3C CSJP - Las emociones

Post on 21-Jul-2015

83 views 0 download

Transcript of 3C CSJP - Las emociones

I N T E G R A N T E S :

T A M A R A Y A Ñ E Z

Y U Y U N I Z M U Ñ O Z

Y U L I K S S A E S P I N A C E

N A D I A F U E N T E S

P R O F E S O R :

J U A N V A L L E J O S

LAS EMOCIONES 3C

Introducción

Las emociones afectan nuestra vida diaria e

influyen en nuestras decisiones. Literalmente las

sentimos en el cuerpo y las manifestamos en

nuestras expresiones faciales.

Emociones

Se denominan emociones a todas aquellas

sensaciones, sentimientos que posee un ser

humano al relacionarse con sus semejantes y con el

medio en general.

Tipos de emociones

Emociones básicas o primarias: Existen 6 emociones primarias: tristeza, felicidad, sorpresa, asco, miedo e ira. Las emociones primarias constituyen procesos de adaptación.

Emociones de fondo: Las emociones de fondo son básicamente dos: desánimo y entusiasmo

Emociones sociales: Algunas emociones sociales son: vergüenza, gratitud, admiración, orgullo, celos, simpatía, ofuscación, admiración, irritación.

Emociones positivas: Ejemplos de emociones positivas son la alegría, la satisfacción, la gratitud, la serenidad

Emociones negativas: La ira, el miedo, el asco y la depresión son algunos ejemplos de emociones negativas.

¿Por qué sienten las personas?

El papel que cumplen las emociones en la vida

cotidiana influye en la manera de aprender,

establecer las metas personales, comunicarse con

los demás, ordenar las prioridades y la percepción

propia como individuos

La Ira

Se define como un fuerte

sentimiento de rechazo y

descontento, que por lo

general surge ante una

conducta malintencionada

real o la percepción de

ella.

La Ansiedad

Por lo general, involucra

sentimientos de

nerviosismo y

preocupación, aunque en

muchos casos no hay

una razón específica

para sentirse así.

La Sorpresa

Puede ser placentero o

no. Sin embargo, existe

una constante que es la

aparición repentina.

La Confianza

La confianza permite que los seres humanos se fíen de sus instintos, transmitan seguridad y tengan esperanza.

La Tristeza

Estado afectivo

provocado por un

decaimiento de la moral.

Es la expresión del dolor

afectivo mediante el

llanto, el rostro abatido,

la falta de apetito, etc.

Repugnancia

Implica librarse o

alejarse de un objeto

contaminado, deterioro o

echado a perder. La

función de esta es el

rechazo.

El Amor

Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno.

Conclusión

Para concluir queremos decir que todos tenemos diferentes formas de recibir y dar las distintas emociones, esta claro también que no todos percibimos las emociones de la misma manera ya que no somos iguales y tenemos diferentes formas de percibir, también las emociones son parte de nuestro día a día en la forma en que nos comunicamos.