Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante

Post on 13-Jun-2015

361 views 1 download

description

El rol del tutor virtual en la UNAD dinamizando el AVA desde el PLE

Transcript of Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante

ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE UN E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE

EL USO DE UN PLE

ContextualizaciónEl AVA en la UNAD está compuesto por:

Mediaciones

e-Mediadores

e-Medios

e-Estudiante

e-Evaluación

1.

2.

3.

4.

5.

CAMBIO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA UNAD

Docencia Tradicion

al

Pasa

a

Pedagogías

Multimedias

Aprendizaje: metódico,

sistemático, autónomo y

autosostenido

Cambio en los Docentes

El tutor UNAD, pasa de centrarse en el texto y el conocimiento, a centrarse en las necesidades del estudiante, las

estrategias pedagógicas y los ambientes virtuales como

potenciación del aprendizaje

Nuevo rol del Docente UNAD

Docencia desde el aprendiz

aje

Lo académic

o

Lo pedagógico

Proyecto

Histórico

Proyecto

Universitario

Rol del tutor: Adell (1999) y Gisbert (2002), establecen:Tomado de: http://mariacbernal.blogspot.com/p/ace.html

Proveedor de

contenidos

Diseñador del

curriculum

Tutorización Evaluador

Colaborador en grupo

Consultor información

Facilitador del

aprendizaje

Desarrollador de

cursos y materiales

e- Mediador UNADEstrategia Pedagógica

Nuevo enfoque de la docencia

Formar en autonomía, aprendizaje crítico y participativo

Enfoque crítico social e interpretativo mediante acción comunicativa e interculturalidad

Innovación

Consensos

Lo humano: lo ético, lo estético representaciones

Roles – PAPS V.3 - 2011

Director de curso

•Planeación, diseño, seguimiento

•Manejo de agenda•Elaboración material didáctico

•Diseño y actualización de actividades formativas

•Planificación de recursos físicos y virtuales

•Estrategias comunicativas y de interacción

•Diseño de autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación – instrumentos, pruebas nacionales

•Elabora material didáctico, OVAS, objetos de información

•Coordina red de tutores•Cumple requisitos para acreditación de curso

Coordinador Nacional de Programa

• Coordina comité curricular

• Planea oferta oportuna y de calidad

• Mantiene integralidad, calidad e identidad del programa.

• Realiza autoevaluación del programa para registro calificado y acreditación de alta calidad

• Elabora y ejecuta los planes de mejoramiento que resultan de la autoevaluación

Investigador

• Orienta y monitorea las líneas de investigación del programa

• Orienta la adscripción de los proyectos de grado a las líneas de investigación del programa

• Dirige trabajos de grado de pregrado y posgrado

• Formula y crea proyectos y semilleros de investigación

• Pública artículos científicos en revistas indexadas

• Vincula las prácticas investigativas a las prácticas pedagógicas

Tutor• Seguimiento e

interacción permanente al estudiante en aprendizaje grupal e individual

• Proporciona retroalimentación permanente sobre avances y dificultades del estudiante

• Evalúa formativa y sumativamente los logros del aprendizaje del estudiante

• Participa y coevalúa en la red de tutores

EL PLE DINAMIZANDO EL AVA

PLE

Web 2.0 para aprendizaje

Respeto estilo de aprendizaje

Autogestión del conocimiento

Redes de aprendizajeActualización permanente

Entorno socialCentro: quien aprendeInformación inagotable

AVA UNADLo tecnológico, lo

pedagógico, herramientas, evaluación, e –

mediador, e-estudiante, entornos

PAPSRecursos informativos

Aprendizaje colaborativo

VIDEO: Rol del tutor virtual en educación

https://www.youtube.com/watch?v=dcB84SMew9Q

“No se es mejor docente por usar las TIC, integrar las TIC es

fácil, innovar didácticamente es lo difícil. La tecnología no sirve de nada sin un cambio

metodológico ”

Bety Díaz

Tutora UNAD: Curso Construcción Social de la Niñez y la Adolescencia