8 Claves para el diseño de sistemas de innovación

Post on 13-Apr-2017

371 views 0 download

Transcript of 8 Claves para el diseño de sistemas de innovación

8 Claves para el Diseño de Sistemas de InnovaciónOficina de innovación KAA / 2015

2|

1. Visión de Futuro

La innovación es una actividad que orienta a la empresa hacia el futuro, como herramienta de prospección y anticipación. Su función debe estar dirigida por la estrategia empresarial y dar respuesta a su visión. A nivel táctico la innovación identifica y acomete los retos de la compañía, principalmente aquellos que no pueden ser atacados bajo las mismas reglas del juego.

3|

2. Organicación(organización orgánica)

La innovación es una cuestión de personas y de como estas personas se organizan. Sabemos que cualquier actividad que la compañía quiera emprender tendrá éxito sólo si se adapta a la cultura de la empresa, a su leguaje, sus creencias, sus motivaciones, sus sueños. La innovación va más allá del desempeño de nuestro trabajo, por ello es necesario diseñar sistemas que encajen de manera orgánica en la “tribu”.

4|

3. Drivers

Existen actividades clave para la innovación. La I+D permite a la organización generar nuevo conocimiento que podrá ser aplicado en las futuras innovaciones. El conocimiento (interno y externo) representa uno de los ejes clave para aquellas organizaciones basadas en la tecnología y el avance de la técnica. A su vez, el conocimiento del mercado (clientes, usuarios, distribuidores, socios, influencers, etc) debe guiar la innovación hacia el éxito y asegurar su encaje a las necesidades y oportunidades identificadas.

5|

4. Servicio Entendemos un sistema de innovación como un mercado orgánico donde los proyectos de innovación avanzan o mueren en función de su interés y valor para la compañía. El sistema debe ser usado como manual de juego y todos los innovadores y emprendedores deben tener acceso a él y poder recibir un servicio de innovación excelente.

6|

5. Herramientas

Un sistema de innovación debe contar con las herramientas y procedimientos adecuados para asegurar resultados óptimos al final del proceso. Estas herramientas dependerán de la cultura, el entorno, las capacidades, y las reglas de mercado. Dichas herramientas deben dotar a los involucrados en el proceso de innovación de las ayudas y pautas para la puesta en marcha, evaluación, desarrollo y lanzamiento de sus proyectos. A su vez el sistema permite a la compañía hacer seguimiento y conocer el estado de la innovación en todo momento.

7|

6. Medición

El alcance de la innovación es amplio y por ello sus resultados responden a múltiples naturalezas. Así, la medición de resultados de innovación debe responder a su diversidad, desde el retorno económico hasta la mejora del ambiente de trabajo o la notoriedad de la marca. Un buen sistema de innovación medirá tanto los aspectos cuantitativos como los cualitativos. Estos parámetros deberán responder una vez más a la estrategia de la compañía y sus objetivos.

8|

7. Eficacia

Creemos en la mejora continua de los procesos y su orientación constante a

la creación de valor (en un sentido LEAN). Perseguir la eficacia

mediante metodologías de gestión ágil de proyectos.

9|

8. Permeabilidad

Permitir que nuestro sistema de innovación sea permeable y deje entrar innovaciones que resuelven retos y necesidades de nuestra empresa nos permite ahorrar costes en I+D y nos predispone a estar conectados a la red de conocimiento. La permeabilidad favorece la comercialización de la innovación fuera de nuestro mercado siempre que sea posible y rentable.

10|

KIM Global © 2015

Barcelona -Vigo - Madrid

Agosto de 2015

Ferran SespluguesArea Manager. Innovationfsesplugues@kimglobal.comTel. 0034 93 266 71 38Venezuela, 103, 1ª planta - 08019 Barcelona

www.kimglobal.com@KIM_global