigua Estación Desamparados)

www.casadelaliteratura.gob.pe

casaliteratura@gmail.com

Casa de la Literatura Peruana

@casaliteratura

426-2573

Horario de atención de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

Horarios de atenciónBiblioteca Mario Vargas Llosa: de martes a domingo, de 10 a.m. a 7 p.m.Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo: de martes a viernes, de 10 a.m. a 5 p.m. Sábados y domingos, de 10 a.m. a 6 p.m.

Colección José María Arguedas para docentes de Literatura y mediadores de lectura

Salas de lectura

Ciclo de novelas existencialistasclub de lecturaLos sábados de marzo a las 4 p.m., los lectores podrán compartir libremente sus opiniones acerca de novelas de Herman Hesse, Albert Camus y Ernesto Sa-bato en un nuevo ciclo del Club de Lectura. Las sesiones serán dirigidas por los orientadores literarios Dany Doria y Paul Hualpa. Consultar la programación en la agenda. La entrada es gratuita sin necesidad de inscripción previa.

El gallinazo en la literatura y el artemesa redondaEl jueves 5 de marzo a las 7 p.m. el semiólogo Santiago López Maguiña, el escritor Juan Carlos Ubilluz y la artista plástica Cristina Planas dialogarán acerca de las representaciones artísticas del gallinazo, ave emblemática de Lima. Se presentará y se repartirá gratuitamente el ensayo “Cristina Planas y sus feos gallinazos”, de Ubilluz, publicado por la Casa de la Literatura Peruana.

Música y poesía con Omar Caminoespectáculo musicalEl cantautor y decimista Omar Camino inaugurará una serie de presentaciones musicales mensuales el viernes 6 de marzo, a las 7 p.m. La creación de Camino es una mixtura de géneros musicales andinos y costeños que bebe a la misma vez de la música tradicional y la contemporánea. Su per-formance combina la canción, la décima y la improvisación de coplas.

La Biblioteca Mario Vargas Llosa ha adquirido nuevos libros para formar una colección dirigida a los docentes y mediadores de lectura interesados en temas de pedagogía, lectura, escritura y literatura infantil y juvenil. Pueden ser consultados de martes a domingo, de 10 a.m. a 7 p.m., presentando el DNI. Para más información sobre la colección, revisar la Alerta Bibliográfica en www.casadelaliteratura.gob.pe

Presentaciones de la Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo

Charlas informativas dirigidas a los docentes y mediadores de lectura in-teresados en conocer la sala de literatura infantil, sus colecciones y activi-dades. Presentación para mediadores de lectura: miércoles 11 de marzo, 5 p.m. Para docentes: viernes 13 de marzo, 5 p.m.

Programa de atención a escuelas en la Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo

Los grupos escolares de inicial y primaria pueden visitar la Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo. Para ello, los profesores deben llenar el formulario que se encuentra en la sección “Visitas guiadas para escuelas” de la página web www.casadelaliteratura.gob.pe. Las reservas se realizan con dos sema-nas de anticipación.

Ciclo de cine foros familiares: cine y bibliotecasLa Biblioteca Mario Vargas Llosa organiza proyecciones de películas segui-das por comentarios y dinámicas, para promover el interés por los libros, las bibliotecas y la lectura. El domingo 8 de marzo a las 3:30 p.m. se proyectará en el auditorio Matilda (Dir. Danny DeVito, 1996) y el domingo 29, a las 3:30 p.m., en la sala 11, El guardián de las palabras (Dir. Joe Johnston, 1993).

Foto

gram

a de

vid

eo d

e H

écto

r Mat

a; G

allin

azos

201

4