7. Variables en Epidemiología (1)

Post on 13-Dec-2014

101 views 4 download

Transcript of 7. Variables en Epidemiología (1)

Variables en Epidemiología

Luis Vera Benavides MD, MEBPH Abril 2013

Variable: definición

• Una variable puede ser definida como cualquier cualidad del organismo, grupo o situación capaz de adoptar valores diferentes en un mismo individuo o entre individuos.

Clasificación variables según la función que cumplan en la hipótesis de un estudio epidemiológico

• Variables dependientes: aquella variable que el investigador está interesado en comprender, explicar o predecir

• Variables independientes: son aquellas que utilizamos para explicar a la primera

Asociación Causa-Efecto

• La o las causas: serán variables independientes

• El efecto: será la variable dependiente.

Ejemplo variables

“Determinar la prevalencia de anemia ferropriva en la población infantil preescolar de la Comuna de Valdivia durante el primer semestre del año 2007 y los factores potencialmente causales de esta enfermedad”

Respuesta Ejemplo variables

• Variable dependiente: prevalencia de la anemia ferropriva

• Variables independientes: factores que explicarían dicha prevalencia de la enfermedad.

Variables Según la pregunta que responden en el estudio

• ¿Quiénes? O ¿En quienes?: Variables de Persona

• ¿Cuándo sucede el evento?: Variables de Tiempo

• ¿Dónde sucede el evento?: Variables de Lugar

Variables Universales

• Edad

• Sexo

• Nivel Socioeconómico

• Etnia y Cultura

• Ocupación

• Estado Civil

¿Cuántas Variables deben Considerarse en un Estudio?

• "tantas como sean necesarias y tan pocas como sea posible". • No hay un número exacto de variables a considerar en una

investigación. • Debemos acotar con sentido común y determinando la

relevancia que podría tener la información aportada por cada variable seleccionada

• Tener en cuenta siempre la factibilidad para la recolección y el

procesamiento de los datos en el momento de seleccionar las variables de su investigación