7 pre romano

Post on 16-Apr-2017

129 views 0 download

Transcript of 7 pre romano

Introducción al arte romano

Cronología

Cultura de Villanova: 1000-700 a.C. (Edad del Hierro)

Cultura etrusca:700- s. I a.C. Civilización romana1) El periodo de la República: 509-27 a.C.2) El periodo imperial: 27 a.C.-s. IV d.C.

El periodo de la República: 509-27 a.C.

509 a.C.: la expulsión del rey de Roma Tarquinio el Soberbio

Existencia de dos cónsules; Senado como máxima autoridad del estado romano

finales del s. II-I a.C.: Surgimiento de dictadores 44 a.C.: Asesinato de Julio César 31 a.C.: Batalla Naval de Actium (Victoria de

Octavio ante Marco Antonio)

31 a.C.: Batalla Naval de Actium o Accio (Octavio VS Marco Antonio y Cleopatra de la dinastía

ptolemaica)

Cronología del Imperio Romano

Dinastía Julio-Claudia (27 a.C.-68 d.C.) (las familias Julii y Claudii): Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón

Dinastía flavia (69-98 d.C.) (la familia Flavii): Vespasiano, Tito y Domiciano

Dinastía antonina (98-193 d.C.): Trajano, Adriano, Antonino Pío, Marco Aurelio y Lucio Vero

Dinastía Severa (193-235 d.C.) El periodo de anarquía militar (235-284 d.C.) Tetrarquía (284-312 d.C.): sistema de gobierno instaurado

por Diocleciano Constantino (307-337 d.C.): el traslado de la capital del imperio a

Constantinopla (330 d.C.)

Arte al servicio del Estado

Augusto, I d.C., mármol, Musei Vaticani

Columna de Trajano, Roma, 113 a.C., mármol

Arte romano y su legado griego

Romanidad: tradición local + el arte griego de los periodos clásico y helenístico

Winckelmann: - Distinción entre el arte romano y el griego- Consideración del arte romano como la “última fase o declive del arte griego”

Restauraciones de los siglos XVIII-XIX(Problema de autenticidad)

Fauno rojo, procedente de la Villa Adriano, Tivoli, 130

d.C., restaurado por Bartolomeo Cavaceppi en

el s. XVIII d.C.,Capitoline Museum

El arte pre-romano

Cultura de Villanova y arte etrusco (1000-200 a.C.)

Cultura de Villanova (Edad de Hierro)

Casco, bronce, s. VIII a.C., 33 cm de altura,

Museo Nazionale di Villa Giulia, Roma

“Fibulae” etrusca, procedente de la tumba Regolini-Galassi, Cerveteri, 700-650 a.C., oro, 8.3 cm. Musei

Vaticani

Vivienda

Urna en forma de chosa, s. IX-VIII a.C., terracota, 28 cm de altura, Museo Archeologico, Tarquinia

Urnas en forma de chosa, s. IX-VIII a.C., terracota

Etruria: confederación de ciudad-estados

Heródoto (485-425 a.C.), Historiae

Mar Tirreno: deriva de Tyrrhenus, nombre del hijo del rey de

Lidia

Villanova y los etruscos

Ánfora de Villanova, procedente de la tumba Bocchoris, Tarquinia, c. 700 a.C.,

39.4 cm de altura, Museo Nazionale, Tarquinia

Ánfora etrusca, s. VII a.C., 22.9 cm de altura, Musei Vaticani

Necrópolis de la Banditaccia, Cerveteri

Tumba Regolini Galassi, Cerveteri

“Fibulae” etrusca, procedente de la tumba Regolini-Galassi, Cerveteri, 700-650 a.C., oro, 8.3 cm. Musei

Vaticani

Fibulae procedente de la tumba Regolini Galassi, c. 650 a.C., oro, 32 cm de altura, Musei Vaticani

“Tumba de los Escudos y las Sillas”, Cerveteri,

c. 600 a.C., toba calcárea

“Tumba de los Relieves”, Cerveteri, s. IV a.C.

13 nichos funerarios

Reconstrucción del templo en Veii, 500 a.C.

Templo de Júpiter, Colina de Capitolina, Roma,62 x 53 m

Musei CapitoliniCellas y alae (ala en singlar)

“Antiquarium di Poggio Civitate”Museo Arqueológico de Murlo

Friso de terracota

Urna, c. 650-600 a.C., terracota, 44.5 cm de altura,

Museo Archeologico, Florencia

Apolo de Veii, etrusco, c. 500 a.C., terracota policromada, 1.80 m, Museo Nazionale di Villa

Giulia, Roma

Anavysos Kouros, procedente de Anavysos,

cerca de Atenas, s. VI a.C., mármol, 1.94 m de altura,

Museo Nacional Arqueológico, Atenas

Loba capitolina (Rómulo y Remo), bronce, c. 500 a.C.,

85.1 cm de altura, Musei Capitolini

Quimera de Arezzo, con la inscripción “tinscvil” (Dedicado a los dioses), bronce, c. 400 a.C., 80

cm de altura,Museo Archeologico, Florencia

Sarcófago, procedente de Cerveteri, VI a.C., terracota, 2.06 m de largo, Museo Nazionale di

Villa Giulia, Roma

Sarcófago de Arnth Velimna, tumba etrusca de los Volumnii, Perugia, 150-100 a.C., piedra caliza

y estuco, 1.59 m de altura (sin base)

Un matrimonio acostado sobre la tapa de sarcófago, procedente de Vulci, III a.C.,

piedra volcánica, 2.11 m, Museum of Fine Arts, Boston

Mars de Todi, s. IV a.C., bronce, 1.41 m

de altura,Musei Vaticani

Cabeza de un joven, s. IV a.C., bronce, 22.9 cm de altura,

Museo Archeologico, Florencia

Un retrato etrusco, procedente de Manganello, I a.C., terracota, 30.5 cm de altura, Museo Nazionale

di Villa Giulia

Busto de un hombre con barba, llamado “Bruto”, c. 300 a.C., bronce, 31.8 cm de altura, Palazzo dei Conservatori,

Roma

Orador (retrato de Aulus Metellus), procedente del Lago Trasimeno, oeste de Perugia, s, I a.C.,

bronce, 1.8 m

Tumba de los Toros, Tarquinia, c. 540 a.C.

Aquiles emboscando el príncipe trojano Troilus en la fuente, procedente de la Tumba de los Toros,

Tarquinia, c. 540 a.C.

Cazando pájaros y pescando, Tumba de Caza y Pesca,

Tarquinia, VI a.C.

Dolientes, mural de la tumba de Augur, Tarquinia, VI a.C.

Dios etrusco “Phersu”, Tumba de Augurs, Tarquinia, c. 530 a.C.

Un hombre y una mujer bailando, Tumba de los Lionesses, Tarquinia, c. 520-510 a.C.

Cabeza de Velia, Tumba de Orco, Tarquinia, IV a.C.